POSGRADO EN MARKETING DIGITAL & SOCIAL MEDIA

master de alto rendimiento

El programa de referencia con el que destacarás y alcanzarás el éxito desarrollando estrategias diferenciadoras en social media.

Las redes sociales son el canal de comunicación más óptimo entre las empresas y sus clientes, así que las pymes requieren perfiles multidisciplinares que fomenten su crecimiento con una visión impecable en su transformación digital.

Con este programa, desarrollarás estrategias, promociones y campañas en redes sociales y alcanzarás la máxima rentabilidad que surge de la interacción entre un usuario y una marca.

Solicita información
¿Necesitas más información?
Te enviamos toda la información detallada, precios, convocatorias, proceso admisión, financiación y Becas a tu email.

Obtén las habilidades digitales clave para conformar un plan de marketing digital en social media y maximizar los beneficios de tus campañas con la mínima inversión

Se un puesto polivalente y maneja las diferentes disciplinas marketinianas de las empresas.

01.

Aplicarás las estrategias de marketing oportunas en las redes sociales.

02.

Potenciarás las redes sociales como una herramienta de promoción y venta para una empresa.

03.

Ofrecerás un valor añadido al dominar todos los entresijos que engloba el marketing digital.

04.

Gestionarás y medirás campañas de pago con una efectiva planificación de medios.

Es para ti, si...

Eres un emprendedor que quiere adquirir conocimientos y herramientas de alto rendimiento para dominar el marketing digital.

Deseas evolucionar en tu carrera profesional convirtiéndote en un experto en estrategias de redes sociales.

Aspiras a innovar renovando tus conocimientos sobre marketing digital y medición de campañas y ajustándolos a las necesidades del mercado.

Quieres ejercer una profesión que representa a la perfección la potencia del marketing y la comunicación digital.

¿Por qué eligieron este programa otros alumnis de IM?

Puntuación promedio de este programa

rate 4.5

Programa de alto Rendimiento

La clave del alto rendimiento es la relevancia superior de los contenidos, así como un temario mucho más profundos que en la formación tradicional. Los profesionales que cursan este programa adquieren más competencias digitales imprescindibles para destacar en un entorno laboral exigente y competitivo.

Competencias de alto rendimiento en disciplinas digitales

TEMA 1 Sé proactivo y elimina el lenguaje reactivo de tu vocabulario

  • Los principios esenciales de la proactividad
  • Actitud reactiva vs. actitud proactiva
  • Claves para forjar una actitud proactiva
  • ¿Tienes un perfil proactivo o reactivo?

TEMA 2 Conviértete en el mejor comunicador y seduce a tu audiencia

  • Claves para comunicar nuestro mensaje
  • Errores que tenemos que evitar
  • Comunicar para impactar: la facultad de presentar de pie
  • La postura VASE

TEMA 3 Ten el poder sobre tus datos y resultados

  • Cómo realizar un óptimo proceso de análisis
  • Analizar para comprender
  • El pensamiento analítico

TEMA 4 Conviértete en la persona que atraiga las soluciones que buscas

  • Actitud resolutiva vs. actitud pasiva
  • Las actitudes resolutivas esenciales
  • Los cinco pasos imprescindibles para resolver un problema

TEMA 5 Instaura la positividad y desafía cualquier dificultad

  • Tipos de personas y de diálogos
  • Claves para ser una persona positiva
  • Diálogo interno negativo vs. diálogo interno positivo

TEMA 6 Triunfa ante tu competencia

  • Claves para vencer a nuestra competencia
  • Innovación de valor. El océano azul y cómo potenciar nuestras soft skills
  • Características de los innovadores de valor
  • Océanos azules vs. océanos rojos
  • La implementación de la estrategia del océano azul

TEMA 7 Domina el arte de la estrategia

  • Cómo se desarrolla el pensamiento estratégico
  • Cómo mejorar nuestro pensamiento estratégico
  • Cómo crear una estrategia de marketing digital

TEMA 8 Diseña un plan de acción eficaz

  • En qué consiste un plan de acción
  • Elementos que incluye un plan de acción
  • La regla 10-10-10 en acción

