CURSO EN SOCIAL MEDIA STRATEGIST &COMMUNITY MANAGER
Los consumidores y usuarios se han convertido en un principio activo en la comunicación de una marca. El contenido que estos generan es clave para la estrategia de marketing ya que fomentan, no solo las decisiones de compra, sino también la reputación de la marca.
El Social Media Strategist se ocupa de diseñar estrategias de acción que conviertan las redes sociales en lugares de comunicación efectiva entre la marca y sus consumidores. Su labor estratégica permite crear una participación significativa de los usuarios y una evolución positiva de la marca.
El curso en Social MediaStrategist y Community Manager te descubrirá todas las estrategias y planes de acción que se pueden desarrollar en las distintas redes sociales, para convertir tu estrategia de RRSS en la más competitiva del mercado.
Generar estrategias de comunicación que orienten la actividad de los usuarios en redes sociales en beneficio de la empresa consiguiendo engagement, recuerdo de marca, ventas y fidelización
01.
Elaborar un plan de contenidos para redes sociales
02.
Analizar las diferentes redes sociales para implementar la estrategia
03.
Identificar el target para crear estrategias efectivas de comunicación
04.
Crear una comunidad fiel en torno a nuestro plan estratégico
05.
Gestionar la reputación en las redes sociales
06.
Establecer un plan de medición como base de la estrategia
Es para ti, si...
Todas aquellas personas que necesiten adquirir y actualizar los conocimientos y herramientas necesarias en redes sociales.
Profesionales que estén interesados en progresar en sus conocimientos de redes sociales a un nivel más avanzado.
Emprendedores y autónomos que quieran obtener los recursos necesarios para gestionar sus redes con éxito.
Todas aquellas personas que busquen un cambio laboral o necesiten aprender una de las profesiones más demandadas por las empresas.
Programa de alto Rendimiento
La clave del alto rendimiento es la relevancia superior de los contenidos, así como un temario mucho más profundos que en la formación tradicional. Los profesionales que cursan este programa adquieren más competencias digitales imprescindibles para destacar en un entorno laboral exigente y competitivo.
Estos son los contenidos en los que te especializarás como nunca a lo largo de este Programa:
Social Media Strategist & Community Manager
TEMA 01 El social media strategist
Las redes sociales y las marcas
¿Qué es un Social Media Strategist (SMS)?
Social media strategist vs. community manager
Social media strategy: tipos de profesiones
La figura del social media strategist
Responsabilidades de un social media strategist
Funciones del social media strategist
Organización y modelo de trabajo en relación con la empresa
Organización y modelo de trabajo en relación con los proveedores externos
Organización y modelo de trabajo en relación con el community manager
Organización y modelo de trabajo en relación con la estrategia
Normativa y legalidad en redes sociales
TEMA 02 Diseño y ejecución de la estrategia
Análisis de la situación: benchmark y monitorización
El benchmarking
Monitorización de redes sociales e Internet
Secciones: Inicio, Tendencias y Suscripciones
Definición de la estrategia
Definición de los objetivos: SMART
Definición del target
Definición de las acciones
Elección de los canales
TEMA 03 Plan de contenidos para redes sociales
Tipos de contenido en redes sociales
Imágenes. Cada imagen cuenta una historia
Vídeos
Vlogging
Pódcasts
Cómo transmitir el contenido en redes sociales
La vida de una marca en las distintas redes sociales
TEMA 04 Calendario editorial para redes sociales
Elementos que definen un calendario editorial
Crear un calendario editorial para redes sociales
Elementos que podemos incluir en nuestro calendario editorial
Tipos de calendario editorial según la temporalidad
Frecuencia de publicación
TEMA 05 La creatividad y las redes sociales: no todo está inventado
¿Qué es el pensamiento creativo?
La estrategia creativa en redes sociales: creando la idea para seducir a la comunidad
Herramientas digitales para potenciar la creatividad
Herramientas de diseño online
Herramientas de diseño offline
Formatos creativos
Creatividad en las redes sociales
Twitter: contar historias más allá de los 280 caracteres
Facebook: la mayor red social del mundo
Instagram: creatividad audiovisual al servicio de nuestra marca
YouTube: una cámara y una idea creativa
LinkedIn: la red social que profesionaliza nuestra marca
Pinterest: la red social donde inspirar con nuestra marca
TEMA 06 La creación de una comunidad
La estrategia de contenidos: comunicar a nuestra comunidad
Contenidos web vs. contenidos en redes sociales
Factores clave que conforman una comunidad
Comunidades digitales
UGC: User Generated Content
Embajadores de marca
Engagement
El storytelling: una historia compartida crea una comunidad
La buena reputación como sinónimo de comunidad
Monitorización de la reputación digital
Gestión de una crisis de reputación
TEMA 07 Contenidos promocionados
Contenido pagado vs. contenido orgánico
Publicaciones promocionadas en redes sociales
TEMA 08 Medición de las redes sociales
La importancia de saber qué medir
Qué medir según la red social
Del ROI al IOR: conociendo a los consumidores
Consumer insights: dentro de la mente del consumidor
El análisis del sentimiento
Cómo actuar con cada uno de los resultados obtenidos
Creación de informes de redes sociales
MENTORING
Un mentor te guiará a lo largo de todo el programa para que tu proyecto alcance todo su potencial al acabar el curso y tu performance profesional sea más alta.
Haz la reserva para asegurar tu plaza en el programa seleccionado. Puedes hacerlo a través del formulario de la web o contactando con nuestros asesores académicos.
02.
Pago
Una vez reservada la matrícula, procede a realizar el pago en la modalidad acordada (íntegro o a plazos). Si no resultas apto/a para realizar el programa, se te devolverá el importe en su totalidad.
03.
Admisión
Te facilitaremos una solicitud de admisión que deberás devolver cumplimentada. Este proceso asegura la aptitud de todos los alumnos para la formación digital de alto rendimiento.
04.
Entrevista
Queremos conocerte mejor, asegurarnos de que tengas claros tus objetivos antes de empezar el programa y que cuentas con la preparación adecuada para acabarlo con éxito.
05.
Resultado
Después de valorar todo el proceso de admisión, te comunicaremos si has sido admitid@ en el programa de tu elección.
06.
Matrícula
Una vez conozcas el resultado, podrás realizar la prematrícula digital y prepararte para empezar tu programa en IM Digital Business School.
Requisitos Admisión
Podrán acceder a este programa los candidatos que acrediten disponer de una titulación Superior. Aquellos candidatos que no dispongan de titulación superior, podrán acceder al programa en virtud de sus méritos profesionales, formación o méritos equivalentes.
Además de estos requisitos, los candidatos deben cumplimentar una solicitud de admisión y, dependiendo del resultado de la misma, una entrevista personal.
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información sobre Política de cookies.