Entrevista a Pedro Rojas, profesor de Community Manager en IIMN

entrevista-pedro-rojas

Hablar de Pedro Rojas es hablar de una «institución» en social media y estrategia digital. Muchos de los que empezaron en esta profesión seguían su buen hacer y trayectoria a través de su diferentes canales sociales, y en especial, Twitter con su @seniormanager. El próximo 5 de abril imparte clase de Social Media y Community Manager en IIMN así que aprovechamos para hacerle una mini entrevista.

Nos gustaría que nos dieras tu punto de vista sobre el cambio de actitud de las empresas respecto al social media ¿Sigue siendo su leitmotiv el “estar por estar” o ahora reconocen que pueden obtener beneficios?

En la actualidad el leimotiv es directamente proporcional al grado de exposición que han tenido los responsables de la empresa al social media desde su perspectiva personal. Según mi experiencia, un 30% de las empresas ni siquiera está, un 40% está por estar sin tener objetivos de negocio, un 25% está porque ya sabe que puede obtener beneficios reales a través de las redes sociales, pero aún no sabe cómo hacerlo, y sólo un 5% sabe lo que tiene que hacer; es decir, ha contratado a un consultor para obtener resultados con lo que hace en la red.

[Tweet «Solo un 5% de las empresas sabe lo que tiene que hacer en #socialmedia»]

Como consultor de estrategias social media ¿qué aspectos destacarías de las empresas que no lo están haciendo bien?

Leer más

Glosario del emprendedor digital [21 términos que debes conocer]

emprendedor-digital

Para el emprendedor digital que apenas empieza su andadura, es probable que alguna de las palabras que aparecen en este glosario le suene desconocida. Nuestra aproximación a estos términos es rápida y breve, de manera que aclare tu duda y te incentive a buscar más información, tal como hicimos en el anterior post Glosario Mobile Marketing.

Terminología del Emprendedor Digital

A/B test

Éxámenes aleatorios con dos variantes, A y B. Forma parte de la filosofía de desarrollo web basada en la experimentación y sus evidencias. Se aplica mucho en el diseño de páginas web para conocer cuál es más efectiva.

Adeudo

Cantidad de dinero que se debe a una entidad bancaria o inversor.

Agile

Metodología de desarrollo de negocios, principalmente utilizada en el sector de los software (SaaS). Ayuda a los equipos a responder con rapidez a cambios impredecibles en el mercado. Utiliza una cadencia de trabajo iterativo e incremental. Se basa en el conocimiento empírico y la revisión continua del ciclo de trabajo.

Leer más

¿Qué es ser Cool Hunter? por Emma Pivetta

cool-hunter

El pasado 17 de febrero impartió la Masterclass “¿Tendencia o estridencia? Coolhunting para Marketing Digital” para IIMN. Durante la sesión pudimos conocer más de cerca una profesión, la de Coolhunter, bastante desconocida en ciertos sectores. Hoy, charlamos con Emma Pivetta, sobre su día a día y qué significa ser cazador de tendencias.

¿Qué significa ser Cool Hunter?

Estar observando de una forma permanente y sistemática comportamientos sociales, innovaciones en diferentes ámbitos. Detectar indicios de cambio y saber si se trata de cambios pasajeros y debidos a un fenómeno en concreto o bien si estamos frente a cambios que de verdad que son la antesala de fenómenos que van a impactar a múltiples sectores sociales, económicos y políticos. Ser Cool Hunter significa saber hacer y hacerte preguntas, detectar cambios y, lo más importante, aprender a enlazar información que, a priori, puede no parecer importante para tu análisis y que luego ves que tiene mucha importancia. Todo ello, muy a menudo, acompañado de una buena dosis de cafeína.

Leer más

Así entendemos el éxito en Inbound Marketing

inbound-marketing

El Inbound Marketing cuando se realiza de forma integral incluye los siguientes aspectos:

  • Publicaciones en el blog
  • Perfiles en las redes sociales
  • Landing pages para captar leads o prospectos
  • Llamadas a la acción y formularios distribuidas por la web
  • Campañas de emailing
  • Material en descargable en diversos formatos.

Aclaramos toda esta información porque para definir un “caso de éxito de inbound marketing”, ¿qué se tiene en cuenta? Muchos factores se pueden analizar. En nuestro caso, identificamos estos tres ejemplos como casos de éxito en Inbound Marketing teniendo en cuenta los elementos visibles de la campaña en la implementación de la estrategia.

Por desgracia, no tenemos acceso a estadísticas exactas de la reacción del público ante el trabajo de inbound de estos ejemplos.

