«El Máster fue fundamental para comenzar a trabajar como freelance», entrevista a Elizabeth Pinto

elizabeth-pinto-master

El universo retail nunca ha estado tan cerca del mundo digital como en la actualidad. Antes dividíamos a los consumidores en 2 grupos: los consumidores offline y los consumidores online. Ahora esta línea divisoria se ha borrado completamente. El cliente hoy puede tomar la decisión de comprar por Internet, comprar dicho producto en una tienda física o al revés.

Por ello, la persona al frente del marketing orientado al consumidor final debe tener una visión 360º y ser capaz de entender la mecánica tanto del negocio online como la del negocio tradicional. De todo ello hablamos con Elizabeth Pinto, antigua alumna del Master en Marketing Digital y Redes Sociales de IIMN y Online Sales & Export Manager de Minutus, fabricantes de ropa para bebés con presencia tanto nacional como internacional.

¿En qué consiste tu trabajo en Minutus Barcelona?

Minutus Barcelona es una marca de ropa de bebé, que fabrica el 100% de su producción en España. Llevamos más de 20 años en el mercado y estamos especializados en conjuntos de primera puesta y complementos para bebés y artículos de canastilla.

En 2011 comenzamos el proceso de internacionalización que nos ha llevado a países como México, Gran Bretaña, Alemania, Austria o Estados Unidos, principalmente a través de distribuidores y tiendas físicas especializadas. En 2014 abrimos nuestra propia tienda online, comenzando así nuestra venta directa a través de la web.

Leer más

El mundo Periscope by Jordi Cirach

periscope

El pasado 23 de marzo, Jordi Cirach y Lorena Yera, impartieron la 1ª Masterclass realizada en España sobre Periscope “Y tú ¿ya emites en directo?” para IIMN en el COACB de Barcelona. Además de asistir a una interesantísima charla de dos horas donde ambos ponentes contaron desde cómo realizar la estrategia de contenidos en la plataforma hasta experiencias personales con la herramienta, la Masterclass llegó a ser TT en el país, un hito que nos alegró a más de los 400 asistentes (podéis buscar en Twitter #periscopeiimn). Ahora, entrevistamos a Jordi para que nos explique un poco más cómo sacar partido a Periscope y de paso os dejamos el video completo de la Masterclass al que podéis acceder de manera gratuita.

 

¿Cómo descubriste Periscope y desde cuándo lo utilizas?

Como gran apasionado del Marketing Digital, siempre muestro especial interés por las nuevas herramientas que van surgiendo dentro de nuestro sector y recuerdo que descubrí Periscope a través de un tweet que leí.

Ahora, Periscope es una herramienta más en mí día a día como profesional de las redes sociales y considero que incorpora muchas ventajas en comparación con otras redes más horizontales.

¿Cuándo y cómo fue tu primera emisión?

Leer más

«Para llegar a ser bueno en algo hay que meterle muchas horas», entrevistamos a Marcel Odena, profesor de Google AdWords en IIMN

Marcel-Odena

Profesor de Google AdWords en IIMN, Marcel Odena es fundador y Director General de Magnetica Advertising, pero ha sido durante más de 10 años Ingeniero de Telecomunicaciones en el ámbito de las TIC y la seguridad informática. Hablamos con él sobre su trayectoria profesional.

Eres fundador y Director General en Magnetica Adverstising. ¿Nos explicas un poco en qué está especializada tu empresa?

Magnetica Advertising está especializada en Publicidad de Pago por Clic (PPC). Gestionamos publicidad online para empresas a través de Google AdWords principalmente (también mediante alguna otra plataforma) y dentro de este tipo de publicidad estamos especializados en publicidad de captación de potenciales clientes, lo que en inglés se llama “Lead” (Lead Generation).

Mediante campañas en el buscador de Google anunciamos a las empresas para aparecer en primeras posiciones cuando el usuario hace una búsqueda relacionada con lo que queremos vender. También dominamos las Campañas de Display; esto es, a través de diferentes métodos de segmentación (segmentación basada en temas, basada en keywords, por intereses del usuario, etc.) mostramos banners de lo que anunciamos a miles de personas con la finalidad de captar datos de potenciales clientes (leads).

Leer más

Facebook Ads vs.Twitter Ads: ¿cuál es el mejor?

facebook-ads-twitter-ads

¿Qué servicio de anuncios es el mejor para tu empresa en redes sociales? ¿Facebook Ads o Twitter Ads?

