Entrevista a Marcelo Peisajovich, Traffic Manager de Yaencontré, y antiguo alumno de IIMN

marcelo_peisajovich

El Traffic Manager es una de las nuevas profesiones más codiciadas por las empresas punteras. Los profesionales de esta especialidad se encargan de controlar y gestionar el tráfico que recibe una web (el oro de hoy en día). Su posición es de vital importancia y estratégica para la empresa, porque es capaz de atraer y garantizar el flujo de visitas de calidad a la web y diversificar los canales de visibilidad de la misma. De todo ello hablamos con Marcelo Peisajovich, antiguo alumno del Posgrado de Marketing en Buscadores y Analítica Web del IIMN y actual Traffic Manager en Grupo Yaencontré, empresa de referencia en Internet del sector inmobiliario.

¿Cómo es un día en la vida de un Traffic Manager?

Además de que necesitaría que el día tuviera 30hs y no 24hs, las jornadas son muy movidas, principalmente porque al mismo tiempo que uno va monitorizando las diferentes KPI´s que se han definido para el seguimiento del negocio, también tenemos mil reuniones en las que no se puede faltar si tu responsabilidad pasa por crecer en audiencia.

Leer más

6 Herramientas SEO para tu estrategia online (+ un regalito)

herramientas-seo

¡Hay tantas herramientas SEO! Entendemos que te sientas abrumado por el exceso de información. Sin embargo, si tuviéramos que recomendarte unas pocas, nos quedamos con estas que verás a continuación.

Lista de herramientas SEO

¡La navaja suiza!: Google Search Console

Es el nombre que desde el 20 de mayo de 2015 ha dado Google a lo que ya conocíamos como Google Webmaster Tools. Es multifuncional. Sirve para el diagnóstico de problemas en el sitio, ver analítica de las búsquedas, identificar enlaces entrantes, mejorar la usabilidad para dispositivos móviles, etc.

Leer más

Los 3 mitos más comunes del “marketing tradicional”

marketing-tradicional

Si os cuento la de veces que habré visto este titular… usado por centenares de bloggers e incluso por algunos gurús del mundo digital.

Amigos y amigas… me veo en la completa necesidad de aclarar algunos conceptos para que no caigamos en las trampas de estos jocosos titulares.

Vamos a ir desgranando términos como marketing, comunicación, mensaje y medios de comunicación. De este modo podremos todos responder con más propiedad a la pregunta que planteábamos en el titular… ¿El marketing tradicional ha muerto?

Leer más

Perfiles de marketing digital: Especialista en eCommerce

Este perfil profesional tiene un prometedor mercado laboral en España. En nuestro país existían alrededor de 85.000 tiendas online en 2014. Algunas pequeñitas y gestionadas por sus propietarios y otras colosales con millones de visitas al mes y que tienen un equipazo de profesionales detrás. Entre ellos, destaca el rol del especialista en eCommerce.

¿Qué hace un especialista en eCommerce?

Su trabajo consiste en analizar datos e implementar estrategias que permitan el crecimiento del eCommerce o tienda online. Debe velar por que se mantengan altos estándares de servicio al cliente. Y además, conocer al dedillo todo lo relacionado con el funcionamiento de la plataforma web.

[Tweet «El especialista en eCommerce implementa estrategias para el crecimiento de la tienda online»]

Leer más

¿Cómo desarrollar una estrategia de marketing de contenidos?

estrategia-de-marketing

Una estrategia de marketing de contenidos es “un plan que incluye los objetivos, los diferentes tipos de contenidos para cada grupo de usuarios y donde mapeamos sus necesidades, los canales que prefieren y los contenidos que les vamos a ofrecer”.

La estrategia de contenidos se recoge en un documento que se debe revisar anual. De esta forma, comprobamos que está alineado con la misión y los objetivos del negocio. Sirve como guía de trabajo. Es conveniente que la conozcan todos los colaboradores de la empresa, incluso si no están directamente involucrados en su ejecución.

Hay muchas maneras de estructurar el informe de la estrategia de marketing de contenidos.

En términos generales, algunos segmentos de información en este documento son:

Leer más

Los Siete Tipos de Usuarios de Google AdWords (y cómo luchar contra ellos)

google-adwords

¿Cuánto dinero gasta uno en una campaña? Inviertas 10 euros semanales o 50.000, todas las empresas tienen una partida que es dinero que solo gana la banca Google. Esto ocurre cuando los usuarios hacen clics en los anuncios y no son potenciales compradores o bien porque no hemos hecho una buena planificación.

Este gasto se puede reducir a favor de inversión -y retorno de la misma – si configuramos bien las campañas y si las trabajamos una vez que están online. Conociendo los 7 tipos de usuarios, podremos saber sus pecados y virtudes y cómo atajar las primeras.

El Impulsivo

Los Fitipaldis al ratón. Son usuarios que automáticamente van al primer resultado de Google tras hacer su búsqueda y hacen clic sobre él, sin saber si realmente es la respuesta relevante que querían encontrar.

Es una tendencia más que general porque pensamos que Google es infalible y nos va a dar lo que le pedimos, pero no, a veces no es así.

Las consecuencias de obtener este tipo de clics son dos:

Leer más