Cómo orientar los artículos al posicionamiento SEO

Pese a que los factores que hacen que un artículo se posicione mejor que otro son muy variables y no conocemos la fórmula secreta del éxito, sí podemos afirmar que el posicionamiento SEO se divide en dos grandes bloques muy diferentes entre sí: el seo off-page y el seo on-page.

La diferencia básica entre estas dos categorías es que el seo off-page, o SEO externo, se realiza fuera de nuestra página, mientras que el SEO on-page es aquel que aplicamos a nuestra web y, por lo tanto, a nuestros contenidos. Saber aplicar ambas técnicas adecuadamente es crucial para conseguir un posicionamiento de calidad y unos resultados excelentes en los buscadores.

Qué es el posicionamiento SEO off-page

El SEO off-page consiste, básicamente, en todos aquellos elementos externos a nuestra página que le dan relevancia, es decir, en el número de enlaces de calidad que apuntan a ella desde otras webs. Estos enlaces consiguen mejorar la visibilidad de nuestra marca, captan a clientes potenciales y mejoran el posicionamiento orgánico. También entrarían en esta categoría la presencia en redes sociales y la publicación de contenidos estratégicos, así como la inclusión de nuestra página en directorios de calidad.

Este tipo de posicionamiento SEO externo es muy importante para conseguir una posición óptima en los buscadores. Pero sin lugar a dudas deberemos trabajar muchísimo el SEO interno de nuestros artículos para conseguir unos resultados óptimos que apoyen el trabajo externo que estemos realizando.

Leer más

Conviértete en profesional de las redes con nuestro Curso de Community Manager en Barcelona

Sabes que la llegada de la web 2.0 cambió para siempre la forma de comunicarse entre empresas y clientes. Sabes que hoy en día el diálogo es algo constante y obligatorio y que descuidar la imagen de la empresa en las redes sociales puede convertirse en un grave error. Sabes que quieres aplicar todos estos conocimientos en tu carrera profesional e introducirte de lleno en el mundo del marketing digital y las redes sociales. Y puede que todavía no sepas que necesitas realizar un Curso de Community Manager en Barcelona y que el 21 de octubre iniciamos las clases de este curso en IIMN.

Como bien sabes, la necesidad de tener presencia en Internet y de destacar por encima de la competencia hace que sea indispensable contar con un profesional que pueda atraer a los potenciales clientes hacia nuestra marca, llamar su atención para captarlos y, sobre todo, ser la cara visible de la empresa ante cualquier incidencia que pueda surgir para que la imagen de la marca no se vea perjudicada.

La presencia cada vez mayor de las empresas en Internet han hecho que sea indispensable contar con una formación específica -como el curso community manager en Barcelona que te ofrecemos en el Instituto Internacional de Marketing- para contar con los medios necesarios con los que llevar a cabo una tarea eficaz y adaptada a las últimas novedades del sector. Nos referimos a introducirte en la redacción SEO, en el manejo de gestores de cuentas o en la configuración de los diferentes canales de comunicación son solo algunas de las habilidades que deberás desarrollar para llevar a cabo este trabajo.

Pero, ¿qué hace exactamente un Community Manager? Muchas personas piensan que el papel de este profesional se basa en ampliar las redes sociales de una empresa y en gestionar las publicaciones diarias de Facebook o Twitter, pero la realidad se extiende mucho más allá, y nuestros profesores en activo en marcas de primer nivel serán los encargados de formarte.

Una titulación clave: Curso de Community Manager en Barcelona

Como ya sabes, el community manager es el profesional que se encarga de construir y gestionar una comunidad online surgida alrededor de una marca. Pero, como comentábamos, las funciones de este perfil profesional van mucho más allá: el papel real y más importante de un community manager es el de mediador entre la empresa y el cliente y, por lo tanto, una vez finalices tu Curso Community Manager Barcelona serás una pieza clave en la gestión de las relaciones entre uno y otro para resolver conflictos, incidencias o cualquier otro aspecto. En definitiva, serás la cara visible de la empresa frente al público y de ti dependerá que la imagen de la marca mejore o todo lo contrario.

Leer más

Influencers, parte activa en tu estrategia de marketing digital [con Plantilla descargable]

plantilla_bbdd_influencers

La mayoría de los mortales tendremos unos días de descanso en agosto. Pero reconozcámoslo, somos adictos digitales 🙂 Creo que será casi imposible que la mayoría dejemos de conectarnos a Twitter, leer blogs o consultar el Facebook ¿qué pensáis vosotros?

Para aquellos que la respuesta pasa por un reconocimiento de la necesidad de conectividad tenemos una tarea. Ya que vais a estar navegando por la red que os sea de provecho 🙂 Os proponemos detectar influencers y crear vuestra propia base de datos, pero os facilitamos un poquito el trabajo, la plantilla para crear esta BBDD os la facilitamos nosotros. Al acabar de leer este post os la podréis descargar, antes os contamos que es eso de ‘influencer’.