TEMA 9 Sé creativo y desmárcate de lo común

  • Cómo fomentar la capacidad creativa
  • Las cinco fases del proceso creativo
  • La estrategia creativa. El design thinking
  • La estrategia creativa. Los sombreros de Bono

TEMA 10 Fomenta la productividad y crea la máxima eficiencia

  • Qué significa tener una mentalidad productiva
  • Prácticas esenciales para desarrollar una mentalidad productiva
  • La mentalidad de lo posible: una actitud que encamina al éxito

TEMA 11 Reinterpreta el fracaso

  • En qué consiste el fracaso
  • Claves para afrontar los fracasos
  • Ejemplos de cómo perseverar ante el fracaso y lograr el éxito

TEMA 12 Gestiona y dirige tu propio tiempo

  • Claves para planificar nuestras tareas
  • ¿Para qué queremos tener más tiempo?
  • ¿Hacia dónde va nuestro tiempo?

TEMA 13 Forma y lidera un equipo de alto rendimiento

  • Las cinco C de un equipo de alto rendimiento
  • Técnicas de liderazgo
  • El modelo holocrático en el liderazgo de equipos
  • El efecto Pigmalión

TEMA 14 Encaja en el entorno VUCA y conquístalo

  • Qué es el entorno VUCA
  • Cómo puede una empresa adaptarse al entorno VUCA
  • Cómo resistir en el entorno VUCA
  • Cómo puede un profesional desarrollarse profesionalmente en un entorno VUCA
  • Conquistar el entorno VUCA es posible

TEMA 15 Adapta y domina la metodología Scrum

  • Metodologías tradicionales vs. metodologías ágiles
  • ¿En qué consiste la metodología Scrum?
  • Las actividades que conforman la metodología Scrum
  • Las herramientas principales de Scrum
  • Caso de éxito: Spotify

Perfeccionamiento y actualización digital

TEMA 1 La matriz DAFO

  • Los objetivos del marketing
  • La dinámica de ventas actual
  • Los modelos de negocio en Internet
  • Los canales de comercialización
  • El plan de marketing e integración con el plan offline
  • El análisis interno
  • El análisis externo
  • La matriz DAFO
  • Estrategias básicas
  • Implementación y plan de acción
  • Seguimiento y control del plan
  • Analítica web: métricas cualitativas y cuantitativas
  • Suposición vs. conocimiento
  • Cómo aproximarnos al consumidor
  • Tipos de consumidores
  • Técnicas de estudio del consumidor
  • ¿Qué es el buyer persona?
  • Definir el buyer persona

TEMA 2 El análisis CAME

  • ¿Qué es el análisis CAME?
  • La aplicación del análisis CAME al análisis DAFO
  • Estrategias del análisis CAME
  • Cómo implementar las estrategias CAME

TEMA 3 Los objetivos SMART

  • La importancia de definir los objetivos
  • El acrónimo SMART
  • Cómo redactar correctamente un objetivo SMART

TEMA 4 El Business Model Canvas

  • Introducción al Business Model Canvas
  • Los nueve bloques del Business Model Canvas
  • Ejemplos del Business Model Canvas

TEMA 5 El océano azul

  • Introducción al océano azul
  • Cómo implementar la estrategia del océano azul con éxito mediante los cuatro principios esenciales
  • Cómo asegurar el éxito de una idea innovadora

TEMA 6 El método AIDA

  • ¿Qué es el método AIDA?
  • Las fases del embudo AIDA
  • Netflix y su método de venta AIDA

TEMA 7 La postura VASE

  • Comunicar para impactar
  • Cómo lograr una postura de éxito
  • Significado de la postura VASE

TEMA 8 La Ley de Pareto

  • Cómo aplicar la Ley de Pareto
  • La matriz de gestión del tiempo de Eisenhower
  • Ejemplos sobre cómo se aplica de la Ley de Pareto en el marketing digital

TEMA 9 La filosofía win2win

  • Introducción a la filosofía win2win
  • Claves para fortalecer las relaciones win2win

TEMA 10 Growth Hacking

  • Growth hacking vs. marketing tradicional
  • Cualidades de un growth hacker
  • La métrica North Star

