{"id":827,"date":"2014-12-02T10:51:06","date_gmt":"2014-12-02T10:51:06","guid":{"rendered":"https:\/\/www.im.education\/blog\/?p=827"},"modified":"2021-05-31T09:29:03","modified_gmt":"2021-05-31T09:29:03","slug":"como-hacer-una-newsletter-efectiva","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.im.education\/blog\/como-hacer-una-newsletter-efectiva\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo hacer una Newsletter efectiva"},"content":{"rendered":"
La newsletter<\/strong> o bolet\u00edn de noticias es una de las herramientas m\u00e1s efectivas que podemos utilizar para promocionar nuestra empresa o nuestros productos m\u00e1s destacados. Actualmente parece que hemos asumido, err\u00f3neamente, que la newsletter est\u00e1 obsoleta y su uso no es m\u00e1s que una p\u00e9rdida de tiempo.<\/p>\n <\/p>\n En este post, sin embargo, vamos a comprobar las ventajas que tiene utilizar una newsletter<\/strong> y qu\u00e9 v\u00edas son efectivas para la promoci\u00f3n; en paralelo, adem\u00e1s, veremos que esta falsa creencia est\u00e1 muy relacionada con el mal uso que se ha hecho del bolet\u00edn de noticias.<\/p>\n \u00bfQu\u00e9 te parece? \u00bfNos ponemos a ello? Vamos paso a paso.<\/p>\n La newsletter nace como una publicaci\u00f3n regular que las empresas env\u00edan a sus leads, afiliados o clientes a modo informativo; en el bolet\u00edn, por regla general, se presentan productos actualizados, nuevas ofertas, promociones e incluso noticias del sector, consiguiendo que la newsletter funcione como una herramienta m\u00e1s del marketing digital<\/strong>.<\/p>\n Los boletines se reparten entre aquellos leads o afiliados que han decidido dar su consentimiento expl\u00edcito para ello; por esta raz\u00f3n, actualmente, la newsletter suele trabajar muy unida a las estrategias de captaci\u00f3n mediante Inbound Marketing que ofrecen contenido de inter\u00e9s y convierten al usuario en lead de la firma; el env\u00edo de newsletters supone el permiso o autorizaci\u00f3n del usuario y debe contar con una opci\u00f3n para darse de baja en cualquier momento (esto es un imperativo legal, no lo olvides).<\/p>\n En tal caso, es probable que ya hayas visto el primer error que cometen muchas empresas. \u00a1Exacto! Confundir newsletter con spam a trav\u00e9s del mail. Al contrario de lo que creen este tipo de empresas, el \u00e9xito de la newsletter radica en el permiso que dan los usuarios para el env\u00edo de material, que les hace m\u00e1s receptivos a cualquier cosa que la empresa adjunte como informaci\u00f3n de forma semanal, mensual, etc.<\/p>\n En la misma l\u00ednea, es important\u00edsimo que la newsletter ofrezca contenido de calidad, ya que de este modo conseguiremos hacer crecer r\u00e1pidamente nuestra base de leads e incluso la conversi\u00f3n de muchos de estos en clientes.<\/p>\n Si todav\u00eda dudas sobre lo bien que har\u00edas preparando una newsletter para tu negocio, vamos a comentarte las tres principales ventajas que supone contar con ella.<\/p>\n Sumado a todo lo anterior, debemos tener presente que preparar una newsletter no supone un coste demasiado elevado, y puede alcanzar a un p\u00fablico mucho mayor a trav\u00e9s de los medios digitales, desde las redes sociales hasta las landing, blogs corporativos o sectoriales.<\/p>\n \u00bfTe hemos convencido? Pues vamos a ver c\u00f3mo preparar esa newsletter para que triunfe.<\/p>\n Para crear una newsletter<\/strong><\/span><\/span> que funcione debemos fijar el objetivo antes de empezar: \u00bfqueremos vender?, \u00bffidelizar clientes?, \u00bfinformar y mantener relaciones internas dentro de una gran firma?, \u00bftodo lo anterior?