[Tweet «Influencer digital : persona con elevado nivel de influencia y seguidores en RRSS y/o blog»]

Los influencers digitales son personas que tienen un elevado nivel de influencia acorde con un elevado número de seguidores en redes sociales y/o suscriptores en su blog. Por lo tanto, se convierten en personas o entidades capaces de beneficiar de forma directa a tu proyecto, campaña, marca, producto o empresa si colaboras mano a mano con ellos. Que un influencer hable de ti traerá consigo grandes beneficios como: mayor reputación digital, credibilidad, expansión y conexión con nuevas audiencias y usuarios. Estos pueden ser tus potenciales clientes, por lo tanto, conectar con influencers también abre puertas a la generación de leads. Por lo tanto os presentamos la figura del influencer como algo a tener muy en cuenta a la hora de diseñar tu estrategia de marketing digital.

[Tweet «Conectar con influencers abre las puertas a la generación de leads.»]

Existen diversos tipos de influencers y los cuales sería interesante que tuvieras localizados pues a la hora de volver al trabajo os será de gran ayuda, por eso os ofrecemos esta plantilla, para crear una base de datos donde reunir a todos aquellos que sean de vuestro interés para vuestras futuras acciones de marketing digital.

Leer más

Crear una estrategia de Social Media Marketing [Guía descargable]

master en marketing digital guia

Ya nadie duda de que es imprescindible tener presencia en Internet. La red nos brinda diversas oportunidades para conseguirlo y si hay una que nos acerca realmente a los usuarios y potenciales clientes es el Social Media.

El Social Media Marketing (SMM) introduce las técnicas del marketing digital en todos los canales considerados como medios sociales como pueden ser, blogs, microblogs, comunidades…Aquellos lugares de intercambio de contenido como por ejemplo: Twitter, Linkedin, YouTube, Facebook, Pinterest, Reddit, Vine o Tumblr

El espíritu del Social Media Marketing consiste en tratar que nuestra empresa o marca incremente su visibilidad, se posicione, consiga una óptima reputación online y venda sus productos, pero siempre basándose en el diálogo y la relación entre empresa y usuarios, sean clientes o no y nunca con un tono puramente comercial.

[Tweet «El espíritu del SM se basa en el diálogo y las relaciones nunca en un tono puramente comercial»]

Hoy os explicamos cómo desarrollar una estrategia de marketing en social media. Os damos recomendaciones, consejos y algunas herramientas que os pueden ser de utilidad. Algunas de las preguntas y dudas que nos han trasladado nuestros alumnos del Master en Marketing Digital y Redes Sociales Profesional, así como del Postgrado de Social Media Strategist, nos ha llevado a crear esta guía con la que pretendemos aclarar algunos conceptos y definir los pasos para desarrollar una estrategia de Social Media Marketing.

Esta guía recoge aquellas cuestiones básicas que hemos de plantearnos a la hora de determinar una buena estrategia en medios sociales como:

Leer más

¿Reduce el Inbound Marketing el coste por lead?

inbound marketing estudio

La respuesta es SI.

Una de las principales cualidades y ventajas más destacables del Inbound Marketing es la drástica reducción en el coste por lead en oposición a otros métodos de marketing y publicidad. El Inbound consigue que reduzcamos costes.

Algunos datos muy reveladores e interesantes acerca de este asunto los encontramos en el informe que Hubspot ha preparado sobre «State of Inbound Marketing» y en el que se ha encuestado a más de 3.000 empresarios y ejecutivos de todos los continentes.

Algunos de estos datos son:

  • La mayoría de marketers confirman que el Inbound Marketing consigue un coste por lead menor en comparación con el Outbound Marketing.
  • El Inbound Marketing genera un 54 % más de leads en el embudo de marketing que las tácticas tradicionales.
  • Un 82 % de los marketers que tienen blog ven un ROI positivo en su Inbound Marketing.
  • El 57% de las empresas que tienen un blog confirman que adquirieron clientes de los leads generados directamente desde su blog.

Estos datos tienen sentido si pensamos en las bases del Inbound Marketing,  un sistema complejo de marketing online que se compone de tres elementos fundamentales: SEO, Marketing de Contenidos, Email Marketing y Social Media que trabaja por una estrategia global y que responde a la realidad de receptores activos que interactúan con las marcas. El Inbound Marketing ofrece contenido interesante y útil que nos lleva a lograr leads más cualificados y de menor coste, pues lo consume a quien le importa, le apasiona, le atañe o le interesa.

En una de las gráficas que presenta el informe HubSpot demuestra como las técnicas que conforman la metodología del Inbound Marketing presentan un promedio más bajo de CPLs (costes por leads)

 

Con lo que podemos afirmar que:

[Tweet «El #InboundMarketing presenta un promedio más bajo de CPLs «]

Aún podemos extraer más datos:

Leer más