CURSO EN GROWTH HACKING

Sobre el Programa Superior en Growth Hacking

Aunque cada negocio es único, los retos de crecimiento a los que se enfrentan todos los negocios son muy parecidos y es la metodología que se aplica lo que produce la diferencia el entre éxito y el fracaso.

En los últimos años, la figura del Growth Hacker se ha convertido en uno de los perfiles más demandados por las empresas debido al gran impacto que una persona formada en Growth Hacking puede aportar para impulsar el crecimiento de una organización, tanto consolidada como de nueva creación.

Entre las funciones más relevantes del Growth Hacker está la de validar si un producto o servicio encaja en el mercado y cómo establecer la mejor estrategia de crecimiento con éxito para este.

En este curso aprenderás los principios del Growth Hacking con el objetivo de saber crear motores de crecimiento para cualquier tipo de negocio.

Solicita información
¿Necesitas más información?
Te enviamos toda la información detallada, precios, convocatorias, proceso admisión, financiación y Becas a tu email.

"El Growth Hacking es una forma distinta de ver y buscar cómo hacer crecer una empresa en un mercado con el mínimo gasto de recursos posibles"
01.
Aprender a pensar como un Growth Hacker.
02.
Entender cómo hacer un diagnóstico en un negocio antes de hacer cualquier modificación.
03.
Saber cómo implementar la metodología de Growth Hacking dentro de una estrategia de crecimiento.
04.
Validar un producto para "Market fit".
05.
Planificar tácticas de Growth Hacking para la generación de leads cualificados.
06.
Analizar datos enfocados al crecimiento.
Es para ti, si...

Emprendedores de Startups que necesitan multiplicar el crecimiento de su proyecto de una manera sólida y consistente.

Directores de Marketing que desean obtener un mayor rendimiento con sus propuestas de marketing.

Empresas que quieren obtener un crecimiento rápido y eficaz.

Profesionales que quieren optimizar sus procesos de captación, retención y conversión.

Emprendedores que quieren acelerar el crecimiento de sus negocios.

Especialistas y directores de producto que desean obtener un alto rendimiento de su producto o líneas de producto.

¿Por qué eligieron este programa otros alumnis de IM?

Puntuación promedio de este programa

rate 4.5
Programa de alto Rendimiento
La clave del alto rendimiento es la relevancia superior de los contenidos, así como un temario mucho más profundos que en la formación tradicional. Los profesionales que cursan este programa adquieren más competencias digitales imprescindibles para destacar en un entorno laboral exigente y competitivo.

Competencias de alto rendimiento en disciplinas digitales

TEMA 1 Sé proactivo y elimina el lenguaje reactivo de tu vocabulario

  • Los principios esenciales de la proactividad
  • Actitud reactiva vs. actitud proactiva
  • Claves para forjar una actitud proactiva
  • ¿Tienes un perfil proactivo o reactivo?

TEMA 2 Conviértete en el mejor comunicador y seduce a tu audiencia

  • Claves para comunicar nuestro mensaje
  • Errores que tenemos que evitar
  • Comunicar para impactar: la facultad de presentar de pie
  • La postura VASE

TEMA 3 Ten el poder sobre tus datos y resultados

  • Cómo realizar un óptimo proceso de análisis
  • Analizar para comprender
  • El pensamiento analítico

TEMA 4 Conviértete en la persona que atraiga las soluciones que buscas

  • Actitud resolutiva vs. actitud pasiva
  • Las actitudes resolutivas esenciales
  • Los cinco pasos imprescindibles para resolver un problema

TEMA 5 Instaura la positividad y desafía cualquier dificultad

  • Tipos de personas y de diálogos
  • Claves para ser una persona positiva
  • Diálogo interno negativo vs. diálogo interno positivo

