MÁSTER PROFESIONAL EN Digital Project Management

master de alto rendimiento

Lidera y optimiza los procesos digitales para alcanzar el máximo rendimiento

El Máster Profesional en Digital Project Management de IM será el disparador que potencie tu carrera digital. Este programa te prepara para cubrir el perfil más solicitado por las empresas: el de Digital Project Manager que impulsa la transformación del área digital de las empresas a través del desarrollo de productos online.

Solicita información
¿Necesitas más información?
Te enviamos toda la información detallada, precios, convocatorias, proceso admisión, financiación y Becas a tu email.

Lidera y optimiza los procesos de equipos digitales y dispara el ROI

Aprenderás las metodologías ágiles de gestión de equipos que se utilizan en los nuevos entornos empresariales.

01.

Entenderás los aspectos técnicos que hay detrás de los proyectos digitales: tecnología web, UX, SEO. Todo lo que debes tener en cuenta cuando quieres conseguir resultados.

02.

Sabrás adaptar los distintos proyectos a los distintos dispositivos.

03.

Podrás explotar todas las posibilidades del mobile marketing a favor de tus proyectos.

04.

Serás capaz de analizar los procesos para poder testar, reajustar, optimizar y volver a probar en busca del objetivo esperado.

05.

Además, disfrutarás de la parte más creativa de los proyectos, aprenderás cómo desarrollar y aplicar tu creatividad en el entorno digital para lograr resultados diferenciadores.

Es para ti, si...

Vienes de un entorno creativo y sientes la necesidad de reinventarte y seguir avanzando por el entorno digital.

Te enfrentas al reto de un liderar un proyecto web (web coorporativa, ecommerce, app...) o dirigir un equipo de mk online, interno o externo.

Tienes capacidades de gestión de equipos y te gusta coordinar para lograr un objetivo común.

Has participado en proyectos digitales de forma operativa y deseas pasar a la parte estratégica.

Quieres entender cómo funciona el proceso paso a paso de desarrollo de un proyecto digital para aplicarlo en tu empresa o para poder ofrecer ese servicio a tu base de clientes.

Deseas lanzar tu carrera y apostar por un perfil laboral muy demandado.

Opiniones de nuestros alumnos - Nacho bermón

Me decanté por el programa de IM y la verdad creo que acerté de lleno en elegiros ya que solo me encontré facilidades para mi aprendizaje. Un profesorado súper profesional, unas materias muy bien enfocadas y un sistema de formación totalmente adaptado a los tiempos que corren.

Nacho bermón
Nacho bermón
fundador & CEO de Nomadart

Me matriculé en el Máster porque sentí la necesidad de ir un paso más allá en mi formación. Mi trabajo en ese momento requería que hiciera crecer proyectos de grandes empresas, y en mi opinión el análisis de resultados de las campañas que realizábamos para ellos era algo esencial, sobretodo para la propuesta e implementación de mejoras. También trabajábamos conjuntamente con agencias de Posicionamiento web para nuestros clientes, y dado que necesitábamos que su inversión tuviera resultados tangibles, me llamó la atención conocer más acerca de este ámbito.

Ver entrevista

¿Por qué eligieron este programa otros alumnis de IM?

Puntuación promedio de este programa

rate 4.5

Programa de alto Rendimiento

La clave del alto rendimiento es la relevancia superior de los contenidos, así como un temario mucho más profundos que en la formación tradicional. Los profesionales que cursan este programa adquieren más competencias digitales imprescindibles para destacar en un entorno laboral exigente y competitivo.

Competencias de alto rendimiento en disciplinas digitales

TEMA 1 Sé proactivo y elimina el lenguaje reactivo de tu vocabulario

  • Los principios esenciales de la proactividad
  • Actitud reactiva vs. actitud proactiva
  • Claves para forjar una actitud proactiva
  • ¿Tienes un perfil proactivo o reactivo?

