Hace ya algún tiempo que escribíamos sobre el marketing de contenidos. Publicábamos un artículo sobre la estrategia de contenidos como un reto, un proceso para conseguir la excelencia en nuestra labor como profesionales del marketing digital.
Pensar en marketing de contenidos engloba la investigación, ideación y creación de ese contenido. El contenido creado siempre será optimizado según marca nuestra estrategia de posicionamiento. El contenido será publicado y distribuido por los diversos medios sociales. Después debemos mantenerlo, que siempre esté actualizado, por ejemplo que no se dé el caso de que un link ya no funciona más, debemos conseguir que el usuario siempre encuentre el contenido necesario, porque hay muchas formas de hacer marketing de contenidos pero solo será efectivo si lo que ofrecemos interesa y es de utilidad a nuestros usuarios. Que cuando acabe de leer nuestro post, ver nuestro vídeo, repasar nuestra infografía o escuchar el podcast solo pueda pensar en una expresión…
El 75% de las personas que se conectan a Internet lo hacen a través de una red social. Este dato es primordial tenerlo en cuenta.
Son estas ideas o reflexiones las que nos han llevado a pensar en el artículo que os ofrecemos hoy. Sabemos la importancia y las vías para realizar marketing de contenidos, sabemos que el Social Media juega un papel importante, así que creemos que cualquiera podría preguntarse…
¿Qué tareas debemos hacer en nuestras campañas de marketing de contenidos en las redes sociales?
Os lo vamos a contar 🙂
Os hemos preparado unos cuantos puntos clave a tener en cuenta propios de cada red social. Esperamos os sean de gran utilidad.
- Sé constante, publica cada día si puedes, pero solo un post (a no ser que seas medio digital, entonces te puedes permitir el lujo de postear más veces).
- Comparte y crea contenido que aporte valor (por ejemplo este artículo 😉 )
- Recuerda que puedes segmentar a quién van dirigidas tus publicaciones, sácale el máximo partido, pero no configures con muchos criterios, solo uno o dos, sino tu publicación la verán cuatro gatos.
- Usa imágenes siempre o casi siempre que puedas. Lo visual llama la atención.
- Sé activo, participa también en otras páginas de empresa (como página) y grupos (como perfil)
- Crea promociones, concursos, publicaciones que generen participación
- Se aún más constante que en Facebook 🙂 Debes ser muy activo, se recomiendan entre 3 a 5 tweets al día como mínimo. Con un gestor de clientes podrás programar y espaciar tus tweets.
- Haz uso de los #, te ayudarán a aumentar el alcance de tus tweets. Pero hashtaguea con sentido.
- Aprende el vocabulario básico de Twitter.
- Diseña tu perfil, usa el logo de la marca como avatar y una bonita y descriptiva cabecera
- Comparte contenido interesante, no para ti solo, sino para tus followers.
- Participa en conversaciones, contacta con infuencers, sé amable y simpático.