Es una pregunta que surge con frecuencia en nuestro Postgrado en Estrategia en Redes Sociales y Contenidos Digitales. La respuesta rápida y directa a esta pregunta: «Depende».

No hay plataforma ganadora o perdedora, sino adecuación a las necesidades de cada empresa y su mercado.

¿Cómo funcionan Facebook Ads y Twitter Ads?

Facebook Ads y Twitter Ads funcionan de forma similar. Sus interfaces coinciden bastante en las funcionalidades. Sin embargo, entender las sutiles diferencias es el primer paso para definir cuál es la mejor opción para tu empresa.

Facebook Ads funciona con un sistema de pujas que debes regular según tus objetivos y presupuesto. Pagas por clics o por impresiones. Esto te permite definir si lo que buscas es resultados tales como visitas a una determinada página o impactar/ser visto por una mayor cantidad de usuarios.

Leer más

Laura Lorenzo trabaja en Comunicación & eMarketing en la Fundación Josep Carreras y es la 1ª Matrícula de Honor de IIMN

Laura Lorenzo_entrevista

Acaba de obtener la 1ª Matrícula de Honor en IIMN con el Curso de Email Marketing, Afiliación y CRM. Laura Lorenzo cuya trayectoria parece especializada en el ámbito de la Comunicación, ha trabajado para la firma de moda Desigual y ahora desarrolla su labor en una entidad totalmente diferente como es la Fundación Josep Carreras. Hablamos con ella para que nos cuente mejor su experiencia.

Tu cargo es Comunicación y eMarketing en la Fundación Josep Carreras ¿Qué funciones engloba este puesto?

Desde mi departamento se tocan muchas áreas dentro del gran paraguas de la comunicación, lo cual es muy enriquecedor a nivel profesional y conlleva un aprendizaje constante.

Por una parte, me responsabilizo de implementar y desarrollar la estrategia Social Media. Esto se traduce en dotar a nuestras redes sociales del enfoque estratégico de acuerdo con la misión y los valores de la entidad. Para ello, me encargo de la creación de contenidos para nuestras plataformas digitales, así como del análisis de resultados, lo cual nos permite seguir mejorando en nuestras acciones.

Leer más

10 herramientas de Content Curation para medios sociales

medios-sociales

Los profesionales de la curación de contenidos utilizan herramientas que facilitan el encontrar contenidos de temáticas específicas, clasificarlos y guardarlos para compartirlos en medios sociales.

Algunas de las herramientas más populares para hacer Content Curation son las que siguen

Evernote

evernoteEs una excelente aplicación disponible para Android e iOs que te permite organizar en un solo sitio las notas de ideas que te vienen de pronto ante cualquier estímulo. En Evernote recopilas artículos de Internet para leerlos luego, haces listas e incluso presentaciones. Es una de las herramientas más versátiles para un content curator. Y algo importante: es gratuita.

Leer más

Consejos para crear tu tienda online y triunfar

crear-tienda-online

Si quieres tener éxito al crear tu tienda online, es decir, tu empresa, y desmarcarte de las millones de opciones existentes necesitas formación, o de lo contrario, estás condenado al fracaso, o quizás triunfes a base de riesgos innecesarios y reiterados tropiezos. Sea como sea, aquí te damos 18 consejos para que te sirvan como guía 😉 y ¡triunfes!

Pasos para crea un eCommerce

Para crear una tienda online hay ciertos pasos a realizar tales como:

Leer más

Qué es Periscope y para qué se utiliza

que-es-periscope

Periscope es una aplicación de Twitter para transmitir en vivo videos desde tu móvil, disponible tanto para iOs como para Android.

Periscope no es una aplicación nueva, sino que ha llegado en el momento justo. Aplicaciones similares como Velfie, Meerkat o Ustream ya luchan por su cuota de mercado en la retransmisión en directo.

[Tweet «Velfie, Meerkat o Ustream son aplicaciones similares a #Periscope»]

La historia de Periscope

Periscope es el fruto del trabajo de los ingenieros Kayvon Beykpour y Joe Bernstein junto a un equipo de otras 10 personas. A Kayvon se le ocurrió la idea a raíz de un viaje que hizo a Estambul, Turquía, en el verano de 2013. Cerca de su hotel se escuchaban protestas en las calles.

Leer más