TEMA 11 El Golden Circle

  • Introducción al Golden Circle
  • ¿Qué es el Golden Circle?
  • Beneficios de la creación de un Golden Circle

Estos son los contenidos en los que te especializarás como nunca a lo largo de este Máster:

Marketing Digital & Inbound Marketing

TEMA 01 Panorámica del contexto actual

  • El marketing 3.0
  • La revolución de las nuevas tecnologías
  • La infoxicación
  • El nuevo escenario publicitario

TEMA 02 Del marketing tradicional al marketing digital

  • La evolución del marketing
  • Teoría del marketing digital
  • El nuevo enfoque del marketing: del producto al consumidor
  • La influencia de Internet en el marketing
  • Blended Marketing
  • Marketing de transparencia

TEMA 03 El Plan de Marketing Digital

  • Los 4 objetivos del marketing
  • La dinámica de ventas actual
  • Modelos de negocio en Internet
  • Canales de comercialización
  • Plan de marketing e integración con el plan offline
  • Análisis interno
  • Análisis externa
  • La matriz DAFO
  • Estrategias básicas
  • Implementación y plan de acción
  • Seguimiento y control del plan

TEMA 04 El Marketing Mix

  • El Mix de marketing integrado con el Mix Digital
  • Comunidades en Internet y Engagement
  • Marketing de contenidos, viralidad y tecnologías sociales
  • La construcción de una web 3.0
  • Pensando en mobile marketing

TEMA 05 Introducción al Inbound Marketing

  • Historia y evolución del inbound marketing
  • El mix digital y los 4 objetivos del marketing digital
  • Beneficios del inbound marketing
  • Outbound marketing vs. Inbound marketing
  • El contenido en el inbound marketing
  • Nuevo modelo de ventas: Socially Facilitated Sales

Marketing Digital: Avanzado

TEMA 01 La psicología del consumidor

  • Suposición vs
  • Conocimiento
  • Cómo aproximarnos al consumidor
  • Tipos de consumidores
  • Técnicas de estudio del consumidor
  • ¿Qué es el Buyer Persona?
  • Definir el Buyer Persona

TEMA 02 Marketing de contenidos

  • Buyer’s Journey: el camino del comprador
  • Brand awareness vs. Direct response
  • Contenidos para cada fase
  • Optimización histórica de contenido
  • Content mapping y calendarización
  • El blog como centro de la estrategia

TEMA 03 La atracción: del desconocido al prelead

  • Elección del canal más adecuado
  • Estrategia de puntos de contacto
  • Medios propios, pagados y ganados
  • Marketing en buscadores (SEO y SEM)
  • Costumer Lifetime Value o valor de vida del cliente
  • Formatos publicitarios online
  • Marketing de afiliación
  • Email marketing de adquisición

TEMA 04 La conversión

  • El CTA (call-to-action)
  • Landing pages: creando la página perfecta
  • Páginas de agradecimiento
  • Bases de usabilidad (UX)
  • Channel Mix: Diseño y creación de procesos
  • Modelos de negocio: Gratuito, Feemium & Premium
  • Gran empresa vs. Startup

TEMA 05 Postcompra: medición, análisis y fidelización

  • Analítica web: métricas cuantitativas y cualitativas
  • El control del ROI
  • Modelos de atribución
  • Mapa de experiencia del cliente
  • Atención al cliente
  • Reputación online y gestión de crisis

TEMA 06 Marketing de automatización y técnicas avanzadas de marketing digital

  • Lead Nurturing y Lead Scoring
  • Marketing de goteo
  • La personalización del email marketing
  • Web engagement
  • Big Data y negocio

TEMA 07 Herramientas de marketing digital

  • Email marketing
  • Redes sociales
  • Posicionamiento
  • Medición y analítica
  • Creación de contenidos
  • Mantenimiento web

Social Media Strategist & Community Manager

TEMA 01 El social media strategist

  • Las redes sociales y las marcas
  • ¿Qué es un Social Media Strategist (SMS)?
  • La figura del social media strategist
  • Responsabilidades de un social media strategist
  • Funciones del social media strategist
  • Normativa y legalidad en redes sociales

