El Máster Profesional en Digital Project Management de IM será el disparador que potencie tu carrera digital. Este programa te prepara para cubrir el perfil más solicitado por las empresas: el de Digital Project Manager que impulsa la transformación del área digital de las empresas a través del desarrollo de productos online.
Lidera y optimiza los procesos de equipos digitales y dispara el ROI
Entenderás los aspectos técnicos que hay detrás de los proyectos digitales: tecnología web, UX, SEO. Todo lo que debes tener en cuenta cuando quieres conseguir resultados.
Sabrás adaptar los distintos proyectos a los distintos dispositivos.
Podrás explotar todas las posibilidades del mobile marketing a favor de tus proyectos.
Serás capaz de analizar los procesos para poder testar, reajustar, optimizar y volver a probar en busca del objetivo esperado.
Además, disfrutarás de la parte más creativa de los proyectos, aprenderás cómo desarrollar y aplicar tu creatividad en el entorno digital para lograr resultados diferenciadores.
Vienes de un entorno creativo y sientes la necesidad de reinventarte y seguir avanzando por el entorno digital.
Te enfrentas al reto de un liderar un proyecto web (web coorporativa, ecommerce, app...) o dirigir un equipo de mk online, interno o externo.
Tienes capacidades de gestión de equipos y te gusta coordinar para lograr un objetivo común.
Has participado en proyectos digitales de forma operativa y deseas pasar a la parte estratégica.
Quieres entender cómo funciona el proceso paso a paso de desarrollo de un proyecto digital para aplicarlo en tu empresa o para poder ofrecer ese servicio a tu base de clientes.
Deseas lanzar tu carrera y apostar por un perfil laboral muy demandado.
Esta formación proporciona el perfil necesario para la puesta en marcha de un futuro proyecto que se quiere iniciar en mi empresa.
Máster Profesional en Digital Project Management
31/01/2023Por un lado, los contenidos que se estudian durante el máster y por otro, la flexibilidad que se ofrece para llevarlo a cabo. En mi caso, estaba buscando una especialización donde además de la parte de gestión de equipos y proyectos, se profundizase en la parte de marketing digital, creatividad y experiencia del usuario. Además, el hecho de que haya diferentes modalidades (presencial, videopresencial y online) permite que hacer un máster, trabajando, sea más llevadero.
Máster Profesional en Digital Project Management
04/11/2022Por los buenos comentarios y calificaciones de estudiantes y ex alumnos y las positivas reviews y rankings en Internet. Además me interesó mucho el Máster y su programa correspondiente
Máster Profesional en Digital Project Management
20/10/2022El curso parece muy profesional y prometedor
Máster Profesional en Digital Project Management
30/08/2022He elegido esta institución al estar orientada en una metodología más práctica conductual que me permita fortalecer las habilidades que he venido adquiriendo y seguir aprendiendo sobre las tecnologías que ahora atravesamos online.
Máster Profesional en Digital Project Management
22/08/2022Me pareció interesante la propuesta y accesible.
Máster Profesional en Digital Project Management
08/08/2022Busque los mejores lugares para estudiar un master en estrategia digital, que es justo mi rubro y encontré muy buenas referencias de ustedes y pues los elegí, me gusto el plan de estudios empata perfecto en lo que trabajo y quiero desarrollar más.
Máster Profesional en Digital Project Management
12/07/2022Su programa me parece el más actualizado en cuanto a los procesos de negocios digitales, y el que enseña más en profundidad las habilidades blandas éstos.
Máster Profesional en Digital Project Management
07/07/2022Por la reputación y por el temario del master.
Máster Profesional en Digital Project Management
01/07/2022Es una institución líder en el ámbito tecnológico y es algo que es muy pedido actualmente y me gustaría desarrollarme.
Máster Profesional en Digital Project Management
13/06/2022Porque es una escuela especializada en Marketing Digital y porque imparten clases presenciales.
Máster Profesional en Digital Project Management
31/05/2021Creo firmemente que el Master en Project Management de IM cubre las áreas de formación que necesito para poder completar la formación que poseo actualmente. Tengo una idea de proyecto y considero la metodología aplicadas para la formación y el contenido se ajustan a mis necesidades actuales, y me permitirían relanzar y actualizar mi idea de negocio de forma paralela. También he seguido publicaciones en Linkedin, el contenido y divulgación que realiza Maggie Rojano desde hace dos años, y he consul
Máster Profesional en Digital Project Management
29/05/2021La clave del alto rendimiento es la relevancia superior de los contenidos, así como un temario mucho más profundos que en la formación tradicional. Los profesionales que cursan este programa adquieren más competencias digitales imprescindibles para destacar en un entorno laboral exigente y competitivo.
TEMA 1 Sé proactivo y elimina el lenguaje reactivo de tu vocabulario
TEMA 2 Conviértete en el mejor comunicador y seduce a tu audiencia
TEMA 3 Ten el poder sobre tus datos y resultados
TEMA 4 Conviértete en la persona que atraiga las soluciones que buscas
TEMA 5 Instaura la positividad y desafía cualquier dificultad
TEMA 6 Triunfa ante tu competencia
TEMA 7 Domina el arte de la estrategia
TEMA 8 Diseña un plan de acción eficaz
TEMA 9 Sé creativo y desmárcate de lo común
TEMA 10 Fomenta la productividad y crea la máxima eficiencia
TEMA 11 Reinterpreta el fracaso
TEMA 12 Gestiona y dirige tu propio tiempo
TEMA 13 Forma y lidera un equipo de alto rendimiento
TEMA 14 Encaja en el entorno VUCA y conquístalo
TEMA 15 Adapta y domina la metodología Scrum
TEMA 1 La matriz DAFO
TEMA 2 El análisis CAME
TEMA 3 Los objetivos SMART
TEMA 4 El Business Model Canvas
TEMA 5 El océano azul
TEMA 6 El método AIDA
TEMA 7 La postura VASE
TEMA 8 La Ley de Pareto
TEMA 9 La filosofía win2win
TEMA 10 Growth Hacking
TEMA 11 El Golden Circle
TEMA 1 Qué es la ética y qué tiene que ver con los negocios
TEMA 2 Ética individualista, relativismo ético y liderazgo responsable
TEMA 3 Orígenes y evolución de la RSE
TEMA 4 Definición y debates sobre la RSE: filantropía, valor compartido, iniciativas socialmente responsables
TEMA 5 Mapeo y priorización de stakeholders
TEMA 6 Marketing socialmente responsable
TEMA 7 Instrumentos de gestión e indicadores de RSE
TEMA 8 Investigaciones recientes de la RSE
BLOQUE I TECNOLOGÍA WEB
TEMA 1.¿Cómo funciona la web?
