Hemos diseñado el Máster Profesional en Growth Hacking y Emprendimiento Digital de IM para acompañar al emprendedor durante el proceso de desarrollo e implantación de su startup, aumentando considerablemente sus garantías de éxito.
Se trata de un programa de alto rendimiento, que en poco tiempo te mostrará cómo arriesgar lo justo y necesario, a testar y avanzar monitorizando y optimizando, sin perder nunca de vista los objetivos de negocio que debes alcanzar antes de lanzarte a dar el siguiente paso.
Comprender el funcionamiento del modelo digital y poder asumir los retos de poner en marcha una startup.
Analizar, testar y experimentar con modelos, estrategias y campañas para no dar un paso en falso.
Dominar el Lean Startup y saber aplicarlo en beneficio del proyecto.
Aprender las técnicas de growth hacking más innovadoras para poder obtener ventaja respecto a tu competencia.
Tomar decisiones basándote en datos y con mentalidad analítica, reduciendo la inestabilidad y minimizando el riesgo.
Estás planteándote emprender y quieres hacerlo sobre seguro.
Quieres asesorar a emprendedores en su aventura y necesitas nutrirte de conocimientos y experiencias para ayudarles en su camino.
Eres inquieto/a y deseas abrir la puerta a la posibilidad de crear un negocio propio en un futuro.
Trabajas ya en el entorno startup y deseas adquirir más herramientas para poder potenciar los proyectos en los que participas.
Deseas liderar proyectos de innovación y transformación digital.
La clave del alto rendimiento es la relevancia superior de los contenidos, así como un temario mucho más profundos que en la formación tradicional. Los profesionales que cursan este programa adquieren más competencias digitales imprescindibles para destacar en un entorno laboral exigente y competitivo.
BLOQUE I TECNOLOGÍA WEB
TEMA 1.¿Cómo funciona la web?
TEMA 2. Arquitectura cliente-servidor
TEMA 3. Optimización de webs dinámicas
TEMA 4. Bases de datos
TEMA 5. Ciberseguridad
TEMA 6.CMS
TEMA 7.Tecnologías para webs
TEMA 8. Tecnologías para SEO
TEMA 9. Tecnologías para comunidades online
BLOQUE II RGPD
TEMA 1. Reglamento general de protección de datos
TEMA 2. LSSI-CE: Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico
TEMA 01 Introducción: ¿Qué es Google Analytics?
TEMA 02 Empezar con Google Analytics
TEMA 03 Informes de audiencia
TEMA 04 Informes de adquisición
TEMA 05 Informes de comportamiento
TEMA 06 Informes de conversiones
TEMA 07 Enlazar Analytics con AdWords y Google Search Console
Glosario
TEMA 01 Fundamentos de la analítica digital
TEMA 02 Segmentos avanzados y filtros
TEMA 03 Expresiones regulares (RegEx)
TEMA 04 Campañas
TEMA 05 Informes personalizados
TEMA 06 Embudos Multicanal
TEMA 07 paneles personalizados
TEMA 08 Filtrar el SPAM en Google Analytics
TEMA 09 Enlazar Google Analytics con AdSense y YouTube
TEMA 10 Conciencia analítica
Glosario
TEMA 01 Introducción
TEMA 02 Implementación Básica
TEMA 03 Implementación Avanzada
TEMA 01 Introducción a Google Ads
TEMA 02 Nivel de calidad (Quality Score)
TEMA 03 La cuenta de Ads
TEMA 04 Tipos de campaña y estructura
TEMA 05 Grupos de anuncios
TEMA 06 Configuración de anuncios
TEMA 07 Segmentaciones
TEMA 08 Conversiones
TEMA 09 Reportes y estadísticas
TEMA 10 Optimizaciones básicas
TEMA 11 Herramientas de Ads
TEMA 01 Red de Display
TEMA 02 Extensiones
TEMA 03 Remarketing
TEMA 04 Listas de retargeting en la Red de Búsqueda y Display
TEMA 05 Vídeo
TEMA 07 Campañas de promoción de aplicaciones
TEMA 08 Campañas de Shopping
TEMA 09 Editor de Ads
TEMA 10 Simulador de pujas
TEMA 11 Técnicas avanzadas de optimización
TEMA 12 Acciones automáticas
TEMA 13 Cuentas vinculadas de Ads
TEMA 14 Cómo diseñar una campaña de marketing online
TEMA 15 Decálogo - resumen
TEMA 01 Introducción al Search Engine Optimization (SEO)
TEMA 02 Estrategia de posicionamiento
TEMA 03 Rastreo e indexación
TEMA 04 SEO on page
TEMA 05 SEO off page
TEMA 01 Fase de investigación (SEO)
TEMA 02 Información, arquitectura y contenido
TEMA 03 Link building Avanzado
TEMA 04 Servidores web y SEO
TEMA 05 Directrices de calidad y penalizaciones
TEMA 05 Fase de monitorización y reporting
TEMA 01 Destacar o aburrir
TEMA 02 Anatomía del emprendedor
TEMA 03 Metodología Lean Startup
TEMA 04 Idear y construir
TEMA 05 Producto Mínimo Viable
TEMA 06 Lanzar
TEMA 07 Medir
TEMA 08 Aprender
TEMA 1 Introducción al growth hacking
TEMA 2 Psicología del consumidor, neuromarketing y storytelling
TEMA 3 Reconocimiento del estado de la empresa
TEMA 4 Cómo comprobar tu hipótesis
TEMA 5 Atracción de clientes: hacks para atraer
TEMA 6 Activar la venta: hacks para vender
TEMA 7 Fidelización: hacks para retener clientes
TEMA 8 Escalabilidad e iteraciones Lean
Podrán acceder a este programa los candidatos que acrediten disponer de una titulación Superior. Aquellos candidatos que no dispongan de titulación superior, podrán acceder al programa en virtud de sus méritos profesionales, formación o méritos equivalentes.
Además de estos requisitos, los candidatos deben cumplimentar una solicitud de admisión y, dependiendo del resultado de la misma, una entrevista personal.