TEMA 2 Conviértete en el mejor comunicador y seduce a tu audiencia

  • Claves para comunicar nuestro mensaje
  • Errores que tenemos que evitar
  • Comunicar para impactar: la facultad de presentar de pie
  • La postura VASE

TEMA 3 Ten el poder sobre tus datos y resultados

  • Cómo realizar un óptimo proceso de análisis
  • Analizar para comprender
  • El pensamiento analítico

TEMA 4 Conviértete en la persona que atraiga las soluciones que buscas

  • Actitud resolutiva vs. actitud pasiva
  • Las actitudes resolutivas esenciales
  • Los cinco pasos imprescindibles para resolver un problema

TEMA 5 Instaura la positividad y desafía cualquier dificultad

  • Tipos de personas y de diálogos
  • Claves para ser una persona positiva
  • Diálogo interno negativo vs. diálogo interno positivo

TEMA 6 Triunfa ante tu competencia

  • Claves para vencer a nuestra competencia
  • Innovación de valor. El océano azul y cómo potenciar nuestras soft skills
  • Características de los innovadores de valor
  • Océanos azules vs. océanos rojos
  • La implementación de la estrategia del océano azul

TEMA 7 Domina el arte de la estrategia

  • Cómo se desarrolla el pensamiento estratégico
  • Cómo mejorar nuestro pensamiento estratégico
  • Cómo crear una estrategia de marketing digital

TEMA 8 Diseña un plan de acción eficaz

  • En qué consiste un plan de acción
  • Elementos que incluye un plan de acción
  • La regla 10-10-10 en acción

TEMA 9 Sé creativo y desmárcate de lo común

  • Cómo fomentar la capacidad creativa
  • Las cinco fases del proceso creativo
  • La estrategia creativa. El design thinking
  • La estrategia creativa. Los sombreros de Bono

TEMA 10 Fomenta la productividad y crea la máxima eficiencia

  • Qué significa tener una mentalidad productiva
  • Prácticas esenciales para desarrollar una mentalidad productiva
  • La mentalidad de lo posible: una actitud que encamina al éxito

TEMA 11 Reinterpreta el fracaso

  • En qué consiste el fracaso
  • Claves para afrontar los fracasos
  • Ejemplos de cómo perseverar ante el fracaso y lograr el éxito

TEMA 12 Gestiona y dirige tu propio tiempo

  • Claves para planificar nuestras tareas
  • ¿Para qué queremos tener más tiempo?
  • ¿Hacia dónde va nuestro tiempo?

TEMA 13 Forma y lidera un equipo de alto rendimiento

  • Las cinco C de un equipo de alto rendimiento
  • Técnicas de liderazgo
  • El modelo holocrático en el liderazgo de equipos
  • El efecto Pigmalión

TEMA 14 Encaja en el entorno VUCA y conquístalo

  • Qué es el entorno VUCA
  • Cómo puede una empresa adaptarse al entorno VUCA
  • Cómo resistir en el entorno VUCA
  • Cómo puede un profesional desarrollarse profesionalmente en un entorno VUCA
  • Conquistar el entorno VUCA es posible

TEMA 15 Adapta y domina la metodología Scrum

  • Metodologías tradicionales vs. metodologías ágiles
  • ¿En qué consiste la metodología Scrum?
  • Las actividades que conforman la metodología Scrum
  • Las herramientas principales de Scrum
  • Caso de éxito: Spotify

Perfeccionamiento y actualización digital

TEMA 1 La matriz DAFO

  • Los objetivos del marketing
  • La dinámica de ventas actual
  • Los modelos de negocio en Internet
  • Los canales de comercialización
  • El plan de marketing e integración con el plan offline
  • El análisis interno
  • El análisis externo
  • La matriz DAFO
  • Estrategias básicas
  • Implementación y plan de acción
  • Seguimiento y control del plan
  • Analítica web: métricas cualitativas y cuantitativas
  • Suposición vs. conocimiento
  • Cómo aproximarnos al consumidor
  • Tipos de consumidores
  • Técnicas de estudio del consumidor
  • ¿Qué es el buyer persona?
  • Definir el buyer persona

TEMA 2 El análisis CAME

  • ¿Qué es el análisis CAME?
  • La aplicación del análisis CAME al análisis DAFO
  • Estrategias del análisis CAME
  • Cómo implementar las estrategias CAME

