CURSO SUPERIOR EN

ESTRATÉGICAS DIGITALES

Sobre el Programa Superior en Dirección para la toma de decisiones

Cada realidad empresarial es única y pasa por diferentes fases a lo largo del tiempo.

Esto hace imposible teorizar de manera detallada sobre qué objetivos marcar, qué datos analizar y qué conclusiones sacar en base a ellas.

Este curso té aportará conocimientos y técnicas directivas para aplicar una metodología a tu toma de decisiones, con un fundamento estratégico, procedimental y orientado a alcanzar objetivos.Aprenderás a seleccionar los datos relevantes para tu negocio, interpretarlos y a tomar las mejores decisiones estratégicas.

Solicita información
¿Necesitas más información?
Te enviamos toda la información detallada, precios, convocatorias, proceso admisión, financiación y Becas a tu email.

“Diseñar y aplicar sistemas científicos para tomar decisiones estratégicas en la empresa”
01.
Aprender a seleccionar y a utilizar datos como base principal en la toma de decisiones.
02.
Dominar técnicas para plantear las problemáticas y objetivos concretos para abrir un proceso de decisión.
03.
Hacer la diagnosis correcta de las necesidades de un negocio.
04.
Saber implementar las decisiones y medir los resultados. Desarrollar técnicas de comunicación y gestión de equipos.
05.
Conocer de innovación empresarial y nuevos modelos de negocio ágiles, especialmente orientados al ámbito digital.
Es para ti, si...

Este curso está pensado emprendedores, CEO de startups, y para profesionales que den el paso hacia puestos directivos en su empresa y adquieran mayor responsabilidad decisoria.

Programa de alto Rendimiento
La clave del alto rendimiento es la relevancia superior de los contenidos, así como un temario mucho más profundos que en la formación tradicional. Los profesionales que cursan este programa adquieren más competencias digitales imprescindibles para destacar en un entorno laboral exigente y competitivo.

Estos son los contenidos en los que te especializarás como nunca a lo largo de este Programa:

Dirección de toma de decisiones

TEMA 01 Introducción al análisis de datos

  • El Big Data
  • Historia del Big Data
  • Beneficios de analizar datos para tomar decisiones
  • Almacenamiento de datos
  • El Big Data en pymes: Small Data
  • Unión entre negocio y tecnología

TEMA 02 Diagnóstico del problema

  • Tipos de problemas y cómo afrontarlos
  • Proceso de diagnosis de un problema
  • Perfiles de decisor
  • Herramientas para el diagnóstico de problemas
  • Registro de problemas en Excel

TEMA 03 Definición de objetivos

  • OKR
  • Cómo definir objetivos
  • Métricas y KPI
  • Métricas relevantes para el negocio
  • Análisis de cohortes

TEMA 04 El proceso de toma de decisiones

  • ¿Por qué tomamos malas decisiones?
  • Tipos de decisiones
  • El proceso de toma de decisiones
  • Trampas en la toma de decisiones:decison traps
  • Open decision-making

TEMA 05 Técnicos para tomar buenas decisiones

  • El método McKinsey
  • La matriz BCG

TEMA 06 Implementación de las decisiones

  • Comprensión de los riesgos
  • Planificación de la implementación
  • Monitorización del progreso
  • Valor estratégico de la implementación

TEMA 07 Modelos de innovación en la empresa

  • Innovación abierta: co-creación e innovación compartida
  • El Design Thinking
  • El modelo Lean Startup
  • El modelo de aprendizaje 70/20/10
  • Transformation map: innovación a largo plazo

TEMA 08 Cultura corporativa

  • Características de la cultura corporativa
  • Mejora o cambio de la cultura corporativa
MENTORING
Un mentor te guiará a lo largo de todo el programa para que tu proyecto alcance todo su potencial al acabar el curso y tu performance profesional sea más alta.
01.
Analiza el temario
02.
Compara
03.
Elige Alto Rendimiento

FICHA DE PROGRAMA

DURACIÓN
MESES 3
HORAS 200
ECTS equivalencia8
PRÓXIMAS CONVOCATORIAS
Próxima convocatoria 14/06/2023
6 Pasos para tu Admisión
admisión reserva
01.
Reserva
Haz la reserva para asegurar tu plaza en el programa seleccionado. Puedes hacerlo a través del formulario de la web o contactando con nuestros asesores académicos.
admisión pago
02.
Pago
Una vez reservada la matrícula, procede a realizar el pago en la modalidad acordada (íntegro o a plazos). Si no resultas apto/a para realizar el programa, se te devolverá el importe en su totalidad.
admisión im
03.
Admisión
Te facilitaremos una solicitud de admisión que deberás devolver cumplimentada. Este proceso asegura la aptitud de todos los alumnos para la formación digital de alto rendimiento.
admisión entrevista im
04.
Entrevista
Queremos conocerte mejor, asegurarnos de que tengas claros tus objetivos antes de empezar el programa y que cuentas con la preparación adecuada para acabarlo con éxito.
admisión resultado
05.
Resultado
Después de valorar todo el proceso de admisión, te comunicaremos si has sido admitid@ en el programa de tu elección.
admisión firma matrícula im
06.
Matrícula
Una vez conozcas el resultado, podrás realizar la prematrícula digital y prepararte para empezar tu programa en IM Digital Business School.
Requisitos Admisión

Podrán acceder a este programa los candidatos que acrediten disponer de una titulación Superior. Aquellos candidatos que no dispongan de titulación superior, podrán acceder al programa en virtud de sus méritos profesionales, formación o méritos equivalentes.

Además de estos requisitos, los candidatos deben cumplimentar una solicitud de admisión y, dependiendo del resultado de la misma, una entrevista personal.

Profesionales
de Alto
Rendimiento
Digital [+]

iqnet
confianza online
adigital
anced
eee
iso
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Resolución de litigios en línea - Régimen Disciplinario - Condiciones Generales - Política de Calidad - Temarios