Presentación de la bolsa de trabajo de IM y sus ofertas de empleo

ofertas empleo IM

El sector del marketing digital ha seguido creciendo con fuerza pese a la crisis global. Esto es debido a la puesta en funcionamiento de un gran número de perfiles profesionales que se han institucionalizado durante los últimos años a causa de las necesidades que Internet generaba, y sigue generando, a empresas y usuarios: responsables de comunidad, expertos en AdWords o profesionales que han encauzado su trayectoria profesional hacia el SEO son solo algunos ejemplos de lo que el medio digital exige diariamente para incorporar a cientos de miles de plantillas laborales y, prueba de ello, son las doce nuevas vacantes de prácticas que el IM presenta este mes de septiembre.

Frente a ello, la pregunta que se hacen la gran mayoría de estos profesionales en formación es: “¿Cuál es el perfil laboral que realmente funciona en el sector?” Y, si bien la respuesta no es simple, desde el Instituto Internacional de Marketing sabemos que aquellas personas interesadas en este tipo de ofertas de empleo deseáis preparar un perfil polivalente, con cursos formativos que os permitan ir integrando una serie de conocimientos multidisciplinares para crecer y desenvolveros dentro del marketing digital.

Sin embargo, la formación dentro del sector es un primer requisito que, rápidamente, se acompaña de la necesidad de establecer una networking de calidad. Como instructores especializados en comunicación digital, creemos que una bolsa de trabajo que filtre adecuadamente las ofertas de empleo para los perfiles laborales del marketing online que recién se incorporan al sector es una gran ventaja, tanto para las empresas como para los nuevos expertos en sectores como el SEO, el SEM, el eCommerce o el Inbound Marketing.

Una bolsa de trabajo que conoce el sector y sus ofertas de empleo

Durante varios años, aquellos que estábamos interesados en trabajar en marketing digital establecimos una serie de claves para sumergirnos dentro del sector: crear y mejorar nuestra reputación social, preparar una red de contactos útil y formarnos continuamente, aplicando estos conocimientos para crear nuestra marca personal. Bajo lemas como “no busques trabajo, haz que te encuentren”, los nuevos profesionales preparaban su estrategia de branding personal a través de los conocimientos que habían adquirido; las nuevas figuras dentro del marketing online perseveran, llamaban a una y otra puerta y, lamentablemente, no siempre funcionaba, dejando un regusto amargo tras tanta preparación.

Leer más

Arranca la 17ª edición del Master en Marketing Digital en Barcelona

Como bien sabréis, los perfiles relacionados con el Marketing Digital son los más demandados desde hace unos años por las empresas. Un sector que cada año evoluciona, y exige nuevas aptitudes y conocimientos tanto técnicos como creativos. Por ese motivo, IIMN se renueva en cada edición y quiere ser un referente en cuanto a la formación en Marketing Digital, además de pionero.

Nuestro Master en Marketing Digital en Barcelona está pensado para todos vosotros; si queréis montar una empresa, una start-up, o avanzar profesionalmente en vuestra profesión. Para cualquier caso, saldréis con los conocimientos que el mercado os va a pedir, totalmente preparados para gestionar y llevar a cabo cualquier especialización dentro del sector.

Este 31 de octubre es cuando arranca la 17ª edición del Master en Marketing Digital en Barcelona. Una nueva convocatoria, cuyas clases se realizan los viernes de 16 a 21h en la sede de IIMN. Nuestras oficinas están abiertas de 10 a 19h, y os invitamos a que si queréis saber más información sobre el master vengáis a conocernos 😉 en Comte d’Urgell 143 Planta 5ª.

Las clases son impartidas por diferentes profesionales, que a la vez trabajan como especialistas, ¡veamos cúales son los módulos que nos van a dar cada uno!

Leer más

Influencers, parte activa en tu estrategia de marketing digital [con Plantilla descargable]

plantilla_bbdd_influencers

La mayoría de los mortales tendremos unos días de descanso en agosto. Pero reconozcámoslo, somos adictos digitales 🙂 Creo que será casi imposible que la mayoría dejemos de conectarnos a Twitter, leer blogs o consultar el Facebook ¿qué pensáis vosotros?

Para aquellos que la respuesta pasa por un reconocimiento de la necesidad de conectividad tenemos una tarea. Ya que vais a estar navegando por la red que os sea de provecho 🙂 Os proponemos detectar influencers y crear vuestra propia base de datos, pero os facilitamos un poquito el trabajo, la plantilla para crear esta BBDD os la facilitamos nosotros. Al acabar de leer este post os la podréis descargar, antes os contamos que es eso de ‘influencer’.