TEMA 3 Los objetivos SMART

  • La importancia de definir los objetivos
  • El acrónimo SMART
  • Cómo redactar correctamente un objetivo SMART

TEMA 4 El Business Model Canvas

  • Introducción al Business Model Canvas
  • Los nueve bloques del Business Model Canvas
  • Ejemplos del Business Model Canvas

TEMA 5 El océano azul

  • Introducción al océano azul
  • Cómo implementar la estrategia del océano azul con éxito mediante los cuatro principios esenciales
  • Cómo asegurar el éxito de una idea innovadora

TEMA 6 El método AIDA

  • ¿Qué es el método AIDA?
  • Las fases del embudo AIDA
  • Netflix y su método de venta AIDA

TEMA 7 La postura VASE

  • Comunicar para impactar
  • Cómo lograr una postura de éxito
  • Significado de la postura VASE

TEMA 8 La Ley de Pareto

  • Cómo aplicar la Ley de Pareto
  • La matriz de gestión del tiempo de Eisenhower
  • Ejemplos sobre cómo se aplica de la Ley de Pareto en el marketing digital

TEMA 9 La filosofía win2win

  • Introducción a la filosofía win2win
  • Claves para fortalecer las relaciones win2win

TEMA 10 Growth Hacking

  • Growth hacking vs. marketing tradicional
  • Cualidades de un growth hacker
  • La métrica North Star

TEMA 11 El Golden Circle

  • Introducción al Golden Circle
  • ¿Qué es el Golden Circle?
  • Beneficios de la creación de un Golden Circle

Responsabilidad Social Empresarial

TEMA 1 Qué es la ética y qué tiene que ver con los negocios

  • El contexto de las empresas y la consecuente toma de decisiones
  • Las exigencias éticas actuales

TEMA 2 Ética individualista, relativismo ético y liderazgo responsable

  • La definición de “ética”
  • Las alternativas para aplicar la ética a los negocios

TEMA 3 Orígenes y evolución de la RSE

  • Las diferentes corrientes y teorías sobre la Responsabilidad Social Corporativa

TEMA 4 Definición y debates sobre la RSE: filantropía, valor compartido, iniciativas socialmente responsables

  • Los desarrollos más recientes y complementarios a la responsabilidad social empresarial

TEMA 5 Mapeo y priorización de stakeholders

  • Los criterios para la priorización de los estándares y de las actividades a desarrollar con los stakeholders

TEMA 6 Marketing socialmente responsable

  • Las técnicas para el desarrollo del marketing más responsable

TEMA 7 Instrumentos de gestión e indicadores de RSE

  • Los criterios para optimizar los resultados de la acción de RSE

TEMA 8 Investigaciones recientes de la RSE

  • Los modelos de investigaciones recientes sobre la RSE

Estos son los contenidos en los que te especializarás como nunca a lo largo de este Máster:

Tecnología Web y RGPD

BLOQUE I TECNOLOGÍA WEB

TEMA 1.¿Cómo funciona la web?

  • La web de Tim Berners-Lee
  • Navegación con hipertexto
  • HTML, CSS y JavaScript: la web front-end
  • HTML para principiantes
  • CSS: Qué es y para qué sirve

TEMA 2. Arquitectura cliente-servidor

  • El servidor web
  • El proceso de comunicación: las IP y las DNS
  • Elección del dominio
  • Elección del hosting

TEMA 3. Optimización de webs dinámicas

  • Webs estáticas vs. Webs dinámicas
  • Optimización de carga web: JavaScript
  • Optimización de carga web: CSS

TEMA 4. Bases de datos

  • MySQL, la base de datos por excelencia
  • Gestión de leads con un CRM
  • Problemas de conexión web - base de datos
  • ¿Qué rol tiene el Big Data en todo esto?