<\/p>\n Lo m\u00e1s importante es enfocar adecuadamente a qui\u00e9n va dirigida la newsletter y qu\u00e9 queremos conseguir con su env\u00edo. Una vez contestadas estas dos preguntas, estudiaremos el gasto destinado a tareas de promoci\u00f3n o captaci\u00f3n de ventas mediante newsletters<\/strong> y fijaremos un presupuesto m\u00e1ximo, ya que no ser\u00eda extra\u00f1o que este se disparase creyendo que siempre va a salir mucho m\u00e1s rentable que la impresi\u00f3n u otros medios de publicidad tradicional.<\/p>\n A continuaci\u00f3n, nos asesoraremos adecuadamente sobre las opciones del servidor de correo electr\u00f3nico, y c\u00f3mo obtendremos las direcciones y los perfiles de los leads; si segmentaremos para enviar a distintos p\u00fablicos o si bien el p\u00fablico objetivo es bastante homog\u00e9neo.<\/p>\n El dise\u00f1o en s\u00ed es algo m\u00e1s personal, pero debemos tener en mente dos premisas b\u00e1sicas que no pueden ser obviadas: por un lado, debe mantener una coherencia l\u00f3gica con la imagen de nuestra marca, ya que es otro canal de promoci\u00f3n; por el otro, la newsletter debe ser \u00fatil y funcional, no puede tener grandes bloques de texto del mismo modo que no se puede permitir no aportar nada. Lo mejor es coger varios ejemplos de nuestro mismo sector (competencia directa) y otros cuantos que nos hayan llamado la atenci\u00f3n, y realizar varias pruebas teniendo presente los puntos anteriormente citados.<\/p>\n Qu\u00e9 tener en cuenta:<\/strong><\/p>\n Por \u00faltimo, es momento de estudiar cu\u00e1ndo es el mejor momento para lanzar la newsletter y con qu\u00e9 periodicidad<\/strong>, esto depende mucho del sector o del producto, pero un peque\u00f1o estudio de marketing te dar\u00e1 la clave; adem\u00e1s, tambi\u00e9n te servir\u00e1 para delimitar un \u00e1mbito geogr\u00e1fico o un perfil de cliente de un modo m\u00e1s objetivo y rentabilizar mejor el retorno de la inversi\u00f3n.<\/p>\n \u00bfC\u00f3mo lo has visto? \u00bfYa est\u00e1s decidid@ a preparar la newsletter de tu empresa? Si todav\u00eda no lo ves claro o quieres profundizar sobre estos temas, un M\u00e1ster en Marketing Digital y Redes Sociales Profesionales<\/strong><\/span><\/a><\/span> suele acoger en su temario la optimizaci\u00f3n de newsletters.<\/p>\n Ahora nos encantar\u00eda que nos dieses tu opini\u00f3n sobre si este post te ha parecido interesante y si hemos cumplido lo que promet\u00edamos. \u00bfYa sabes c\u00f3mo crear una newsletter, enfocarla a tus necesidades y optimizarla a tus necesidades o necesitas un poco m\u00e1s de ayuda?<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" La newsletter o bolet\u00edn de noticias es una de las herramientas m\u00e1s efectivas que podemos utilizar para promocionar nuestra empresa o nuestros productos m\u00e1s destacados. Actualmente parece que hemos asumido, err\u00f3neamente, que la newsletter est\u00e1 obsoleta y su uso no es m\u00e1s que una p\u00e9rdida de tiempo.<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":835,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[4],"tags":[],"class_list":["post-827","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-marketing-de-actualidad"],"yoast_head":"\n\u00bfQu\u00e9 es una newsletter?<\/strong><\/h2>\n
\u00bfCu\u00e1l es el primer error? \u00bfY la principal ventaja de la newsletter?<\/strong><\/h2>\n
\u00a1Dime tres ventajas de una newsletter!<\/strong><\/h2>\n
\n
\n
\n
Preparar una newsletter: pasos a seguir<\/strong><\/h2>\n
\n