TEMA 6 Triunfa ante tu competencia

  • Claves para vencer a nuestra competencia
  • Innovación de valor. El océano azul y cómo potenciar nuestras soft skills
  • Características de los innovadores de valor
  • Océanos azules vs. océanos rojos
  • La implementación de la estrategia del océano azul

TEMA 7 Domina el arte de la estrategia

  • Cómo se desarrolla el pensamiento estratégico
  • Cómo mejorar nuestro pensamiento estratégico
  • Cómo crear una estrategia de marketing digital

TEMA 8 Diseña un plan de acción eficaz

  • En qué consiste un plan de acción
  • Elementos que incluye un plan de acción
  • La regla 10-10-10 en acción

TEMA 9 Sé creativo y desmárcate de lo común

  • Cómo fomentar la capacidad creativa
  • Las cinco fases del proceso creativo
  • La estrategia creativa. El design thinking
  • La estrategia creativa. Los sombreros de Bono

TEMA 10 Fomenta la productividad y crea la máxima eficiencia

  • Qué significa tener una mentalidad productiva
  • Prácticas esenciales para desarrollar una mentalidad productiva
  • La mentalidad de lo posible: una actitud que encamina al éxito

TEMA 11 Reinterpreta el fracaso

  • En qué consiste el fracaso
  • Claves para afrontar los fracasos
  • Ejemplos de cómo perseverar ante el fracaso y lograr el éxito

TEMA 12 Gestiona y dirige tu propio tiempo

  • Claves para planificar nuestras tareas
  • ¿Para qué queremos tener más tiempo?
  • ¿Hacia dónde va nuestro tiempo?

TEMA 13 Forma y lidera un equipo de alto rendimiento

  • Las cinco C de un equipo de alto rendimiento
  • Técnicas de liderazgo
  • El modelo holocrático en el liderazgo de equipos
  • El efecto Pigmalión

TEMA 14 Encaja en el entorno VUCA y conquístalo

  • Qué es el entorno VUCA
  • Cómo puede una empresa adaptarse al entorno VUCA
  • Cómo resistir en el entorno VUCA
  • Cómo puede un profesional desarrollarse profesionalmente en un entorno VUCA
  • Conquistar el entorno VUCA es posible

TEMA 15 Adapta y domina la metodología Scrum

  • Metodologías tradicionales vs. metodologías ágiles
  • ¿En qué consiste la metodología Scrum?
  • Las actividades que conforman la metodología Scrum
  • Las herramientas principales de Scrum
  • Caso de éxito: Spotify

Perfeccionamiento y actualización digital

TEMA 1 La matriz DAFO

  • Los objetivos del marketing
  • La dinámica de ventas actual
  • Los modelos de negocio en Internet
  • Los canales de comercialización
  • El plan de marketing e integración con el plan offline
  • El análisis interno
  • El análisis externo
  • La matriz DAFO
  • Estrategias básicas
  • Implementación y plan de acción
  • Seguimiento y control del plan
  • Analítica web: métricas cualitativas y cuantitativas
  • Suposición vs. conocimiento
  • Cómo aproximarnos al consumidor
  • Tipos de consumidores
  • Técnicas de estudio del consumidor
  • ¿Qué es el buyer persona?
  • Definir el buyer persona

TEMA 2 El análisis CAME

  • ¿Qué es el análisis CAME?
  • La aplicación del análisis CAME al análisis DAFO
  • Estrategias del análisis CAME
  • Cómo implementar las estrategias CAME

TEMA 3 Los objetivos SMART

  • La importancia de definir los objetivos
  • El acrónimo SMART
  • Cómo redactar correctamente un objetivo SMART

TEMA 4 El Business Model Canvas

  • Introducción al Business Model Canvas
  • Los nueve bloques del Business Model Canvas
  • Ejemplos del Business Model Canvas

TEMA 5 El océano azul

  • Introducción al océano azul
  • Cómo implementar la estrategia del océano azul con éxito mediante los cuatro principios esenciales
  • Cómo asegurar el éxito de una idea innovadora