TEMA 5. Ciberseguridad: Kit básico de protección

  • Conceptos básicos: el trabajo de un hacker
  • Seguridad desde el back-end
  • Seguridad desde el front-end
  • Seguridad para sitios ecommerce

TEMA 6.CMS

  • WordPress: el rey de la web
  • Plugins y widgets

TEMA 7.Tecnologías para webs

  • Tipos de webs
  • Estructura y diseño web: usable y accesible
  • Plugins para la optimización web

TEMA 8. Tecnologías para SEO

  • Rastreo web: los bots de Google
  • Cómo Google indexa las webs
  • Cómo crear el sitemap y el robots.txt
  • Buenas prácticas (o cómo evitar penalizaciones)
  • Plugins para SEO

TEMA 9. Tecnologías para comunidades online

  • APIs de las redes sociales
  • Chatbots: automatización de la atención al cliente
  • Incentivar el engagement con herramientas sociales
  • Usos de la geolocalización
  • Algoritmos de búsqueda de las redes sociales
  • Plugins para RRSS y comunidades

BLOQUE II RGPD

TEMA 1. Reglamento general de protección de datos

  • Tratamiento de datos
  • Derechos de los interesados
  • Responsabilidad proactiva
  • Transferencias internacionales
  • Sanciones
  • Resumen

TEMA 2. LSSI-CE: Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico

  • Condiciones generales de uso del sitio web
  • Política de cookies
  • Condiciones generales de contratación
  • Política de privacidad en las redes sociales
  • Cláusulas legales para comunicaciones comerciales

Creatividad Digital

TEMA 01 Una introducción a la creatividad

  • ¿Qué es la creatividad?
  • La creatividad en el marketing y en la publicidad
  • Las cinco etapas del proceso creativo
  • Técnicas creativas

TEMA 02 La comunicación digital

  • Los otros medios se digitalizan
  • Lenguajes y convenciones de la web
  • Content Strategy
  • Branded Content

TEMA 03 Design Thinking: creatividad efectiva

  • Problema, idea y solución

TEMA 04 El Problema

  • El briefing creativo
  • Tono y personalidad de la marca
  • Los objetivo
  • El target
  • Beneficio racional vs. Beneficio emocional
  • Aspectos legales

TEMA 05 La solución

  • La estrategia creativa
  • La imagen de marca
  • El concepto creativo
  • El eslogan y el claim
  • El insight
  • El reason why
  • Técnicas de generación de ideas
  • Técnicas creativas

TEMA 06 Diseño digital

  • Elementos del diseño web
  • Navegación e interfaz.User-centered design
  • CRO:Conversion Rate Optimization
  • Web multiplataforma: Responsive
  • Diseño E-Commerce
  • Diseño de formularios
  • Diseño de encuestas
  • Diseño call-to-action

TEMA 07 Creatividad en los diferentes soportes digitales

  • La estrategia de medios
  • Email
  • Web
  • Banners
  • Advergaming
  • Apps
  • Redes Sociales

TEMA 08 Diseño digital

  • Herramientas de diseño
  • Herramientas de prototipado

Dirección de Proyectos Digitales

TEMA 01 La figura del Director de proyectos

  • La figura del project manager
  • Qué aptitudes debe tener el Project Manager
  • Cuáles son sus responsabilidades

TEMA 02 El proyecto digital

  • Principales tipos de proyectos digitales
  • Tipos de metodología
  • Fases del proyecto digital
  • ¿Director de proyectos = Solucionador?

TEMA 03 Kickoff del proyecto

  • Definición de los objetivos del proyecto
  • Objetivos, métricas y KPI
  • Definición de los beneficios comerciales
  • Alcance del proyecto
  • Recopilación de requisitos
  • Qué se va a entregar y qué espera el cliente
  • Timings del proyecto
  • Fasear los proyectos: identificación y definición de entregables
  • Estimación de la duración de las actividades
  • Cronogramas y herramientas de Timeline
  • Costes del proyecto
  • Estimaciones, recursos, costes en tiempo
  • Costes según timings y entregas
  • Preparación y aprobación del presupuesto
  • Creación del equipo
  • Perfiles necesarios en un proyecto digital

TEMA 04 El factor humano

  • Identificación de stakeholders
  • Quiénes son
  • Descubrir intereses, perfiles corporativos
  • El rol del Project Manager
  • Gestión del equipo y el cliente
  • Gestión de la comunicación durante el proyecto
  • Do’s and dont’s

