Entrevista a Cristina Estévez desde EEUU, antigua alumna del Posgrado de Social Strategist

cristina-estevez

Antigua alumna del IIMN del Posgrado Social Strategist y especialista en Comunicación y Marketing, Cristina Estévez ha dado un giro a su vida y a su carrera y se ha mudado a Washington (EEUU) para trabajar como freelance, y en un perfecto inglés, desempeñando la labor de Copywriter & Online Content Strategist.

Hablamos de todo ello ahora con una de nuestras alumnas más internacionales 😉

¿A qué te dedicas desde que has llegado a EEUU?

Aunque me he instalado en Washington D.C. hace unos meses, llegué aquí en diciembre de 2014 para estudiar inglés. Durante 4 meses recibí formación intensiva en comunicación oral y escrita en la que ahora se ha convertido en mi lengua del día a día de puertas para afuera (en casa mantengo el español con mi marido).

Durante mi periodo de estudiante no tuve la posibilidad de trabajar en USA por restricciones de visado, de modo que lo fui compaginando con pequeños proyectos freelance en España: redacción de artículos para blogs en inglés y español, gestión de proyectos web, implementación de estrategias de marketing de contenidos…

Leer más

Lecciones de película para presentar un proyecto de empresa

proyecto-de-empresa

Si aún no has visto la película El Lobo de Wall Street (2013) de Martin Scorsese ahora mismo búscala, estúdiala y aprende. Este filme, protagonizado por Leonardo Dicaprio, ofrece lecciones magistrales para aprender a vender(te).

Y es eso (vender) lo que haces cuando expones un proyecto de empresa ante posibles inversores o para reclutar colaboradores y clientes potenciales.

the-wolf-of-wall-streetFuente: FilmAffinity

En esta película hay escenas que te dejan con la boca abierta (no solo por el derroche de lentejuela, licor y otros vicios, todo hay que decirlo) sino por la forma en que Jordan Belfort (DiCaprio) da sus pasos para triunfar. Va dando mordidas “como un lobo” a todo lo que sale a su paso y se interpone en su camino de convertirse en millonario. Sin ánimos de aplaudir la brutalidad, celebro el hecho de tener el valor suficiente para SER.

Leer más

Perfiles de marketing digital: Traffic Manager

traffic-manager

Traffic Manager, suena bien y no tiene nada que ver con el tráfico de coches. En la práctica, es una de las nuevas profesiones del marketing digital más atractivas y demandas.

¿Qué hace un Traffic Manager?

El Traffic Manager es el encargado de controlar y gestionar el tráfico que recibe una web. Se encarga de atraer más visitas, de diversificar los canales de visibilidad de la web, de hacer informes donde se muestre la evolución de las métricas y proponer acciones para conseguir más visitas cualificadas.

Responsabilidades de un Traffic Manager

Las responsabilidades concretas de un Traffic Manager varían de una empresa a otra. En la descripción del puesto encontrarás mezcladas funciones que también realiza un Growth Hackey un Analista Web.

Leer más

Cómo hacer un brainstorming online

brainstorming-online

En nuestros cursos de creatividad digital en el IIMN sugerimos actividades que requieren la participación de varios estudiantes y a veces estos se encuentran a kilómetros de distancia.

¿Cómo desafiar un límite físico para hacer tareas en equipo? Hay muchas soluciones, pero te recomiendo explorar las posibilidades del brainstorming online o lluvia de ideas. ¿Lo has probado?

Brainstorming online: pautas, herramientas y consejos

El brainstorming online es perfecto para generar ideas de forma colectiva y liberar la creatividad en la búsqueda de soluciones a problemas complejos. De hecho, algunos estudios aseguran que el brainstorming online aumenta la creatividad grupal en un 50 % en relación a la lluvia de ideas cara a cara.

En la práctica hemos visto que permite una participación más equitativa. Desaparece el peligro de que secuestren el diálogo los participantes más locuaces. Por otro lado, los grupos grandes son más fáciles de gestionar (de forma presencial trabajar con más de seis personas es un reto). Y además el participante percibe que tiene una mayor privacidad para expresarse (por email, o frente a una herramienta online no sentimos en nuestra piel la mirada acusadora de los otros y eso libera a los más tímidos).

Leer más

SEMRush aumenta el número de keywords que muestra en la herramienta

semrush-amplia-keywords

Hoy, día 2 de octubre, queremos compartir con todos vosotros una grata noticia, que tiene que ver con varios días de investigación 😉 y que seguramente será muy positiva para todos los analistas web y expertos en SEO. IIMN, partner oficial de una de las herramientas de análisis de keywords más potentes del mercado, SEMRush, … Leer más

6 preguntas sencillas para ayudarte a crear un plan de marketing digital

plan-de-marketing-digital

Un plan de marketing digital es la brújula que necesitan todas las empresas con presencia en Internet. Hoy te proponemos examinar seis puntos y preguntas claves de este documento, según el modelo de SOSTAC, desarrollado por PR Smith en los años noventa.

Esta, es, apenas una guía para conducir tus reflexiones en relación a la construcción de un plan de marketing, los detalles los enseñamos en nuestro Máster en Marketing Digital

Los puntos de este modelo son:

  1. Análisis de la situación
  2. Objetivos
  3. Estrategia
  4. Táctica
  5. Plan de acciones
  6. Seguimiento y control

 ¿Y las preguntas? Pues avanza en la lectura y verás que ellas caen por su peso.

Leer más

Curiosidades de Internet: términos que deberías conocer

internet

¿Creías que la palabra más complicada que ibas a aprender al meterte en este mundillo era retuit? ¡Por favor! Mucho han cambiado las cosas…  Ahora hay una biblia con infinidad de términos que por un motivo u otro debes tener en tu top of mind y que rescatamos en este post.

Lenguaje Instagram…

¿Has hecho alguna vez un #selfie? Hasta tus padres conocen qué es este término (aunque lo pronuncian diferente ;-)). El origen de esta palabra se remonta a 2002, según el Diccionario Oxford, pero no fue hasta 2012 cuando la palabra tuvo una gran incidencia en nuestra vida cotidiana. Y el año pasado el palo selfie… Y en el 2015 ya comienzan a usarse sus variedades: #multi-selfies (las máximas personas posibles en una misma foto), #selfeet (hacer instantáneas a tus  zapatos desde un plano cenital), #powerselfie (hacerte fotos con un personaje famoso) o #helfie (hacer fotos a tu cabello).

Leer más