TEMA 6 El método AIDA

  • ¿Qué es el método AIDA?
  • Las fases del embudo AIDA
  • Netflix y su método de venta AIDA

TEMA 7 La postura VASE

  • Comunicar para impactar
  • Cómo lograr una postura de éxito
  • Significado de la postura VASE

TEMA 8 La Ley de Pareto

  • Cómo aplicar la Ley de Pareto
  • La matriz de gestión del tiempo de Eisenhower
  • Ejemplos sobre cómo se aplica de la Ley de Pareto en el marketing digital

TEMA 9 La filosofía win2win

  • Introducción a la filosofía win2win
  • Claves para fortalecer las relaciones win2win

TEMA 10 Growth Hacking

  • Growth hacking vs. marketing tradicional
  • Cualidades de un growth hacker
  • La métrica North Star

TEMA 11 El Golden Circle

  • Introducción al Golden Circle
  • ¿Qué es el Golden Circle?
  • Beneficios de la creación de un Golden Circle

Responsabilidad Social Empresarial

TEMA 1 Qué es la ética y qué tiene que ver con los negocios

  • El contexto de las empresas y la consecuente toma de decisiones
  • Las exigencias éticas actuales

TEMA 2 Ética individualista, relativismo ético y liderazgo responsable

  • La definición de “ética”
  • Las alternativas para aplicar la ética a los negocios

TEMA 3 Orígenes y evolución de la RSE

  • Las diferentes corrientes y teorías sobre la Responsabilidad Social Corporativa

TEMA 4 Definición y debates sobre la RSE: filantropía, valor compartido, iniciativas socialmente responsables

  • Los desarrollos más recientes y complementarios a la responsabilidad social empresarial

TEMA 5 Mapeo y priorización de stakeholders

  • Los criterios para la priorización de los estándares y de las actividades a desarrollar con los stakeholders

TEMA 6 Marketing socialmente responsable

  • Las técnicas para el desarrollo del marketing más responsable

TEMA 7 Instrumentos de gestión e indicadores de RSE

  • Los criterios para optimizar los resultados de la acción de RSE

TEMA 8 Investigaciones recientes de la RSE

  • Los modelos de investigaciones recientes sobre la RSE

Estos son los contenidos en los que te especializarás como nunca a lo largo de este Programa:

Growth Hacking

TEMA 1 Introducción al growth hacking

  • Filosofía growth hacking
  • El método científico
  • Growth hacking vs. Marketing tradicional
  • Perfil de un growth hacker
  • Pensamiento lateral
  • Rol de un growth hacker en la empresa
  • Growtth hacking funnel: ciclo de vida del cliente
  • Adquisición
  • Activación
  • Retención
  • Retorno
  • Referidos

TEMA 2 Psicología del consumidor, neuromarketing y storytelling

  • Psicología del consumidor digital
  • Neuromarketing
  • Las emociones del consumidor
  • La psicología en los precios, las webs y la comunicación
  • La potencia del social proof
  • Teoría del social proof
  • Ventajas e impacto del social proof
  • Estrategias de contenido emocional
  • Redacción de copys
  • Diseños persuasivos
  • Cuéntame un cuento: el poder del storytelling

TEMA 3 Reconocimiento del estado de la empresa

  • Contexto de la startup
  • Factores de riesgo
  • La importancia de los tiempos
  • Objetivo: crecer rápido
  • La popularidad lo es todo
  • Formulación de objetivos de crecimiento
  • Definición de objetivos
  • Definición de métricas y KPI
  • Recoger datos y saber utilizarlos
  • Google Analytics y Tag Manager
  • Cómo hacer una auditoria analítica
  • Principales KPI: CPA, LTV y RPU
  • Encontrar oportunidades de conversión
  • Gestionar atribución de presupuestos
  • Excel para marketers
  • Caso de estudio: Twitter