TEMA 05 Desarrollo del proyecto (I)

  • Arquitectura de la información
  • Definición de las funcionalidades
  • Wireframing, sitemap

TEMA 06 Desarrollo del proyecto (II)

  • Experiencia del usuario (UX)
  • Diseño de la interfaz (UI)
  • Prototipado de la web
  • Programación y maquetación de la web
  • Elección y contratación de dominio y alojamiento web

TEMA 07 Gestión de proyectos

  • Agile
  • Lean
  • Scrum
  • Kanban

TEMA 08 Gestión del cambio y resolución de conflictos

  • Los conflictos de un proyecto
  • Posibles causas y consecuencias de un conflicto
  • Problemas más comunes en proyectos
  • Resolución de conflictos en proyectos
  • Métodos de resolución: el modelo de Pondy y el modelo de Thomas-Kilmann
  • Gestión de cambios
  • La importancia de la comunicación
  • Revisando la planificación tras un conflicto

TEMA 09 Herramientas útiles

  • Entrega del proyecto
  • Testing
  • Entrega y éxito consensuado (Project Report)
  • Post proyecto
  • Proving success
  • Post Project reviews
  • Project reports

Marketing Digital & Inbound Marketing

TEMA 01 Panorámica del contexto actual

  • El marketing 3.0
  • La revolución de las nuevas tecnologías
  • La infoxicación
  • El nuevo escenario publicitario

TEMA 02 Del marketing tradicional al marketing digital

  • La evolución del marketing
  • Teoría del marketing digital
  • El nuevo enfoque del marketing: del producto al consumidor
  • La influencia de Internet en el marketing
  • Blended Marketing
  • Marketing de transparencia

TEMA 03 El Plan de Marketing Digital

  • Los 4 objetivos del marketing
  • La dinámica de ventas actual
  • Modelos de negocio en Internet
  • Canales de comercialización
  • Plan de marketing e integración con el plan offline
  • Análisis interno
  • Análisis externa
  • La matriz DAFO
  • Estrategias básicas
  • Implementación y plan de acción
  • Seguimiento y control del plan

TEMA 04 El Marketing Mix

  • El Mix de marketing integrado con el Mix Digital
  • Comunidades en Internet y Engagement
  • Marketing de contenidos, viralidad y tecnologías sociales
  • La construcción de una web 3.0
  • Pensando en mobile marketing

TEMA 05 Introducción al Inbound Marketing

  • Historia y evolución del inbound marketing
  • El mix digital y los 4 objetivos del marketing digital
  • Beneficios del inbound marketing
  • Outbound marketing vs. Inbound marketing
  • El contenido en el inbound marketing
  • Nuevo modelo de ventas: Socially Facilitated Sales

Marketing Digital: Avanzado

TEMA 01 La psicología del consumidor

  • Suposición vs
  • Conocimiento
  • Cómo aproximarnos al consumidor
  • Tipos de consumidores
  • Técnicas de estudio del consumidor
  • ¿Qué es el Buyer Persona?
  • Definir el Buyer Persona

TEMA 02 Marketing de contenidos

  • Buyer’s Journey: el camino del comprador
  • Brand awareness vs. Direct response
  • Contenidos para cada fase
  • Optimización histórica de contenido
  • Content mapping y calendarización
  • El blog como centro de la estrategia

TEMA 03 La atracción: del desconocido al prelead

  • Elección del canal más adecuado
  • Estrategia de puntos de contacto
  • Medios propios, pagados y ganados
  • Marketing en buscadores (SEO y SEM)
  • Costumer Lifetime Value o valor de vida del cliente
  • Formatos publicitarios online
  • Marketing de afiliación
  • Email marketing de adquisición

TEMA 04 La conversión

  • El CTA (call-to-action)
  • Landing pages: creando la página perfecta
  • Páginas de agradecimiento
  • Bases de usabilidad (UX)
  • Channel Mix: Diseño y creación de procesos
  • Modelos de negocio: Gratuito, Feemium & Premium
  • Gran empresa vs. Startup

