CURSO EN MOBILE MARKETING &DIGITAL TRENDS

Sobre el Programa Superior en Mobile Marketing

Los dispositivos móviles (smartphone, smartwatch, tableta, etc.) son las pantallas más consultadas a lo largo del día por los usuarios.

Por este motivo, el contenido debe adaptarse adecuadamente a cada soporte y ofrecer una experiencia óptima de navegación.

El Curso en Mobile Marketing y Digital Trends brinda una oportunidad única para conocer las últimas tendencias que tienen cabida en el Marketing Digital a través de múltiples dispositivos. Conocerás las oportunidades que existen en el mercado para las nuevas realidades del Marketing (experiencias aumentadas, Internet of Things, smart homes y smart cities).

Solicita información
¿Necesitas más información?
Te enviamos toda la información detallada, precios, convocatorias, proceso admisión, financiación y Becas a tu email.

“Expandir mi empresa en dispositivos móviles gracias al Marketing Digital y triunfar con campañas atractivas y originales”
01.
Entender el comportamiento de los consumidores en el entorno del Mobile Marketing.
02.
Tomar decisiones estratégicas y explotar las diferentes opciones publicitarias del medio y sus plataformas.
03.
Aplicar herramientas de analítica, métricas y modelos de medición.
04.
Investigar nuevas tendencias, realidades y conceptos vinculados a la evolución de la tecnología y la comunicación.
05.
Planificar, gestionar y desarrollar un proyecto Mobile completo de forma individual.
Es para ti, si...

A todas aquellas personas que estén interesadas en adquirir y profundizar en los conocimientos específicos del Marketing y la Comunicación Mobile, así como aquellas que quieran reforzar sus conocimientos o ampliar su perspectiva profesional: Futuros Profesionales, Responsables de Marketing y Comunicación, Brand y Product Managers, Trabajadores en Agencias de Publicidad y Medios, Pymes, Emprendedores, etc.

No se necesitan conocimientos técnicos previos pero se recomienda, preferiblemente, tener formación u ocupación en áreas de Comunicación y Marketing.

Programa de alto Rendimiento
La clave del alto rendimiento es la relevancia superior de los contenidos, así como un temario mucho más profundos que en la formación tradicional. Los profesionales que cursan este programa adquieren más competencias digitales imprescindibles para destacar en un entorno laboral exigente y competitivo.

Competencias de alto rendimiento en disciplinas digitales

TEMA 1 Sé proactivo y elimina el lenguaje reactivo de tu vocabulario

  • Los principios esenciales de la proactividad
  • Actitud reactiva vs. actitud proactiva
  • Claves para forjar una actitud proactiva
  • ¿Tienes un perfil proactivo o reactivo?

TEMA 2 Conviértete en el mejor comunicador y seduce a tu audiencia

  • Claves para comunicar nuestro mensaje
  • Errores que tenemos que evitar
  • Comunicar para impactar: la facultad de presentar de pie
  • La postura VASE

TEMA 3 Ten el poder sobre tus datos y resultados

  • Cómo realizar un óptimo proceso de análisis
  • Analizar para comprender
  • El pensamiento analítico

TEMA 4 Conviértete en la persona que atraiga las soluciones que buscas

  • Actitud resolutiva vs. actitud pasiva
  • Las actitudes resolutivas esenciales
  • Los cinco pasos imprescindibles para resolver un problema

TEMA 5 Instaura la positividad y desafía cualquier dificultad

  • Tipos de personas y de diálogos
  • Claves para ser una persona positiva
  • Diálogo interno negativo vs. diálogo interno positivo

TEMA 6 Triunfa ante tu competencia

  • Claves para vencer a nuestra competencia
  • Innovación de valor. El océano azul y cómo potenciar nuestras soft skills
  • Características de los innovadores de valor
  • Océanos azules vs. océanos rojos
  • La implementación de la estrategia del océano azul

TEMA 7 Domina el arte de la estrategia

  • Cómo se desarrolla el pensamiento estratégico
  • Cómo mejorar nuestro pensamiento estratégico
  • Cómo crear una estrategia de marketing digital

TEMA 8 Diseña un plan de acción eficaz

  • En qué consiste un plan de acción
  • Elementos que incluye un plan de acción
  • La regla 10-10-10 en acción

TEMA 9 Sé creativo y desmárcate de lo común

  • Cómo fomentar la capacidad creativa
  • Las cinco fases del proceso creativo
  • La estrategia creativa. El design thinking
  • La estrategia creativa. Los sombreros de Bono

TEMA 10 Fomenta la productividad y crea la máxima eficiencia

  • Qué significa tener una mentalidad productiva
  • Prácticas esenciales para desarrollar una mentalidad productiva
  • La mentalidad de lo posible: una actitud que encamina al éxito

TEMA 11 Reinterpreta el fracaso

  • En qué consiste el fracaso
  • Claves para afrontar los fracasos
  • Ejemplos de cómo perseverar ante el fracaso y lograr el éxito

TEMA 12 Gestiona y dirige tu propio tiempo

  • Claves para planificar nuestras tareas
  • ¿Para qué queremos tener más tiempo?
  • ¿Hacia dónde va nuestro tiempo?