TEMA 2. Arquitectura cliente-servidor
TEMA 3. Optimización de webs dinámicas
TEMA 4. Bases de datos
TEMA 5. Ciberseguridad: Kit básico de protección
TEMA 6.CMS
TEMA 7.Tecnologías para webs
TEMA 8. Tecnologías para SEO
TEMA 9. Tecnologías para comunidades online
BLOQUE II RGPD
TEMA 1. Reglamento general de protección de datos
TEMA 2. LSSI-CE: Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico
TEMA 01 Una introducción a la creatividad
TEMA 02 La comunicación digital
TEMA 03 Design Thinking: creatividad efectiva
TEMA 04 El Problema
TEMA 05 La solución
TEMA 06 Diseño digital
TEMA 07 Creatividad en los diferentes soportes digitales
TEMA 08 Diseño digital
TEMA 01 La figura del Director de proyectos
TEMA 02 El proyecto digital
TEMA 03 Kickoff del proyecto
TEMA 04 El factor humano
TEMA 05 Desarrollo del proyecto (I)
TEMA 06 Desarrollo del proyecto (II)
TEMA 07 Gestión de proyectos
TEMA 08 Gestión del cambio y resolución de conflictos
TEMA 09 Herramientas útiles
TEMA 01 Panorámica del contexto actual
TEMA 02 Del marketing tradicional al marketing digital
TEMA 03 El Plan de Marketing Digital
TEMA 04 El Marketing Mix
TEMA 05 Introducción al Inbound Marketing
Marketing Digital: Avanzado
TEMA 01 La psicología del consumidor
TEMA 02 Marketing de contenidos
TEMA 03 La atracción: del desconocido al prelead
TEMA 04 La conversión
TEMA 05 Postcompra: medición, análisis y fidelización
TEMA 06 Marketing de automatización y técnicas avanzadas de marketing digital
TEMA 07 Herramientas de marketing digital
TEMA 1 Introducción a la Usabilidad
TEMA 2 Principios fundamentales de usabilidad
TEMA 3 Usabilidad para la conversión
TEMA 1 El proceso de trabajo en usabilidad
TEMA 2 Evaluación y testeo
TEMA 3 Análisis de la experiencia de uso
TEMA 4 Diseño de servicio
TEMA 5 Optimización de la conversión
TEMA 1 La tecnología móvil y su entorno
TEMA 2 Aplicaciones móviles
TEMA 3 El consumidor en el escenario móvil
TEMA 4 Comunicación y narrativa transmedia en el medio móvil
TEMA 5 Mobile Marketing
TEMA 6 Publicidad en dispositivos móviles
TEMA 7 Mobile business
TEMA 8 Nuevas tecnologías y tendencias
TEMA 1 Introducción a Google Analytics
TEMA 02 Registro y configuración de Google Analytics 4
TEMA 03 Administracion de Google Analytics 4 y acceso de la cuenta demo
TEMA 04 La nueva interfaz y el análisis en tiempo real
TEMA 05 Las secciones de “Life Cycle” en Google Analytics 4
TEMA 06 Las secciones de “Usuario” en Google Analytics 4
TEMA 07 Conversiones y eventos
ANEXO:Las claves esenciales para dominar GA4
TEMA 1 Google Analytics 4 vs. Universal Analytics
TEMA 2 Qué es y cómo funciona GA4
TEMA 3 Cómo configurar GA4 en un sitio web o app
TEMA 4 Las nuevas funcionalidades de GA4
TEMA 5 Cómo configurar y gestionar eventos de conversión
TEMA 6 GA4 y Google BigQuery
TEMA 7 Machine learning en GA4
TEMA 8 El futuro de la analítica ha llegado con GA4
TEMA 01 Creando informes a nuestra medida
TEMA 02 Galería de pantallas
TEMA 03 Segmentos avanzados y filtros
TEMA 04 Explorando los informes personalizados
TEMA 05 Embudos y análisis avanzados
TEMA 06 Campañas de publicidad
TEMA 07 Modelos de atribución en Google Analytics 4
TEMA 08 Rutas de conversión
TEMA 09 Enlazando las cuentas del ecosistema Google
Glosario
TEMA 01 Introducción
TEMA 02 Implementación Básica
TEMA 03 Implementación Avanzada
Un mentor te guiará a lo largo de todo el programa para que tu proyecto alcance todo su potencial al acabar el curso y tu performance profesional sea más alta.
FICHA DE PROGRAMA
Podrán acceder a este programa los candidatos que acrediten disponer de una titulación Superior. Aquellos candidatos que no dispongan de titulación superior, podrán acceder al programa en virtud de sus méritos profesionales, formación o méritos equivalentes.
Además de estos requisitos, los candidatos deben cumplimentar una solicitud de admisión y, dependiendo del resultado de la misma, una entrevista personal.