TEMA 02 Diseño y ejecución de la estrategia

  • Análisis de la situación: benchmark y monitorización
  • Posicionamiento de la marca respecto al mercado
  • Definición de la estrategia

TEMA 03 Plan de contenidos para redes sociales

  • Tipos de contenido en redes sociales

TEMA 04 Calendario editorial para redes sociales

  • Elementos que definen un calendario editorial
  • Crear un calendario editorial para redes sociales
  • Frecuencia de publicación

TEMA 05 La creatividad y las redes sociales: no todo está inventado

  • ¿Qué es el pensamiento creativo?
  • La estrategia creativa en redes sociales: creando la idea para seducir a la comunidad
  • Herramientas digitales para potenciar la creatividad
  • Formatos creativos
  • Creatividad en las redes sociales

TEMA 06 La creación de una comunidad

  • La estrategia de contenidos: comunicar a nuestra comunidad
  • Contenidos web vs. contenidos en redes sociales
  • Factores clave que conforman una comunidad
  • El storytelling: una historia compartida crea una comunidad
  • La buena reputación como sinónimo de comunidad

TEMA 07 Contenidos promocionados

  • Contenido pagado vs. contenido orgánico
  • Publicaciones promocionadas en redes sociales

TEMA 08 Medición de las redes sociales

  • La importancia de saber qué medir
  • Del ROI al IOR: conociendo a los consumidores
  • Cómo actuar con cada uno de los resultados obtenidos
  • Creación de informes de redes sociales

Iniciación en Google Ads

    TEMA 01 Introducción a Google Ads

      • Marco de referencia
      • Objetivo de la publicidad
      • Publicidad online vs. Publicidad offline
      • Google Ads
      • Estrategias y objetivos publicitarios
      • Métricas y KPI
      • Navegadores compatibles con Google Ads
      • Ventajas de Google Ads

    TEMA 02 Nivel de calidad (Quality Score)

      • Qué es el nivel de calidad o quality score
      • Cómo se calcula el nivel de calidad

    TEMA 03 La cuenta de Ads

      • Cuenta de Administrador
      • Creación de una campaña
      • Navegación por una cuenta de Ads

    TEMA 04 Tipos de campaña y estructura

      • Tipos de campañas de Google Ads
      • Estructuras de cuentas

    TEMA 05 Grupos de anuncios

    TEMA 06 Configuración de anuncios

      • Anuncios de texto
      • Anuncios gráficos
      • Anuncios adaptables

    TEMA 07 Segmentaciones

      • Segmentación por palabras clave (keywords)
      • Segmentación por emplazamiento
      • Segmentación por temas
      • Segmentación por audiencias: first party y third party
      • Datos demográficos
      • Segmentación geográfica y por idioma

    TEMA 08 Conversiones

      • Configuración

    TEMA 09 Reportes y estadísticas

      • Editor de informes de Google Ads
      • Tipos de informe

    TEMA 10 Optimizaciones básicas

      • Optimizar correcta un anuncio

    TEMA 11 Herramientas de Ads

      • Planificador de rendimiento
      • Planificador de palabras clave
      • Planificador de cobertura
      • Vista previa y diagnóstico de anuncios
      • Historial de cambios

    Google Ads

    TEMA 1. Red de Display

    • Creación de campañas en la Red de Display
    • Segmentación en la Red de Display
    • Personalización de audiencias afines
    • Cómo realizar exclusiones

    TEMA 2. Recursos (o extensiones)

    • Los recursos (o extensiones) de Google Ads
    • Extensiones de anuncio automáticas
    • Configuración de extensiones de anuncios

    TEMA 3. Remarketing

    • ¿Qué es el remarketing en Google Ads?
    • ¿Qué son las listas de retargeting?
    • Estrategias de listas de retargeting
    • Configurar web para el retargeting
    • ¿Cómo funciona el retargeting dinámico?
    • Anuncios dinámicos
    • Configuración de las campañas dinámicas
    • Datos de audiencia de Google Ads
    • ¿Cuándo utilizar cada audiencia?

