{"id":8554,"date":"2019-01-16T12:59:38","date_gmt":"2019-01-16T12:59:38","guid":{"rendered":"https:\/\/www.im.education\/blog\/?p=8554"},"modified":"2019-01-16T12:59:38","modified_gmt":"2019-01-16T12:59:38","slug":"tendencias-ejemplos-e-learning","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.im.education\/blog\/tendencias-ejemplos-e-learning\/","title":{"rendered":"Tendencias y ejemplos de e-learning"},"content":{"rendered":"

La tecnolog\u00eda est\u00e1 en constante cambio y los modelos educativos y m\u00e9todos de aprendizaje evolucionan con ella. El objetivo es incrementar la productividad y el rendimiento de los alumnos a trav\u00e9s de una mejor asimilaci\u00f3n de los conceptos. <\/span><\/p>\n

A continuaci\u00f3n, destacamos cuatro tendencias, con ejemplos, en e-learning<\/strong> que han marcado este 2018 y que lo seguir\u00e1n haciendo para el 2019. <\/span><\/p>\n

Aprendizaje inmersivo<\/h3>\n

Tecnolog\u00edas como la realidad aumentada<\/strong> o la realidad virtual<\/strong> hacen posible un aprendizaje mucho m\u00e1s inmersivo. Aunque no se trate de tecnolog\u00edas nuevas (ocio y entretenimiento ya llevan tiempo gozando de ellas) la inclusi\u00f3n de \u00e9stas en el sector educativo es algo m\u00e1s reciente. Los estudiantes a trav\u00e9s de simulaciones pueden aprender y crear experiencias.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 posibilidades nos aporta este m\u00e9todo?<\/p>\n