Aunque cada negocio es único, los retos de crecimiento a los que se enfrentan todos los negocios son muy parecidos y es la metodología que se aplica lo que produce la diferencia el entre éxito y el fracaso.
En los últimos años, la figura del Growth Hacker se ha convertido en uno de los perfiles más demandados por las empresas debido al gran impacto que una persona formada en Growth Hacking puede aportar para impulsar el crecimiento de una organización, tanto consolidada como de nueva creación.
Entre las funciones más relevantes del Growth Hacker está la de validar si un producto o servicio encaja en el mercado y cómo establecer la mejor estrategia de crecimiento con éxito para este.
En este curso aprenderás los principios del Growth Hacking con el objetivo de saber crear motores de crecimiento para cualquier tipo de negocio.
Emprendedores de Startups que necesitan multiplicar el crecimiento de su proyecto de una manera sólida y consistente.
Directores de Marketing que desean obtener un mayor rendimiento con sus propuestas de marketing.
Empresas que quieren obtener un crecimiento rápido y eficaz.
Profesionales que quieren optimizar sus procesos de captación, retención y conversión.
Emprendedores que quieren acelerar el crecimiento de sus negocios.
Especialistas y directores de producto que desean obtener un alto rendimiento de su producto o líneas de producto.
Quiero seguir ampliando mi información para crecer en el ámbito profesional.
Curso Técnico Superior en Growth Hacking
26/04/2023Las opiniones son buenas y tiene bolsa de trabajo
Curso Técnico Superior en Growth Hacking
30/03/2023La clave del alto rendimiento es la relevancia superior de los contenidos, así como un temario mucho más profundos que en la formación tradicional. Los profesionales que cursan este programa adquieren más competencias digitales imprescindibles para destacar en un entorno laboral exigente y competitivo.
TEMA 1 Sé proactivo y elimina el lenguaje reactivo de tu vocabulario
TEMA 2 Conviértete en el mejor comunicador y seduce a tu audiencia
TEMA 3 Ten el poder sobre tus datos y resultados
TEMA 4 Conviértete en la persona que atraiga las soluciones que buscas
TEMA 5 Instaura la positividad y desafía cualquier dificultad
TEMA 6 Triunfa ante tu competencia
TEMA 7 Domina el arte de la estrategia
TEMA 8 Diseña un plan de acción eficaz
TEMA 9 Sé creativo y desmárcate de lo común
TEMA 10 Fomenta la productividad y crea la máxima eficiencia
TEMA 11 Reinterpreta el fracaso
TEMA 12 Gestiona y dirige tu propio tiempo
TEMA 13 Forma y lidera un equipo de alto rendimiento
TEMA 14 Encaja en el entorno VUCA y conquístalo
TEMA 15 Adapta y domina la metodología Scrum
TEMA 1 La matriz DAFO
TEMA 2 El análisis CAME
TEMA 3 Los objetivos SMART
TEMA 4 El Business Model Canvas
TEMA 5 El océano azul
TEMA 6 El método AIDA
TEMA 7 La postura VASE
TEMA 8 La Ley de Pareto
TEMA 9 La filosofía win2win
TEMA 10 Growth Hacking
TEMA 11 El Golden Circle
TEMA 1 Qué es la ética y qué tiene que ver con los negocios
TEMA 2 Ética individualista, relativismo ético y liderazgo responsable
TEMA 3 Orígenes y evolución de la RSE
TEMA 4 Definición y debates sobre la RSE: filantropía, valor compartido, iniciativas socialmente responsables
TEMA 5 Mapeo y priorización de stakeholders
TEMA 6 Marketing socialmente responsable
TEMA 7 Instrumentos de gestión e indicadores de RSE
TEMA 8 Investigaciones recientes de la RSE
TEMA 1 Introducción al growth hacking
TEMA 2 Psicología del consumidor, neuromarketing y storytelling
TEMA 3 Reconocimiento del estado de la empresa
TEMA 4 Cómo comprobar tu hipótesis
TEMA 5 Atracción de clientes: hacks para atraer
TEMA 6 Activar la venta: hacks para vender
TEMA 7 Fidelización: hacks para retener clientes
TEMA 8 Escalabilidad e iteraciones Lean
FICHA DE PROGRAMA
Podrán acceder a este programa los candidatos que acrediten disponer de una titulación Superior. Aquellos candidatos que no dispongan de titulación superior, podrán acceder al programa en virtud de sus méritos profesionales, formación o méritos equivalentes.
Además de estos requisitos, los candidatos deben cumplimentar una solicitud de admisión y, dependiendo del resultado de la misma, una entrevista personal.