    TEMA 4. Listas de retargeting en la Red de Búsqueda y Display

    • Listas de retargeting en la Red de Búsqueda
    • Añadir la lista de retargeting a un grupo de anuncios
    • Copiar y pegar listas de retargeting a otro grupo de anuncios
    • Listas de retargeting en Red de Display

    TEMA 5. Vídeo

    • Enlace de las cuentas
    • Creación de campañas de vídeo
    • Creación de un anuncio
    • Anuncios TrueView In Stream
    • Campañas de Discovery
    • Términos de medición del rendimiento
    • Formatos y directrices para crear anuncios de vídeo

    TEMA 6. Anuncios para smartphones

    • Cómo crear un anuncio para smartphones
    • Anuncios para móviles y tabletas

    TEMA 7. Campañas de promoción de apps

    • Tipos de campañas
    • Ubicación de los anuncios
    • Crear una campaña

    TEMA 8. Campañas de Shopping y Campañas de Máximo Rendimiento

    • Google Merchant Center
    • Configurar campañas de anuncios de ficha de producto
    • Configuración de campañas con los anuncios de ficha de producto
    • Crear grupos de productos
    • Acción de vídeo con feed de producto
    • Campañas de Máximo Rendimiento
    • Los beneficios de las campañas de Máximo Rendimiento
    • Cómo crear una campaña de Máximo Rendimiento
    • Recursos adicionales de las campañas de Máximo Rendimiento

    TEMA 9. Editor de Google Ads

    • ¿Qué es Google Ads Editor?
    • Herramientas avanzadas de edición
    • Formatos de anuncio
    • Importación, exportación y uso compartido

    TEMA 10. Simulador de pujas

    • Publicar anuncios en la primera página
    • Qué hacer si un anuncio sigue sin aparecer

    TEMA 11. Técnicas avanzadas de optimización

    • Etiquetas
    • Conceptos básicos sobre las etiquetas
    • Cómo administrar etiquetas
    • Recomendaciones
    • Segmentos de Ads
    • Uso de los segmentos para ver datos de rendimiento
    • Segmentos disponibles
    • Datos demográficos
    • Análisis de la cuota de impresiones
    • Biblioteca compartida

    TEMA 12. Acciones automáticas

    • Reglas automáticas
    • Métodos habituales de uso de reglas automatizadas
    • Scripts o secuencias de comando
    • Para qué usarlos
    • Cómo configurarlos
    • Subidas

    TEMA 13. Cuentas vinculadas de Google Ads

    • Google Analytics
    • Google Search Console
    • Google Play
    • Google Merchant Center
    • Cómo enlazar las cuentas de Merchant Center y Ads
    • Firebase
    • Cómo enlazar Firebase con Ads
    • YouTube
    • Cómo vincular un canal de YouTube a una cuenta de Ads
    • Salesforce
    • Analíticas de aplicaciones de terceros

    TEMA 14. Cómo diseñar una campaña de marketing online

    • Plantear una campaña de marketing online con Google Ads
    • Herramientas que podemos utilizar
    • Métricas que podemos analizar
    • Pasos que debemos seguir para realizar una buena campaña de Ads

    TEMA 15. Consejos generales

    • La definición de objetivos publicitarios.
    • La creación de una cuenta en Google Ads.
    • La optimización del sitio web para obtener conversiones.
    • El testeo de campañas para obtener los objetivos deseados.
    • El usuario como la principal prioridad.

    Iniciación de Google Analytics

    TEMA 1 Introducción a Google Analytics

    • Métricas y dimensiones
    • Estructura de las cuentas de Analytics

    TEMA 2 Empezar con Google Analytics

    • Registrarse
    • Configurar el código de seguimiento

    TEMA 3 Informes de audiencia

    • Visión general de audiencia
    • Informe Flujo de usuarios
    • Usuarios activos
    • Análisis de cohortes

    TEMA 4 Informes de adquisición

    • Todo el tráfico
    • Informe Campañas
    • Informes de Medios sociales

    TEMA 5 Informes de Comportamiento

    • Flujo del comportamiento
    • Contenido del sitio
    • Velocidad del sitio
    • Búsquedas en el sitio
    • Eventos
    • Editor
    • Experimentos

    TEMA 6 Informes de conversiones

    • Configuración del seguimiento de eventos
    • Visión general del Informe de Conversiones
    • Objetivos
    • Comercio electrónico
    • Embudos multicanal
    • Atribución