TEMA 05 Postcompra: medición, análisis y fidelización

  • Analítica web: métricas cuantitativas y cualitativas
  • El control del ROI
  • Modelos de atribución
  • Mapa de experiencia del cliente
  • Atención al cliente
  • Reputación online y gestión de crisis

TEMA 06 Marketing de automatización y técnicas avanzadas de marketing digital

  • Lead Nurturing y Lead Scoring
  • Marketing de goteo
  • La personalización del email marketing
  • Web engagement
  • Big Data y negocio

TEMA 07 Herramientas de marketing digital

  • Email marketing
  • Redes sociales
  • Posicionamiento
  • Medición y analítica
  • Creación de contenidos
  • Mantenimiento web

Iniciación en Usabilidad Web

TEMA 1 Introducción a la Usabilidad

  • ¿Qué es la usabilidad?
  • El origen de la usabilidad web
  • Conceptos relacionados con la usabilidad
  • La cognición y la percepción humanas
  • La experiencia del usuario (UX)
  • Importancia y beneficios de la usabilidad web
  • Testeo y mejora de la usabilidad
  • Los tres niveles del diseño
  • Los profesionales de la usabilidad y la UX

TEMA 2 Principios fundamentales de usabilidad

  • Los 10 principios de usabilidad de Nielsen
  • Principios del diseño de interfaces de Shneiderman
  • Recomendaciones generales del diseño de sistemas
  • Adaptación a dispositivos móviles

TEMA 3 Usabilidad para la conversión

  • El ROI (Return On Investment)
  • El valor de vida del cliente: CLV o Costumer Lifetime Value
  • El modelo de gestión
  • Las landing pages: optimización de la conversión
  • Bases de evaluación y testeo

Usabilidad y Experiencia de Usuario- UX

TEMA 1 El proceso de trabajo en usabilidad

  • Definición de requisitos y estrategia
  • La arquitectura de la información
  • El sitemap
  • Diseño UX/UI
  • Los entregables: wireframes y prototipos

TEMA 2 Evaluación y testeo

  • La evaluación heurística
  • Estudios con usuarios
  • Cómo planificar estudios con usuarios

TEMA 3 Análisis de la experiencia de uso

  • El intervalo de confianza
  • Métricas en estudios de usabilidad
  • Evaluación de opiniones subjetivas
  • Métricas en analítica web

TEMA 4 Diseño de servicio

  • Qué es el diseño de servicio
  • Momentos de la verdad
  • Las reglas del diseño de servicio
  • La escalera del diseño
  • Técnicas del diseño de servicio
  • Dinámica del diseño de servicio

TEMA 5 Optimización de la conversión

  • Áreas relacionadas con la optimización
  • Fases del CRO (Conversion Rate Optimization)
  • Mejorar la conversión a través de la usabilidad
  • Cómo definir prioridades
  • Quick wins

Mobile Marketing & Digital Trends

TEMA 1 La tecnología móvil y su entorno

  • Posibilidades del medio móvil
  • Tecnología para la empresa
  • Los sistemas operativos
  • Seguridad y transparencia
  • La web móvil: mobile first

TEMA 2 Aplicaciones móviles

  • Tipos de aplicaciones
  • Características de una buena app
  • Proceso de creación de una app
  • Briefing de una aplicación
  • Posicionar una app en las tiendas de aplicaciones
  • Test learn

TEMA 3 El consumidor en el escenario móvil

  • Tendencias del consumo móvil
  • El consumidor actual: nativos digitales y prosumidores
  • La hiperconectividad
  • El móvil en el Costumer Journey
  • El modelo Utility-based experiencies

TEMA 4 Comunicación y narrativa transmedia en el medio móvil

  • El usuario multitarea
  • Comunicación transmedia
  • Tipos de actores y sus funciones
  • Integración entre medios tradicionales y redes sociales
  • Gamificación

TEMA 5 Mobile Marketing

  • Retargeting
  • Video marketing
  • Códigos bidimensionales y QR
  • Geotargeting y geofencing
  • La importancia de los micromomentos
  • Automatización del Mobile Marketing (MMA)
  • Métricas y KPI