TEMA 13 Forma y lidera un equipo de alto rendimiento

  • Las cinco C de un equipo de alto rendimiento
  • Técnicas de liderazgo
  • El modelo holocrático en el liderazgo de equipos
  • El efecto Pigmalión

TEMA 14 Encaja en el entorno VUCA y conquístalo

  • Qué es el entorno VUCA
  • Cómo puede una empresa adaptarse al entorno VUCA
  • Cómo resistir en el entorno VUCA
  • Cómo puede un profesional desarrollarse profesionalmente en un entorno VUCA
  • Conquistar el entorno VUCA es posible

TEMA 15 Adapta y domina la metodología Scrum

  • Metodologías tradicionales vs. metodologías ágiles
  • ¿En qué consiste la metodología Scrum?
  • Las actividades que conforman la metodología Scrum
  • Las herramientas principales de Scrum
  • Caso de éxito: Spotify

Perfeccionamiento y actualización digital

TEMA 1 La matriz DAFO

  • Los objetivos del marketing
  • La dinámica de ventas actual
  • Los modelos de negocio en Internet
  • Los canales de comercialización
  • El plan de marketing e integración con el plan offline
  • El análisis interno
  • El análisis externo
  • La matriz DAFO
  • Estrategias básicas
  • Implementación y plan de acción
  • Seguimiento y control del plan
  • Analítica web: métricas cualitativas y cuantitativas
  • Suposición vs. conocimiento
  • Cómo aproximarnos al consumidor
  • Tipos de consumidores
  • Técnicas de estudio del consumidor
  • ¿Qué es el buyer persona?
  • Definir el buyer persona

TEMA 2 El análisis CAME

  • ¿Qué es el análisis CAME?
  • La aplicación del análisis CAME al análisis DAFO
  • Estrategias del análisis CAME
  • Cómo implementar las estrategias CAME

TEMA 3 Los objetivos SMART

  • La importancia de definir los objetivos
  • El acrónimo SMART
  • Cómo redactar correctamente un objetivo SMART

TEMA 4 El Business Model Canvas

  • Introducción al Business Model Canvas
  • Los nueve bloques del Business Model Canvas
  • Ejemplos del Business Model Canvas

TEMA 5 El océano azul

  • Introducción al océano azul
  • Cómo implementar la estrategia del océano azul con éxito mediante los cuatro principios esenciales
  • Cómo asegurar el éxito de una idea innovadora

TEMA 6 El método AIDA

  • ¿Qué es el método AIDA?
  • Las fases del embudo AIDA
  • Netflix y su método de venta AIDA

TEMA 7 La postura VASE

  • Comunicar para impactar
  • Cómo lograr una postura de éxito
  • Significado de la postura VASE

TEMA 8 La Ley de Pareto

  • Cómo aplicar la Ley de Pareto
  • La matriz de gestión del tiempo de Eisenhower
  • Ejemplos sobre cómo se aplica de la Ley de Pareto en el marketing digital

TEMA 9 La filosofía win2win

  • Introducción a la filosofía win2win
  • Claves para fortalecer las relaciones win2win

TEMA 10 Growth Hacking

  • Growth hacking vs. marketing tradicional
  • Cualidades de un growth hacker
  • La métrica North Star

TEMA 11 El Golden Circle

  • Introducción al Golden Circle
  • ¿Qué es el Golden Circle?
  • Beneficios de la creación de un Golden Circle

Responsabilidad Social Empresarial

TEMA 1 Qué es la ética y qué tiene que ver con los negocios

  • El contexto de las empresas y la consecuente toma de decisiones
  • Las exigencias éticas actuales

TEMA 2 Ética individualista, relativismo ético y liderazgo responsable

  • La definición de “ética”
  • Las alternativas para aplicar la ética a los negocios

TEMA 3 Orígenes y evolución de la RSE

  • Las diferentes corrientes y teorías sobre la Responsabilidad Social Corporativa

TEMA 4 Definición y debates sobre la RSE: filantropía, valor compartido, iniciativas socialmente responsables

  • Los desarrollos más recientes y complementarios a la responsabilidad social empresarial

TEMA 5 Mapeo y priorización de stakeholders

  • Los criterios para la priorización de los estándares y de las actividades a desarrollar con los stakeholders

