La presencia digital de una empresa es fundamental para la construcción de su identidad y para generar una percepción positiva en los usuarios.
Antes de tomar una decisión de compra, la mayoría de consumidores consultan opiniones, leen comentarios de otros usuarios e investigan los perfiles digitales de una marca.
La percepción de marca que generamos en Internet no se puede silenciar y, además, queda registrada. Por esto la gestión de la reputación digital y la gestión de crisis son capacidades imprescindibles que necesita cualquier profesional cuya empresa tenga presencia en Internet.
Adquirir conocimientos y técnicas para prever una crisis de reputación.
Preparar una cultura de empresa, conociendo en profundidad las vulnerabilidades y fortalezas.
Diseñar protocolos de actuación para diferentes situaciones.
Gestionar diferentes canales de comunicación para manejar cada situación.
A profesionales y estudiantes con conocimientos de comunicación digital que quieran especializarse en el complejo mundo de la prevención y la gestión de las crisis de reputación.
Luego de revisar los diversos programas de reputación online, me pareció el programa más completo y el que se ajusta a mis expectativas
Curso en Dirección de la Reputación Online en la Empresa (ORM)
01/08/2023La clave del alto rendimiento es la relevancia superior de los contenidos, así como un temario mucho más profundos que en la formación tradicional. Los profesionales que cursan este programa adquieren más competencias digitales imprescindibles para destacar en un entorno laboral exigente y competitivo.
TEMA 1 Sé proactivo y elimina el lenguaje reactivo de tu vocabulario
TEMA 2 Conviértete en el mejor comunicador y seduce a tu audiencia
TEMA 3 Ten el poder sobre tus datos y resultados
TEMA 4 Conviértete en la persona que atraiga las soluciones que buscas
TEMA 5 Instaura la positividad y desafía cualquier dificultad
TEMA 6 Triunfa ante tu competencia
TEMA 7 Domina el arte de la estrategia
TEMA 8 Diseña un plan de acción eficaz
TEMA 9 Sé creativo y desmárcate de lo común
TEMA 10 Fomenta la productividad y crea la máxima eficiencia
TEMA 11 Reinterpreta el fracaso
TEMA 12 Gestiona y dirige tu propio tiempo
TEMA 13 Forma y lidera un equipo de alto rendimiento
TEMA 14 Encaja en el entorno VUCA y conquístalo
TEMA 15 Adapta y domina la metodología Scrum
TEMA 16 Aplica la inteligencia artificial (IA) de forma efectiva en tu negocio
TEMA 1 La matriz DAFO
TEMA 2 El análisis CAME
TEMA 3 Los objetivos SMART
TEMA 4 El Business Model Canvas
TEMA 5 El océano azul
TEMA 6 El método AIDA
TEMA 7 La postura VASE
TEMA 8 La Ley de Pareto
TEMA 9 La filosofía win2win
TEMA 10 Growth Hacking
TEMA 11 El Golden Circle
TEMA 1 Qué es la ética y qué tiene que ver con los negocios
TEMA 2 Ética individualista, relativismo ético y liderazgo responsable
TEMA 3 Orígenes y evolución de la RSE
TEMA 4 Definición y debates sobre la RSE: filantropía, valor compartido, iniciativas socialmente responsables
TEMA 5 Mapeo y priorización de stakeholders
TEMA 6 Marketing socialmente responsable
TEMA 7 Instrumentos de gestión e indicadores de RSE
TEMA 8 Investigaciones recientes de la RSE
TEMA 01 LA REPUTACIÓN CORPORATIVA EN LA ERA DIGITAL
TEMA 02 INFORMACIÓN, ARQUITECTURA Y CONTENIDO
TEMA 03 EL PLAN DE REPUTACIÓN DIGITAL, EJECUCIÓN Y ANÁLISIS
TEMA 04 HERRAMIENTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA REPUTACIÓN DIGITAL
TEMA 05 DEFINICIÓN DE CRISIS Y DE SUS RESPONSABLES
TEMA 06 ANTES DE LA CRISIS
TEMA 07 DURANTE LA CRISIS
TEMA 08 DESPUÉS DE LA CRISIS
FICHA DE PROGRAMA
Podrán acceder a este programa los candidatos que acrediten disponer de una titulación Superior. Aquellos candidatos que no dispongan de titulación superior, podrán acceder al programa en virtud de sus méritos profesionales, formación o méritos equivalentes.
Además de estos requisitos, los candidatos deben cumplimentar una solicitud de admisión y, dependiendo del resultado de la misma, una entrevista personal.