TEMA 6 Publicidad en dispositivos móviles

  • Formatos display
  • Anuncios de vídeo
  • Publicidad in app
  • Mensajería
  • Advergaming
  • Ad servers y redes publicitarias

TEMA 7 Mobile business

  • Tipos de actores empresariales en el universo móvil
  • El enfoque mobile del negocio
  • Ecommerce aplicado al entorno móvil
  • Cupones
  • Mobile shopping y el concepto showrooming
  • Compra y pago móvil
  • Monetización de una app

TEMA 8 Nuevas tecnologías y tendencias

  • Del Internet de las cosas al Internet del todo
  • Inteligencia artificial, voice search y biometría
  • La tecnología Blockchain
  • NFC
  • Beacons
  • Wearables y life tracking
  • Smart homes & Smart cities

Iniciación de Google Analytics

TEMA 1 Introducción a Google Analytics

  • Introducción
  • Los cambios más relevantes en Google Analytics 4
  • Las métricas y dimensiones de Google Analytics 4

TEMA 02 Registro y configuración de Google Analytics 4

  • Cómo registrarse y empezar a configurar Google Analytics 4
  • Cómo gestionar los flujos de datos

TEMA 03 Administracion de Google Analytics 4 y acceso de la cuenta demo

  • Los aspectos fundamentales de administración de Google Analytics 4
  • Accediendo a una cuenta demo

TEMA 04 La nueva interfaz y el análisis en tiempo real

  • La página principal y la nueva interfaz
  • Análisis en tiempo real

TEMA 05 Las secciones de “Life Cycle” en Google Analytics 4

  • Adquisición
  • Interacción
  • Monetización
  • Retención

TEMA 06 Las secciones de “Usuario” en Google Analytics 4

  • Grupos demográficos y su configuración
  • Tecnología

TEMA 07 Conversiones y eventos

  • Cómo medir una conversión en Google Analytics 4
  • Cómo crear un evento en Google Analytics 4


ANEXO:Las claves esenciales para dominar GA4

TEMA 1 Google Analytics 4 vs. Universal Analytics

  • Introducción a GA4
  • Diferencias entre GA4 y Universal Analytics

TEMA 2 Qué es y cómo funciona GA4

  • Los puntos clave del funcionamiento de GA4

TEMA 3 Cómo configurar GA4 en un sitio web o app

  • Pasos para crear una cuenta de Analytics
  • Pasos para configurar una propiedad GA4
  • Pasos adicionales para configurar una propiedad GA4

TEMA 4 Las nuevas funcionalidades de GA4

  • Introducción a las nuevas funcionalidades de GA4
  • Los tipos de eventos de GA4

TEMA 5 Cómo configurar y gestionar eventos de conversión

  • Cómo marcar eventos como conversiones
  • Cómo crear o modificar eventos de conversión

TEMA 6 GA4 y Google BigQuery

  • ¿Qué es Google BigQuery?
  • Cómo conectar GA4 con BigQuery

TEMA 7 Machine learning en GA4

  • ¿Qué es el machine learning?
  • GA4 y machine learning: una pareja imprescindible
  • Cómo implementa GA4 el machine learning

TEMA 8 El futuro de la analítica ha llegado con GA4

  • Los cuatro pilares fundamentales que conforman GA4

Google Analytics

TEMA 01 Creando informes a nuestra medida

  • Cómo crear un informe a nuestra medida desde cero y teniendo en cuenta todas las variables

TEMA 02 Galería de pantallas

  • Análisis de la galería de plantillas disponibles en Google Analytics 4

TEMA 03 Segmentos avanzados y filtros

  • Dónde encontrar los segmentos avanzados
  • Dónde encontrar los filtros

TEMA 04 Explorando los informes personalizados

  • Dónde ubicar los informes personalizados

TEMA 05 Embudos y análisis avanzados

  • Cómo crear un embudo de conversión

TEMA 06 Campañas de publicidad

  • Cómo trabajar las campañas publicitarias

TEMA 07 Modelos de atribución en Google Analytics 4

  • La comparación de modelos de atribución

TEMA 08 Rutas de conversión

  • Conociendo las rutas de conversión

TEMA 09 Enlazando las cuentas del ecosistema Google

  • Cómo enlazar las cuentas del ecosistema Google

    Google Tag Manager

    Glosario

    TEMA 01 Introducción

    • ¿Qué es Google Tag Manager?
    • ¿Por qué Google Tag Manager?
    • Elementos básicos
    • Administración de Google Tag Manger
    • ¿Qué es el Data Layer?
    • Realización del Plan de medición
    • Herramientas imprescindibles
    • Consejos y buenas prácticas