TEMA 6 Marketing socialmente responsable

  • Las técnicas para el desarrollo del marketing más responsable

TEMA 7 Instrumentos de gestión e indicadores de RSE

  • Los criterios para optimizar los resultados de la acción de RSE

TEMA 8 Investigaciones recientes de la RSE

  • Los modelos de investigaciones recientes sobre la RSE

Estos son los contenidos en los que te especializarás como nunca a lo largo de este Programa:

Mobile Marketing & Digital Trends

TEMA 1 La tecnología móvil y su entorno

  • Posibilidades del medio móvil
  • Tecnología para la empresa
  • Los sistemas operativos
  • Seguridad y transparencia
  • La web móvil: mobile first

TEMA 2 Aplicaciones móviles

  • Tipos de aplicaciones
  • Características de una buena app
  • Proceso de creación de una app
  • Briefing de una aplicación
  • Posicionar una app en las tiendas de aplicaciones
  • Test learn

TEMA 3 El consumidor en el escenario móvil

  • Tendencias del consumo móvil
  • El consumidor actual: nativos digitales y prosumidores
  • La hiperconectividad
  • El móvil en el Costumer Journey
  • El modelo Utility-based experiencies

TEMA 4 Comunicación y narrativa transmedia en el medio móvil

  • El usuario multitarea
  • Comunicación transmedia
  • Tipos de actores y sus funciones
  • Integración entre medios tradicionales y redes sociales
  • Gamificación

TEMA 5 Mobile Marketing

  • Retargeting
  • Video marketing
  • Códigos bidimensionales y QR
  • Geotargeting y geofencing
  • La importancia de los micromomentos
  • Automatización del Mobile Marketing (MMA)
  • Métricas y KPI

TEMA 6 Publicidad en dispositivos móviles

  • Formatos display
  • Anuncios de vídeo
  • Publicidad in app
  • Mensajería
  • Advergaming
  • Ad servers y redes publicitarias

TEMA 7 Mobile business

  • Tipos de actores empresariales en el universo móvil
  • El enfoque mobile del negocio
  • Ecommerce aplicado al entorno móvil
  • Cupones
  • Mobile shopping y el concepto showrooming
  • Compra y pago móvil
  • Monetización de una app

TEMA 8 Nuevas tecnologías y tendencias

  • Del Internet de las cosas al Internet del todo
  • Inteligencia artificial, voice search y biometría
  • La tecnología Blockchain
  • NFC
  • Beacons
  • Wearables y life tracking
  • Smart homes & Smart cities
MENTORING
Un mentor te guiará a lo largo de todo el programa para que tu proyecto alcance todo su potencial al acabar el curso y tu performance profesional sea más alta.
01.
Analiza el temario
02.
Compara
03.
Elige Alto Rendimiento

FICHA DE PROGRAMA

DURACIÓN
MESES 3
HORAS 200
ECTS equivalencia8
PRÓXIMAS CONVOCATORIAS
Próxima convocatoria 14/06/2023
6 Pasos para tu Admisión
admisión reserva
01.
Reserva
Haz la reserva para asegurar tu plaza en el programa seleccionado. Puedes hacerlo a través del formulario de la web o contactando con nuestros asesores académicos.
admisión pago
02.
Pago
Una vez reservada la matrícula, procede a realizar el pago en la modalidad acordada (íntegro o a plazos). Si no resultas apto/a para realizar el programa, se te devolverá el importe en su totalidad.
admisión im
03.
Admisión
Te facilitaremos una solicitud de admisión que deberás devolver cumplimentada. Este proceso asegura la aptitud de todos los alumnos para la formación digital de alto rendimiento.
admisión entrevista im
04.
Entrevista
Queremos conocerte mejor, asegurarnos de que tengas claros tus objetivos antes de empezar el programa y que cuentas con la preparación adecuada para acabarlo con éxito.
admisión resultado
05.
Resultado
Después de valorar todo el proceso de admisión, te comunicaremos si has sido admitid@ en el programa de tu elección.
admisión firma matrícula im
06.
Matrícula
Una vez conozcas el resultado, podrás realizar la prematrícula digital y prepararte para empezar tu programa en IM Digital Business School.
Requisitos Admisión

Podrán acceder a este programa los candidatos que acrediten disponer de una titulación Superior. Aquellos candidatos que no dispongan de titulación superior, podrán acceder al programa en virtud de sus méritos profesionales, formación o méritos equivalentes.

Además de estos requisitos, los candidatos deben cumplimentar una solicitud de admisión y, dependiendo del resultado de la misma, una entrevista personal.

Profesionales
de Alto
Rendimiento
Digital [+]

iqnet
confianza online
adigital
anced
eee
iso
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Resolución de litigios en línea - Régimen Disciplinario - Condiciones Generales - Política de Calidad - Temarios