Como explicamos siempre en nuestro Master Marketing Digital, la web se ha convertido en el auténtico eje central de nuestras sociedades contemporáneas avanzadas. Muy pocos aspectos de nuestra vida cotidiana, en efecto, escapan del influjo de la web. La digitalización, y el uso intensivo de las tecnologías asociadas a la web 2.0 actualmente, y en un futuro no muy lejano a la “internet de las cosas”, abren un panorama realmente prometedor, en el que internet y la web estarán de forma ubicua e incluso transparente en nuestro entorno casi sin darnos cuenta. Nos encontramos ante un nuevo paradigma en que lo extraño será no estar presente de forma activa.
Neuromarketing aplicado al eCommerce, gran Masterclass de Natzir Turrado e IIMN
Ayer 28 de enero, en el Cercle de Gràcia nos reunimos algo más de 300 personas para escuchar a Natzir Turrado ofrecer una Masterclass sobre «Neuromarketing aplicado al eCommerce: Cuando el inconsciente se va de compras», con gran éxito.
Consultor SEO y analista web, ylicenciado en Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas en la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Barcelona, poco a poco se fue interesando en posicionamiento interno y externo, y actualmente es especialista en el sector. Ayer, todos los asistentes pudimos comprobar en primera personaporqué está considerado uno de los referentes en Analítica y SEO en España.
Cross Selling y Up Selling: descubre lo que pueden hacer para tu eCommerce
El cross-selling y el up-selling no pueden faltar en el temario de un curso de marketing digital, siendo una de las estrategias para aumentar las ventas en las tiendas de eCommerce.
¿Qué es el cross-selling?
El cross-selling, también conocido en español como venta cruzada, tiene como objetivo aumentar las ventas en una tienda online a través de la recomendación al cliente de productos relacionados (que previamente ha comprado o solicitado). Por ejemplo, si hemos comprado una tablet en una tienda online, nos mostrará una funda y un cargador para el coche, por ejemplo.
Las nuevas redes sociales a las que todo Community Manager debe seguir la pista
Si has realizado un Curso Community Manager o estás pensando en hacerlo, sabrás que las principales redes sociales y sus características así como ventajas son un concepto clave en su temario. Sin embargo, también debes saber que el mundo social media no es estático, ¡ni mucho menos!, lo que implica que debas mantenerte al tanto de cualquier novedad de forma constante para no perderte en la vorágine de cambios que se dan diariamente.
Los canales sociales más comunes pasan por Facebook, Twitter, Youtube, Instagram o Pinterest; sin embargo, cada día aparecen nuevas plataformas sociales que pueden apuntar directamente a tu nicho de mercado y que, aunque su audiencia sea pequeña al principio, puede crecer exponencialmente tal y como ocurrió con las redes sociales más conocidas que existen hoy. Además, aunque no lleguen a tener el alto nivel de audiencia como las plataformas anteriormente mencionadas, puede que con una cantidad de público objetivo menor te resulten interesantes porque puedes apuntar directamente a tu perfil de audiencia.
Entre el negocio y los clientes #usabilidad
En nuestro Master en Marketing Digital siempre hablamos de la importancia de conocer y entender a nuestros usuarios y clientes para que su experiencia con nuestra página web o con nuestro producto o servicio sea satisfactoria y se conviertan en prescriptores de nuestra marca. Para mí este conocimiento es el factor más importante a la hora de diseñar una buena experiencia de usuario, sin embargo, no es el único que debemos tener en cuenta.
Tendencias 2015: Growth Hacking
El término Growth Hacking inunda ya el temario de nuestro Master en Marketing Digital
Un término que hace referencia a una estrategia de marketing online que cada vez más empresas ponen en marcha para poder obtener un crecimiento rápido y sostenido de su negocio.
El éxito al que ha llevado el Growth Hacking a grandes empresas, como Facebook o Dropbox, ha hecho que esta técnica de marketing siga desarrollándose durante este nuevo año y sea una de las tendencias en marketing online del 2015.
¿Qué es el Growth Hacking?
El término Growth Hacker fue nombrado por primera vez en el artículo “Find a growth hacker for your startup” escrito por Sean Ellis.
Curso SEO. Redactando para buscadores, en la era del SEO social
Diferencias entre SEO on page y SEO off Page y selección de keywords, son los aspectos abordados por nuestro curso SEO hasta ahora. En este post queremos abordar un tema que sigue siendo de gran preocupación para las empresas que quieren incorporar el posicionamiento, la visibilidad y la gestión de su empresa en Internet, pero desde una perspectiva diferente.
Master de Marketing Online: Qué diferencias hay entre Outbound Marketing e Inbound Marketing
Master de Marketing Online: Reputación e innovación, Inbound Marketing y Outbound Marketing ¿Os habéis dado cuenta que, cada vez más se comparten contenidos en las redes sociales y se construyen las imágenes de las marcas bajo una filosofía muy “coach”? Abordamos este nuevo ciclo y sus grandes desafíos bajo otro punto de vista. Necesitamos innovar … Leer más
11 herramientas para medir la experiencia de usuario de tu web
Medir la experiencia del usuario en la página web es fundamental para detectar posibles mejoras. Esto resulta útil tanto cuando la página web funciona, permitiendo potenciar los aspectos que mejor funcionan, y por supuesto cuando hay partes mejorables, detectando debilidades para conseguir mejores resultados. La medición de la experiencia es también una materia clave del curso SEO que impartimos en IIMN.
Real-time brands, marcas al acecho
Escribo estas líneas desde la tranquilidad que me ofrece el modo offline de mi terraza. Mientras tanto, y en la salvaje llanura online de Twitter, varias marcas permanecen agazapadas tras los muros de sus redes sociales. Esperan un suculento trending topic que se ponga a tiro para saciar su engagement o ayudarles a mejorar su posicionamiento en la cadena alimenticia de sus usuarios.