{"id":5753,"date":"2017-03-22T12:59:58","date_gmt":"2017-03-22T12:59:58","guid":{"rendered":"https:\/\/www.im.education\/blog\/?p=5753"},"modified":"2021-06-29T08:09:44","modified_gmt":"2021-06-29T08:09:44","slug":"herramienta-ecommerce-chat-online","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.im.education\/blog\/herramienta-ecommerce-chat-online\/","title":{"rendered":"La herramienta que debes tener en tu ecommerce: chat online"},"content":{"rendered":"

Hay muchas formas de llamarlo, pero lo m\u00e1s importante es lo que conseguir\u00e1s con esta herramienta:<\/strong> humanizar tu tienda online<\/strong>. Habitualmente uno de los mayores frenos, incluso una de las desventajas que los propios emprendedores tienen al montar un ecommerce, es la falta de contacto con el cliente que hay en las transacciones online: no puedes preguntarle qu\u00e9 le parece, o si le gusta el color, o si tiene alguna duda. Podemos seguir los pasos del cliente, pero desaparece el contacto. Y eso no tiene por qu\u00e9 ser as\u00ed.<\/p>\n

Desde hace unos a\u00f1os, y cada vez con m\u00e1s fuerza, la herramienta de chat online existe para paliar esa falta de comunicaci\u00f3n bidireccional entre el ecommerce y el cliente potencial o real<\/strong>. Lo habitual es enviar un email, o un formulario, o una llamada\u2026 pero el chat online soluciona muchas cuestiones de forma inmediata: una duda en una p\u00e1gina de producto, problemas al rellenar el registro, preguntar acerca del tiempo de entrega o c\u00f3mo hacer un cambio.<\/p>\n

El chat online se ha convertido en una herramienta imprescindible para el soporte del equipo de atenci\u00f3n al cliente, pero tambi\u00e9n para detectar posibles errores en la navegaci\u00f3n de nuestro ecommerce, o una necesidad de mejora.<\/p>\n

\u00bfQuieres formarte en E-Commerce?<\/span><\/strong><\/a><\/h4>\n

Es importante que, al decidir qu\u00e9 herramienta de chat online instalamos en nuestro ecommerce, tengamos en cuenta algunas cuestiones:<\/h3>\n