    TEMA 7 Enlazar cuentas de Analytics con Google Ads y Google Search Console

    • Vincular Analytics con Google Ads
    • Integrar Google Analytics con Search Console


    ANEXO:Las claves esenciales para dominar GA4

    TEMA 1 Google Analytics 4 vs. Universal Analytics

    • Introducción a GA4
    • Diferencias entre GA4 y Universal Analytics

    TEMA 2 Qué es y cómo funciona GA4

    • Los puntos clave del funcionamiento de GA4

    TEMA 3 Cómo configurar GA4 en un sitio web o app

    • Pasos para crear una cuenta de Analytics
    • Pasos para configurar una propiedad GA4
    • Pasos adicionales para configurar una propiedad GA4

    TEMA 4 Las nuevas funcionalidades de GA4

    • Introducción a las nuevas funcionalidades de GA4
    • Los tipos de eventos de GA4

    TEMA 5 Cómo configurar y gestionar eventos de conversión

    • Cómo marcar eventos como conversiones
    • Cómo crear o modificar eventos de conversión

    TEMA 6 GA4 y Google BigQuery

    • ¿Qué es Google BigQuery?
    • Cómo conectar GA4 con BigQuery

    TEMA 7 Machine learning en GA4

    • ¿Qué es el machine learning?
    • GA4 y machine learning: una pareja imprescindible
    • Cómo implementa GA4 el machine learning

    TEMA 8 El futuro de la analítica ha llegado con GA4

    • Los cuatro pilares fundamentales que conforman GA4

    Google Analytics

    Glosario

    TEMA 01 Fundamentos de la analítica digital

    • Medición holística
    • Medición activa
    • Medición de medios
    • Creación de contexto
    • Conversión y atribución de méritos
    • Funcionamiento de Google Analytics
    • Entender la estructura de la cuenta

    TEMA 02 Segmentos avanzados y filtros

    • Segmentos avanzados
    • Filtros

    TEMA 03 Expresiones regulares (RegEx)

    • Definición y utilidad
    • Componentes de las expresiones regulares
    • Cómo usar expresiones regulares en Google Analytics

    TEMA 04 Campañas

    • Microsegmentación
    • Etiquetado
    • El (not set)
    • Campañas y fuentes de tráfico

    TEMA 05 Informes personalizados

    TEMA 06 Embudos Multicanal

    • Informes
    • Modelos de atribución

    TEMA 07 paneles personalizados

    • Organizar los cuadros de mandos
    • Importar y compartir paneles personalizados
    • Casos prácticos: paneles para SEO y Social Media

    TEMA 08 Filtrar el SPAM en Google Analytics

    • Detectar el SPAM
    • Métodos para eliminar o filtrar el SPAM

    TEMA 09 Enlazar Google Analytics con AdSense y YouTube

    • Enlazar Analytics y AdSense
    • Enlazar Analytics y YouTube

    TEMA 10 Conciencia analítica

    • Cómo definir objetivos
    • Métricas y KPI
    • Diferentes niveles de público
    • Customer Lifetime Value y Coste de Adquisición del cliente
    • Creación de un dashboard de resultados


    ANEXO:Las claves esenciales para dominar GA4

    TEMA 1 Google Analytics 4 vs. Universal Analytics

    • Introducción a GA4
    • Diferencias entre GA4 y Universal Analytics

    TEMA 2 Qué es y cómo funciona GA4

    • Los puntos clave del funcionamiento de GA4

    TEMA 3 Cómo configurar GA4 en un sitio web o app

    • Pasos para crear una cuenta de Analytics
    • Pasos para configurar una propiedad GA4
    • Pasos adicionales para configurar una propiedad GA4

    TEMA 4 Las nuevas funcionalidades de GA4

    • Introducción a las nuevas funcionalidades de GA4
    • Los tipos de eventos de GA4

    TEMA 5 Cómo configurar y gestionar eventos de conversión

    • Cómo marcar eventos como conversiones
    • Cómo crear o modificar eventos de conversión