    TEMA 02 Implementación Básica

    • Instalación de Google Tag Manager en un sitio web
    • Instalación del Código de seguimiento de Google Analytics
    • Implementación del seguimiento de conversiones de Google
    • Adwords, DoubleClick Floodlight y Remarketing dinámico
    • Implementación del Píxel de Facebook
    • Implementación de transacciones (Enhanced Ecommerce)
    • Importación y exportación de contenedores
    • Creación de tablas de consulta

    TEMA 03 Implementación Avanzada

    • Seguimiento de Eventos y Variables
    • Configurar el seguimiento multidominio
    • Seguimiento de Scroll
    • Seguimiento de Vídeos de Youtube (embeded)
    • Dimensiones y métricas personalizadas
    • Variables unificadas entre GTA y GA
    MENTORING

    Un mentor te guiará a lo largo de todo el programa para que tu proyecto alcance todo su potencial al acabar el curso y tu performance profesional sea más alta.

    01.
    Analiza el temario
    02.
    Compara
    03.
    Elige Alto Rendimiento

    FICHA DE PROGRAMA

    DURACIÓN
    MESES 6
    HORAS 1500
    ECTS equivalencia60
    PRÓXIMAS CONVOCATORIAS
    BCN 08/09/2023 18:00 a 21:00 H
    BCN 23/10/2023 18:00 a 21:00 H
    Madrid 08/03/2024 16:00 a 21:00 H
    - 08/09/2023 18:00 a 21:00 H
    - 23/10/2023 18:00 a 21:00 H
    Próxima convocatoria 14/06/2023
    6 Pasos para tu Admisión
    admisión reserva
    01.
    Reserva
    Haz la reserva para asegurar tu plaza en el programa seleccionado. Puedes hacerlo a través del formulario de la web o contactando con nuestros asesores académicos.
    admisión pago
    02.
    Pago
    Una vez reservada la matrícula, procede a realizar el pago en la modalidad acordada (íntegro o a plazos). Si no resultas apto/a para realizar el programa, se te devolverá el importe en su totalidad.
    admisión im
    03.
    Admisión
    Te facilitaremos una solicitud de admisión que deberás devolver cumplimentada. Este proceso asegura la aptitud de todos los alumnos para la formación digital de alto rendimiento.
    admisión entrevista im
    04.
    Entrevista
    Queremos conocerte mejor, asegurarnos de que tengas claros tus objetivos antes de empezar el programa y que cuentas con la preparación adecuada para acabarlo con éxito.
    admisión resultado
    05.
    Resultado
    Después de valorar todo el proceso de admisión, te comunicaremos si has sido admitid@ en el programa de tu elección.
    admisión firma matrícula im
    06.
    Matrícula
    Una vez conozcas el resultado, podrás realizar la prematrícula digital y prepararte para empezar tu programa en IM Digital Business School.
    Requisitos Admisión

    Podrán acceder a este programa los candidatos que acrediten disponer de una titulación Superior. Aquellos candidatos que no dispongan de titulación superior, podrán acceder al programa en virtud de sus méritos profesionales, formación o méritos equivalentes.

    Además de estos requisitos, los candidatos deben cumplimentar una solicitud de admisión y, dependiendo del resultado de la misma, una entrevista personal.

    Profesionales
    de Alto
    Rendimiento
    Digital [+]

    iqnet
    confianza online
    adigital
    anced
    eee
    iso
    Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Resolución de litigios en línea - Régimen Disciplinario - Condiciones Generales - Política de Calidad - Temarios