Adquirirás las competencias básicas para desarrollar nuevas iniciativas empresariales o poner en marcha proyectos innovadores en empresas existentes.
Desarrollarás habilidades emprendedoras de liderazgo y dirección que refuercen la confianza personal, reduzcan la aversión al riesgo y colaboren en la gestión del vínculo laboral con uno mismo, el equipo, los partners y los clientes.
Fomentarás las habilidades necesarias para obtener y gestionar los recursos indispensables para la continuidad de la empresa.
¿Quieres emprender? Tienes una idea brillante para un nuevo negocio?
Emprendedor de un proyecto propio como Co-founder o en una perspectiva de autoempleo.
Intraemprendedor en una empresa: asumir proyectos tanto de nueva creación dentro de una compañía como proyectos existentes con el objetivo de hacer un rediseño.
Product Manager: responsabilizarse de la estrategia, la planificación y el lanzamiento de un nuevo producto o servicio.
Project Manager: asegurarse de la gestión total de un proyecto administrando los recursos y los tiempos y equipos desde el inicio hasta el final de la actividad.
Director de un Departamento de Desarrollo de Negocio: diseñar la estrategia de la organización de un producto o servicio investigando de manera activa el mercado y el sector específico para evaluar las viabilidades de crecimiento de los clientes.
Consultor de Innovación y Emprendimiento: asesorar a las empresas sobre el contenido de una tecnología o estado del mercado para emprender un proyecto de innovación.
Profesionales, consultores o asesores de sectores públicos y privados que orientan su labor al apoyo de los emprendedores y al fomento del espíritu emprendedor y startups.
El máster se dirige fundamentalmente a:
Intraemprendedores o profesionales que quieran implantar iniciativas emprendedoras digitales en las empresas en las que desempeñan sus funciones.
Profesionales, consultores o asesores de sectores públicos y privados que orientan su labor al apoyo de los emprendedores y al fomento del espíritu emprendedor y startups.
Estudiantes o profesionales con la voluntad de emprender y desarrollar iniciativas empresariales por cuenta propia.
La clave del alto rendimiento es la relevancia superior de los contenidos, así como un temario mucho más profundos que en la formación tradicional. Los profesionales que cursan este programa adquieren más competencias digitales imprescindibles para destacar en un entorno laboral exigente y competitivo.
TEMA 1 Sé proactivo y elimina el lenguaje reactivo de tu vocabulario
TEMA 2 Conviértete en el mejor comunicador y seduce a tu audiencia
TEMA 3 Ten el poder sobre tus datos y resultados
TEMA 4 Conviértete en la persona que atraiga las soluciones que buscas
TEMA 5 Instaura la positividad y desafía cualquier dificultad
TEMA 6 Triunfa ante tu competencia
TEMA 7 Domina el arte de la estrategia
TEMA 8 Diseña un plan de acción eficaz
TEMA 9 Sé creativo y desmárcate de lo común
TEMA 10 Fomenta la productividad y crea la máxima eficiencia
TEMA 11 Reinterpreta el fracaso
TEMA 12 Gestiona y dirige tu propio tiempo
TEMA 13 Forma y lidera un equipo de alto rendimiento
TEMA 14 Encaja en el entorno VUCA y conquístalo
TEMA 15 Adapta y domina la metodología Scrum
TEMA 1 La matriz DAFO
TEMA 2 El análisis CAME
TEMA 3 Los objetivos SMART
TEMA 4 El Business Model Canvas
TEMA 5 El océano azul
TEMA 6 El método AIDA
TEMA 7 La postura VASE
TEMA 8 La Ley de Pareto
TEMA 9 La filosofía win2win
TEMA 10 Growth Hacking
TEMA 11 El Golden Circle
TEMA 1 - De una idea a una realidad
1.1 Quiero emprender pero no tengo una idea de negocio
1.2 Tengo una idea de negocio pero no sé por dónde empezar
1.3 Primera validación de mi idea
1.4 Emprender como Startup, Autónomo o PYME
1.5 Definición de misión, visión y valores
1.6 Modelos de monetización
1.7 Encuentra a tu cofundador y equipo
TEMA 2 - EL Producto Mínimo Viable
TEMA 3 - Conoce el ecosistema startup y su funcionamiento
3.1 Diccionario del emprendedor
3.2 Quién es quién en el ecosistema startup
3.3 Fases de una startup
3.4 Incubadora o Aceleradora
3.5 La figura del Business Angel
3.6 El Venture Capital
3.7 Venture Builder
3.8 Organizaciones Públicas que dan soporte al ecosistema
3.9 Organizaciones Privadas cercanas al ecosistema
3.10 El papel de los bancos en el ecosistema
3.11 La importancia del Networking
TEMA 4 - El Business Plan
TEMA 5 - El Pitch Deck
TEMA 6 - Inversión y Financiación de mi proyecto
TEMA 7 - Las Soft Skills y los principios de management para emprender
TEMA 8 - Conoce a emprendedores
Habla y resuelve tus dudas de la mano de emprendedores con negocios en distintas etapas y sectores - Vídeos pregrabados disponibles en el campus / Sesión Life
*Ejercicio práctico: conecta con un emprendedor en Linkedin y agenda un café virtual
TEMA 9 - Ventas y Negociación
9.1 Ventas
9.2 Negociación
TEMA 10 - Principios básicos de fiscalidad y contabilidad para emprendedores
EMA 11 - Fundamentos de marketing para sacar adelante tu negocio
TEMA 12 - Herramientas de Marketing Digital
Un mentor te guiará a lo largo de todo el programa para que tu proyecto alcance todo su potencial al acabar el curso y tu performance profesional sea más alta.
FICHA DE PROGRAMA
Podrán acceder a este programa los candidatos que acrediten disponer de una titulación Superior. Aquellos candidatos que no dispongan de titulación superior, podrán acceder al programa en virtud de sus méritos profesionales, formación o méritos equivalentes.
Además de estos requisitos, los candidatos deben cumplimentar una solicitud de admisión y, dependiendo del resultado de la misma, una entrevista personal.