{"id":9591,"date":"2020-06-30T11:52:51","date_gmt":"2020-06-30T11:52:51","guid":{"rendered":"https:\/\/www.im.education\/blog\/?p=9591"},"modified":"2020-06-30T11:52:51","modified_gmt":"2020-06-30T11:52:51","slug":"5-reglas-basicas-para-mejorar-el-ux-de-tu-e-commerce","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.im.education\/blog\/5-reglas-basicas-para-mejorar-el-ux-de-tu-e-commerce\/","title":{"rendered":"5 Reglas b\u00e1sicas para mejorar el UX de tu e-Commerce"},"content":{"rendered":"\n
Si ya despuntaba maneras, el online shopping ha representado una de las tendencias de crecimiento m\u00e1s incre\u00edbles en los \u00faltimos meses debido a la crisis provocada por el coronavirus.<\/p>\n\n\n\n
Desde que empez\u00f3 el confinamiento, m\u00e1s por necesidad que por decisi\u00f3n propia, los usuarios han visto en el e-commerce su \u00fanico canal de abastecimiento y entretenimiento. Para muchos negocios, esto ha representado un incremento de ventas superior al 30% online. A\u00fan as\u00ed, una diferencia de tan solo 0.5% en las conversiones, representa miles de euros de beneficios a final de a\u00f1o. Por este motivo, la experiencia que ofrezcas a los usuarios, junto con el conocimiento de tu audiencia, impacta cada vez m\u00e1s de manera directa en tus beneficios.\u00a0<\/p>\n\n\n\n
Y es qu\u00e9\u00a0 los usuarios, con miles de opciones donde escoger y m\u00e1s tiempo que nunca para dedicarse a curiosear p\u00e1ginas, o se encuentran c\u00f3modos en tu entorno o se ir\u00e1n sin pens\u00e1rselo dos veces. Es por este motivo que el dise\u00f1o de tu p\u00e1gina de aterrizaje, la facilidad de navegaci\u00f3n y el valor a\u00f1adido que les aportas, es la f\u00f3rmula b\u00e1sica para convertirlos y retenerlos.\u00a0 Pero, \u00bfc\u00f3mo asegurarnos de que lo estamos haciendo bien? \u00a1Sigue leyendo!<\/p>\n\n\n\n
Regla #1 \u2014 Categor\u00edas f\u00e1cil de entender<\/strong><\/p>\n\n\n\n Una navegaci\u00f3n f\u00e1cil es b\u00e1sica para asegurar que el usuario se siente c\u00f3modo en nuestro e-commerce. Los usuarios queremos encontrar las cosas que buscamos de forma r\u00e1pida y sencilla. Encontrar la categor\u00eda de manera intuitiva es un \u201cmust\u201d para que sigan explorando productos en nuestra tienda.\u00a0<\/p>\n\n\n\n Todas las categor\u00edas deben ser accesibles desde el men\u00fa principal de navegaci\u00f3n. Dicho esto, recuerda que tener demasiadas categor\u00edas impacta en la facilidad de lectura y por lo tanto, propicia la baja conversi\u00f3n al sentirse el usuario confundido ante tanta informaci\u00f3n. En lugar de un men\u00fa principal infinito, trata de crear pocas categor\u00edas principales y pon el resto en subcategor\u00edas tambi\u00e9n de f\u00e1cil acceso para el usuario.<\/p>\n\n\n\n Una manera de asegurarte que lo est\u00e1s haciendo bien es testear tu navegaci\u00f3n con usuarios reales.<\/p>\n\n\n\n Regla #2 \u2014 Barra de b\u00fasqueda interna<\/strong><\/p>\n\n\n\n Los usuarios que usan la barra de b\u00fasqueda saben lo que est\u00e1n buscando y es de suma importancia que consideres esta funci\u00f3n en tu ecommerce ya que estos usuarios no quieren perder tiempo navegando. Saben lo que quieren y si lo encuentran es mucho m\u00e1s probable que lo compren. \u00bfVas a dejarlos marchar? Tu barra de b\u00fasqueda tiene que ser visible y f\u00e1cil de encontrar en cada una de tus p\u00e1ginas.<\/p>\n\n\n\n Regla #3 \u2014 Filtros \u00fatiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n Algunas tiendas online tienen miles de productos, lo que complica la navegaci\u00f3n del usuario y esta confusi\u00f3n puede llevarle a abandonar tu tienda. Para evitar esto, los filtros de b\u00fasqueda son de gran ayuda siempre y cuando est\u00e9n dise\u00f1ados respondiendo a la manera que tienen los usuarios de buscar tus productos.\u00a0<\/p>\n\n\n\n A la hora de dise\u00f1arlos, no solo cuenta el orden, sino el formato de los mismos. Por ejemplo, si se trata de una barra deslizante o si es un enlace de texto. Cuanto m\u00e1s precisa sea la informaci\u00f3n de b\u00fasqueda, m\u00e1s importante es presentar filtros en formato de texto y no de barras deslizantes<\/p>\n\n\n\n Regla #4 \u2014Lista de productos para dar informaci\u00f3n.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Est\u00e1 cient\u00edficamente demostrado que cuantas m\u00e1s opciones tenemos m\u00e1s nos cuesta tomar decisiones. Utiliza la lista de productos para ayudar a los usuarios a tomar decisiones, incluyendo informaci\u00f3n relevante para ayudarlos a cerrar el proceso de compra.<\/p>\n\n\n\n Regla #5 \u2014 Dise\u00f1a p\u00e1ginas de producto que sean f\u00e1ciles de leer de un vistazo.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Normalmente es en la p\u00e1gina de producto donde un usuario toma la decisi\u00f3n de comprar o no. Por eso, es sumamente importante que le ayudemos a tomar esta decisi\u00f3n presentando la informaci\u00f3n adecuada, ni mucha ni poca. Solo la necesaria.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Para acabar, nunca olvides que la \u00fanica manera de asegurarte que los cambios que has aplicado est\u00e1n funcionando, es analizando los datos o revisando los resultados de tu tienda de manera constante y haciendo test A\/B para validar tus hip\u00f3tesis. Recuerda que la experiencia de un usuario no acaba con la compra, es de gran importancia que se implementen una serie de eventos post venta para fidelizar a este cliente: enviarle un email con los detalles de su compra, actualizaciones de estado del env\u00edo, claras pol\u00edticas de devoluci\u00f3n y atenci\u00f3n al cliente. \u00a1Cu\u00eddalo para que regrese!<\/p>\n\n\n\n Autora: Anna Adolfo, directora del \u00c1rea de negocios Digitales, IM<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Si ya despuntaba maneras, el online shopping ha representado una de las tendencias de crecimiento m\u00e1s incre\u00edbles en los \u00faltimos meses debid… seguir leyendo<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":9595,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[4],"tags":[],"class_list":["post-9591","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-marketing-de-actualidad"],"yoast_head":"\nConsejos Pro para crear categor\u00edas: <\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Consejos Pro para barras de b\u00fasqueda: <\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Consejos Pro a tener en cuenta para el dise\u00f1o: <\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Consejos Pro sobre c\u00f3mo utilizar la lista de productos:\u00a0\u00a0<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Consejos Pro para p\u00e1ginas de productos: <\/strong><\/h2>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n