TEMA 4 Cómo comprobar tu hipótesis

  • Formulación de la hipótesis
  • Fase de formulación y testeo
  • Optimizar y repetir

TEMA 5 Atracción de clientes: hacks para atraer

  • ¿De dónde vienen los clientes?
  • Análisis de tráfico
  • Optimización de touchpoints
  • Web scraping
  • Elección de canales
  • Canales online
  • Canales offline
  • Canales paid vs. Earned
  • Estrategias omnicanal
  • Herramientas para atraer
  • Construir una lista de emailing efectiva
  • Caso de estudio: Dropbox

TEMA 6 Activar la venta: hacks para vender

  • Pasando a la acción
  • Detección de los puntos fuertes
  • Momentos WOW
  • CTA persuasivos
  • CRO
  • UI/UX para convertir
  • Herramientas para convertir
  • Caso de estudio: La gamificación con Level UP en Adobe

TEMA 7 Fidelización: hacks para retener clientes

  • Al final del túnel de conversión
  • Crear un plan para retener usuarios
  • Etapas de la retención
  • Abandono de los clientes
  • Fidelización de clientes
  • Formación de hábito de producto: el modelo de gancho
  • Herramientas para retener
  • Email marketing
  • Chat
  • Redes sociales
  • Caso de estudio: Mobile Order & Pay de Starbucks

TEMA 8 Escalabilidad e iteraciones Lean

  • Iteración Lean Startup
  • Lean manufacturing
  • Métodos ágiles
  • Desarrollo del cliente
  • Generando viralidad
  • De cliente a prospecto
  • Uso de referidos
  • Creación de un plan de escalabilidad
  • Caso de estudio: Evernote
MENTORING
Un mentor te guiará a lo largo de todo el programa para que tu proyecto alcance todo su potencial al acabar el curso y tu performance profesional sea más alta.
01.
Analiza el temario
02.
Compara
03.
Elige Alto Rendimiento

FICHA DE PROGRAMA

DURACIÓN
MESES 3
HORAS 200
ECTS equivalencia8
PRÓXIMAS CONVOCATORIAS
Próxima convocatoria 14/06/2023
6 Pasos para tu Admisión
admisión reserva
01.
Reserva
Haz la reserva para asegurar tu plaza en el programa seleccionado. Puedes hacerlo a través del formulario de la web o contactando con nuestros asesores académicos.
admisión pago
02.
Pago
Una vez reservada la matrícula, procede a realizar el pago en la modalidad acordada (íntegro o a plazos). Si no resultas apto/a para realizar el programa, se te devolverá el importe en su totalidad.
admisión im
03.
Admisión
Te facilitaremos una solicitud de admisión que deberás devolver cumplimentada. Este proceso asegura la aptitud de todos los alumnos para la formación digital de alto rendimiento.
admisión entrevista im
04.
Entrevista
Queremos conocerte mejor, asegurarnos de que tengas claros tus objetivos antes de empezar el programa y que cuentas con la preparación adecuada para acabarlo con éxito.
admisión resultado
05.
Resultado
Después de valorar todo el proceso de admisión, te comunicaremos si has sido admitid@ en el programa de tu elección.
admisión firma matrícula im
06.
Matrícula
Una vez conozcas el resultado, podrás realizar la prematrícula digital y prepararte para empezar tu programa en IM Digital Business School.
Requisitos Admisión

Podrán acceder a este programa los candidatos que acrediten disponer de una titulación Superior. Aquellos candidatos que no dispongan de titulación superior, podrán acceder al programa en virtud de sus méritos profesionales, formación o méritos equivalentes.

Además de estos requisitos, los candidatos deben cumplimentar una solicitud de admisión y, dependiendo del resultado de la misma, una entrevista personal.

Profesionales
de Alto
Rendimiento
Digital [+]

iqnet
confianza online
adigital
anced
eee
iso
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Resolución de litigios en línea - Régimen Disciplinario - Condiciones Generales - Política de Calidad - Temarios