Leer más

Entrevista a Javier Moreno, antiguo alumno del Máster en Marketing Digital

javer-moreno-iimn

Antiguo alumno del IIMN y especialista en asesoramiento global para emprendedores, José Javier Moreno es socio fundador de Emprendix, la única asesoría en Palma de Mallorca especializada en asesoramiento a emprendedores que desean impulsar su startup. Moreno obtuvo recientemente la titulación de Máster en Marketing Digital y Redes Sociales por el IIMN y conoce de primera mano los principales retos a los que se enfrentan las nuevas empresas. De todo ellos hablamos en esta interesante entrevista 😉

¿En qué consiste Emprendix?

Emprendix es una gestoría en Palma de Mallorca en la que estamos especializados en el asesoramiento a emprendedores. Les acompañamos en el proceso de constitución de sus empresas y les ofrecemos los servicios de contabilidad, fiscalidad y asesoramiento laboral, que necesitarán una vez hayan iniciado su actividad. Nos caracterizamos por alejarnos de la imagen sobria de la gestoría tradicional. Para nosotros es muy importante mostrarnos cercanos y transmitir una imagen atractiva a la nueva generación de emprendedores.

Leer más

¿Cómo reorientar mi carrera hacia el marketing digital?

marketing-digital

¿Tú también quieres dar un giro en tu quehacer profesional? Pues que sepas que el primer obstáculo a vencer es la inercia. Nos referimos a la falta de energía necesaria para decir: “voy a cambiar ahora mismo”.

[Tweet «Somos cómodos. Preferimos echar raíces en nuestra zona de confort»]

Ponemos el piloto automático y seguimos sufriendo las horas, sin recibir resultados satisfactorios. Este artículo está pensado para los que ven en el marketing digital una oportunidad profesional, pero no saben nada del tema y buscan pautas para reorientar su carrera.

Preguntas claves para reorientar tu carrera hacia el marketing digital

No existe el empezar de cero. Solo empiezas de cero si vuelves a nacer.

La primera pregunta que debes hacerte es ¿de dónde vienes? ¿Cuál es tu experiencia profesional previa? ¿Cómo puedes aprovecharla para reorientar tu carrera?

Leer más

Entrevista a Edu García, profesor de Creatividad Digital en el IIMN

edu-garcia

Profesor de Creatividad en Entornos Digitales en el IIMN, y Director Creativo en Peggy Olson. Ha trabajado para empresas como Atrápalo, LetsBonus y como copy creativo en agencias como TBWA o McCann Healthcare. Ganador de premios y de la simpatía de nuestros alumnos, recientemente ganó el premio a mejor profesor del semestre ;-), ¡descubramos por qué!

¿Qué significa ser Director Creativo?

La respuesta diplomática sería la de supervisar la creación y el desarrollo de campañas que responden de manera eficaz y creativa a un briefing dado por el cliente, y en el que el texto y el
diseño están integrados. Pero hay mucho más. Más allá de un jefe, un buen Director Creativo ha de saber ser un gran líder.

Ha de saber arengar a su equipo, guiarlo y ayudarlo a crecer. Y por desgracia esta empatía no la tienen todos los que llevan una batuta. He presenciado mucho talento desperdiciado y muchos
esbirros quemados.

Leer más

Glosario de Mobile Marketing

mobile-marketing

Esta lista o glosario de Mobile Marketing es un punto de partida que puedes ampliar hasta alcanzar el nivel de experto si te matriculas en nuestro Curso de Mobile Marketing.

Terminología de Mobile Marketing

Accelerated Mobile Pages Project (AMP)

Una plataforma de código abierto creada por Google para que los medios de comunicación mejoren el rendimiento de las webs móviles.

Aplicación móvil (App)

Aplicación informática diseñada para ser ejecutada en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles. Puede ser de pago o gratuita. Se descargan desde diversas tiendas de aplicaciones como pueden ser Google Play, Aptoide, App Store, SlideMe, Windows Phone Store, MoboMarket, BlackBerry World, Amazon Appstore y F-Droid.

ASO (App Store Optimization)

Procesos y metodología para optimizar una aplicación móvil de forma que aparezca como la primera en los resultados de búsquedas dentro de las tiendas de aplicaciones. Se parece al SEO, pero no es lo mismo. Tiene en cuenta aspectos on-metadata (nombre, descripción, palabras claves, íconos, pantallazos, actualizaciones y categoría) y off-metadata (descargas, desinstalaciones, valoraciones, comentarios, enlaces entrantes, velocidad de descarga, confianza de la marca y fecha de creación)

Carrier Billing (Direct Carrier Billing)

Leer más