    TEMA 6 GA4 y Google BigQuery

    • ¿Qué es Google BigQuery?
    • Cómo conectar GA4 con BigQuery

    TEMA 7 Machine learning en GA4

    • ¿Qué es el machine learning?
    • GA4 y machine learning: una pareja imprescindible
    • Cómo implementa GA4 el machine learning

    TEMA 8 El futuro de la analítica ha llegado con GA4

    • Los cuatro pilares fundamentales que conforman GA4

      Google Tag Manager

      Glosario

      TEMA 01 Introducción

      • ¿Qué es Google Tag Manager?
      • ¿Por qué Google Tag Manager?
      • Elementos básicos
      • Administración de Google Tag Manger
      • ¿Qué es el Data Layer?
      • Realización del Plan de medición
      • Herramientas imprescindibles
      • Consejos y buenas prácticas

      TEMA 02 Implementación Básica

      • Instalación de Google Tag Manager en un sitio web
      • Instalación del Código de seguimiento de Google Analytics
      • Implementación del seguimiento de conversiones de Google
      • Adwords, DoubleClick Floodlight y Remarketing dinámico
      • Implementación del Píxel de Facebook
      • Implementación de transacciones (Enhanced Ecommerce)
      • Importación y exportación de contenedores
      • Creación de tablas de consulta

      TEMA 03 Implementación Avanzada

      • Seguimiento de Eventos y Variables
      • Configurar el seguimiento multidominio
      • Seguimiento de Scroll
      • Seguimiento de Vídeos de Youtube (embeded)
      • Dimensiones y métricas personalizadas
      • Variables unificadas entre GTA y GA
      MENTORING

      Un mentor te guiará a lo largo de todo el programa para que tu proyecto alcance todo su potencial al acabar el curso y tu performance profesional sea más alta.

      01.
      Analiza el temario
      02.
      Compara
      03.
      Elige Alto Rendimiento

      FICHA DE PROGRAMA

      DURACIÓN
      MESES 6
      HORAS 800
      ECTS equivalencia32
      PRÓXIMAS CONVOCATORIAS
      BCN 23/10/2023 18:00 a 21:00 H
      - 23/10/2023 18:00 a 21:00 H
      Próxima convocatoria 12/04/2023
      6 Pasos para tu Admisión
      admisión reserva
      01.
      Reserva
      Haz la reserva para asegurar tu plaza en el programa seleccionado. Puedes hacerlo a través del formulario de la web o contactando con nuestros asesores académicos.
      admisión pago
      02.
      Pago
      Una vez reservada la matrícula, procede a realizar el pago en la modalidad acordada (íntegro o a plazos). Si no resultas apto/a para realizar el programa, se te devolverá el importe en su totalidad.
      admisión im
      03.
      Admisión
      Te facilitaremos una solicitud de admisión que deberás devolver cumplimentada. Este proceso asegura la aptitud de todos los alumnos para la formación digital de alto rendimiento.
      admisión entrevista im
      04.
      Entrevista
      Queremos conocerte mejor, asegurarnos de que tengas claros tus objetivos antes de empezar el programa y que cuentas con la preparación adecuada para acabarlo con éxito.
      admisión resultado
      05.
      Resultado
      Después de valorar todo el proceso de admisión, te comunicaremos si has sido admitid@ en el programa de tu elección.
      admisión firma matrícula im
      06.
      Matrícula
      Una vez conozcas el resultado, podrás realizar la prematrícula digital y prepararte para empezar tu programa en IM Digital Business School.
      Requisitos Admisión

      Podrán acceder a este programa los candidatos que acrediten disponer de una titulación Superior. Aquellos candidatos que no dispongan de titulación superior, podrán acceder al programa en virtud de sus méritos profesionales, formación o méritos equivalentes.

      Además de estos requisitos, los candidatos deben cumplimentar una solicitud de admisión y, dependiendo del resultado de la misma, una entrevista personal.

      Profesionales
      de Alto
      Rendimiento
      Digital [+]
      opiniones emagister
      docenzia

      iqnet
      confianza online
      adigital
      anced
      eee
      iso
      Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Resolución de litigios en línea - Régimen Disciplinario - Condiciones Generales - Política de Calidad - Temarios