[Tweet «Influencer digital : persona con elevado nivel de influencia y seguidores en RRSS y/o blog»]

Los influencers digitales son personas que tienen un elevado nivel de influencia acorde con un elevado número de seguidores en redes sociales y/o suscriptores en su blog. Por lo tanto, se convierten en personas o entidades capaces de beneficiar de forma directa a tu proyecto, campaña, marca, producto o empresa si colaboras mano a mano con ellos. Que un influencer hable de ti traerá consigo grandes beneficios como: mayor reputación digital, credibilidad, expansión y conexión con nuevas audiencias y usuarios. Estos pueden ser tus potenciales clientes, por lo tanto, conectar con influencers también abre puertas a la generación de leads. Por lo tanto os presentamos la figura del influencer como algo a tener muy en cuenta a la hora de diseñar tu estrategia de marketing digital.

[Tweet «Conectar con influencers abre las puertas a la generación de leads.»]

Existen diversos tipos de influencers y los cuales sería interesante que tuvieras localizados pues a la hora de volver al trabajo os será de gran ayuda, por eso os ofrecemos esta plantilla, para crear una base de datos donde reunir a todos aquellos que sean de vuestro interés para vuestras futuras acciones de marketing digital.

Leer más

Crear una estrategia de Social Media Marketing [Guía descargable]

master en marketing digital guia

Ya nadie duda de que es imprescindible tener presencia en Internet. La red nos brinda diversas oportunidades para conseguirlo y si hay una que nos acerca realmente a los usuarios y potenciales clientes es el Social Media.

El Social Media Marketing (SMM) introduce las técnicas del marketing digital en todos los canales considerados como medios sociales como pueden ser, blogs, microblogs, comunidades…Aquellos lugares de intercambio de contenido como por ejemplo: Twitter, Linkedin, YouTube, Facebook, Pinterest, Reddit, Vine o Tumblr

El espíritu del Social Media Marketing consiste en tratar que nuestra empresa o marca incremente su visibilidad, se posicione, consiga una óptima reputación online y venda sus productos, pero siempre basándose en el diálogo y la relación entre empresa y usuarios, sean clientes o no y nunca con un tono puramente comercial.

[Tweet «El espíritu del SM se basa en el diálogo y las relaciones nunca en un tono puramente comercial»]

Hoy os explicamos cómo desarrollar una estrategia de marketing en social media. Os damos recomendaciones, consejos y algunas herramientas que os pueden ser de utilidad. Algunas de las preguntas y dudas que nos han trasladado nuestros alumnos del Master en Marketing Digital y Redes Sociales Profesional, así como del Postgrado de Social Media Strategist, nos ha llevado a crear esta guía con la que pretendemos aclarar algunos conceptos y definir los pasos para desarrollar una estrategia de Social Media Marketing.

Esta guía recoge aquellas cuestiones básicas que hemos de plantearnos a la hora de determinar una buena estrategia en medios sociales como:

Leer más

¿Reduce el Inbound Marketing el coste por lead?

inbound marketing estudio

La respuesta es SI.

Una de las principales cualidades y ventajas más destacables del Inbound Marketing es la drástica reducción en el coste por lead en oposición a otros métodos de marketing y publicidad. El Inbound consigue que reduzcamos costes.

Algunos datos muy reveladores e interesantes acerca de este asunto los encontramos en el informe que Hubspot ha preparado sobre «State of Inbound Marketing» y en el que se ha encuestado a más de 3.000 empresarios y ejecutivos de todos los continentes.

Algunos de estos datos son:

  • La mayoría de marketers confirman que el Inbound Marketing consigue un coste por lead menor en comparación con el Outbound Marketing.
  • El Inbound Marketing genera un 54 % más de leads en el embudo de marketing que las tácticas tradicionales.
  • Un 82 % de los marketers que tienen blog ven un ROI positivo en su Inbound Marketing.
  • El 57% de las empresas que tienen un blog confirman que adquirieron clientes de los leads generados directamente desde su blog.

Estos datos tienen sentido si pensamos en las bases del Inbound Marketing,  un sistema complejo de marketing online que se compone de tres elementos fundamentales: SEO, Marketing de Contenidos, Email Marketing y Social Media que trabaja por una estrategia global y que responde a la realidad de receptores activos que interactúan con las marcas. El Inbound Marketing ofrece contenido interesante y útil que nos lleva a lograr leads más cualificados y de menor coste, pues lo consume a quien le importa, le apasiona, le atañe o le interesa.

En una de las gráficas que presenta el informe HubSpot demuestra como las técnicas que conforman la metodología del Inbound Marketing presentan un promedio más bajo de CPLs (costes por leads)

 

Con lo que podemos afirmar que:

[Tweet «El #InboundMarketing presenta un promedio más bajo de CPLs «]

Aún podemos extraer más datos:

Leer más