{"id":1232,"date":"2015-02-10T16:04:34","date_gmt":"2015-02-10T16:04:34","guid":{"rendered":"https:\/\/www.im.education\/blog\/?p=1232"},"modified":"2015-02-10T16:04:34","modified_gmt":"2015-02-10T16:04:34","slug":"curso-community-manager-roi-social-media","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.im.education\/blog\/curso-community-manager-roi-social-media\/","title":{"rendered":"\u00bfSabes c\u00f3mo calcular el ROI en Social Media?"},"content":{"rendered":"
Y si ahora tienes algunos clientes es pobable que les ofrezcan los m\u00e1s completos informes sobre el ROI. \u00bfNos equivocamos?<\/p>\n
Apuesto a que si eres Community Manager pasas horas frente a tu ordenador interactuando en las plataformas sociales, creando contenidos y gestionando campa\u00f1as que pagan tus clientes. De todos esos esfuerzos, \u00bfsabes cu\u00e1l es el retorno de la inversi\u00f3n?<\/strong> \u00bfQuieres mejorar el ROI tan importante de cara a enfocar los esfuerzos en los canales m\u00e1s rentables? Sigue leyendo y te lo explicamos de la A la Z.<\/p>\n <\/p>\n El ROI (Retorno de la inversi\u00f3n) es aquello que justifica tu trabajo y que debes ser capaz de mostrar con claridad y precisi\u00f3n a tus clientes. Son los resultados cuantitativos y cualitativos de tu esfuerzo.<\/p>\n Una de las f\u00f3rmulas para calcularlo es: ROI=(Ganancias-Inversi\u00f3n)\/Inversi\u00f3n<\/strong><\/span><\/p>\n Cuando hablamos de ganancias nos referimos a ventas. A veces el ROI se confunde con el IOR (Impact of Relationship<\/em>) y le mostramos a nuestro cliente informes con nuevos seguidores, mensajes compartidos, crecimiento de la comunidad de seguidores en el tiempo; sin embargo, estos datos son interesantes en la medida que seamos capaces de explicar su relaci\u00f3n con cada euro invertido por la marca.<\/strong><\/p>\n Al calcular \u2013hay muchas maneras, herramientas y datos a recopilar- el ROI sabremos c\u00f3mo cada euro puesto en campa\u00f1as de anuncios en Linkedin, Facebook, Twitter, Google+, Youtube repercute en los objetivos de venta de la marca.<\/p>\n En nuestro Curso Community Manager<\/strong> ense\u00f1amos que un profesional no deja que sus clientes se queden ciegos ante el humo de un gran volumen de cifras en excels e informes, sino que selecciona las m\u00e9tricas importantes en funci\u00f3n de los objetivos del cliente y las traduce en KPI’s (Key Performance Indicators<\/em>). S\u00ed, m\u00e9tricas y KPI’s, no son lo mismo. <\/strong>Parece complicado y lo es.<\/p>\n Y para colmarnos de gloria, no tendr\u00e1s datos exactos, solo aproximaciones a la verdad o verdades.<\/p>\n Dinero de la empresa y tiempo preferentemente de un equipo que gestiona los medios sociales o a veces el esforzado Community Managr que como un Quijote va apagando fuegos aqu\u00ed y all\u00e1. Mediante Google Analytics<\/span><\/span> es f\u00e1cil conocerlo as\u00ed como con el uso de algunas herramientas que ense\u00f1amos en el curso de Community Manager<\/span><\/a><\/span> IIMN<\/strong>.<\/p>\n \u00a0 Lamentablemente los Community Managers no tenemos una herramienta que nos haga de forma f\u00e1cil el seguimiento del cliente<\/strong>, desde que deja un comentario en Facebook, le contestamos, le damos informaci\u00f3n y luego entra en la web y realiza una compra.<\/p>\n Lo que podemos hacer es establecer flujos generales desde las campa\u00f1as en distintos medios sociales y ver su repercusi\u00f3n en la web o blog mediante el uso de Google Analytics y las url’s personalizadas por campa\u00f1a.<\/p>\n Si eres un Community Manager externo, a veces ni siquiera tienes acceso de forma f\u00e1cil a esos datos del cliente y debes ir casi a ciegas, gui\u00e1ndote por el sentido com\u00fan y la resonancia que tienen tus acciones en la comunidad.<\/p>\n Algunas de las herramientas que puedes utilizar<\/strong> para conseguir las m\u00e9tricas de tu trabajo son:<\/p>\n De los informes que se generan en estas plataformas podr\u00e1s conocer interacciones, alcance, usuarios destacados, impresiones, etc\u2026 todas m\u00e9tricas online. Ahora bien, el resultado de tu trabajo no solo se mide online sino tambi\u00e9n offline.<\/strong><\/p>\n \u00bfC\u00f3mo medir el que un usuario, feliz por haber recibido un producto a domicilio antes lo previsto, lo comenta con sus amigos y les env\u00eda informaci\u00f3n por email a ellos para que tambi\u00e9n realicen una compra?<\/p>\n Has de demostrar como Community Manager que t\u00fa tambi\u00e9n traes dinero a la empresa. Y adem\u00e1s dar evidencias de que el impacto de tus esfuerzos es online y offline.<\/p>\n Offline Sales Lift<\/span>, es una plataforma de ComScore que proporciona una visi\u00f3n multidimensional de la efectividad del marketing online respecto a las compras offline. Es ideal si gestionas tiendas online con comercios tambi\u00e9n a pie de calle.<\/p>\n Mediante la herramienta de P\u00fablicos Personalizados de Facebook<\/strong> (Facebook Custom Audience), puedes crear segmentos de p\u00fablicos muy precisos para tus campa\u00f1as.<\/p>\n Uno de los retos para la mayor\u00eda de los Community Managers es enamorarse de los datos y convertirlos en informaci\u00f3n significativa que justifique sus servicios de forma convincente.<\/strong><\/span><\/a><\/span> Estamos en una profesi\u00f3n joven que debe legitimarse all\u00ed donde m\u00e1s importa: el bolsillo de quien te contrata.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" En el curso Community Manager de IIMN seguro que aprendiste a calcular el ROI de Social Media Y si ahora tienes algunos clientes es pobable que les ofrezcan los m\u00e1s completos informes sobre el ROI. \u00bfNos equivocamos? Houston, we have a problem! Apuesto a que si eres Community Manager pasas horas frente a tu ordenador … Leer m\u00e1s<\/a><\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":1238,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[4],"tags":[],"class_list":["post-1232","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-marketing-de-actualidad"],"yoast_head":"\n\u00bfQu\u00e9 es el ROI en medios sociales?<\/strong><\/h2>\n
\u00bfQu\u00e9 consideramos ganancias desde el punto de vista Social Media? <\/strong><\/h3>\n
\u00bfQu\u00e9 definimos como inversi\u00f3n en Social Media?<\/strong><\/h3>\n
<\/a><\/strong><\/p>\n
\u00bfQu\u00e9 herramientas usan los Community Managers para medir el ROI?<\/strong><\/h2>\n
\n
Lo m\u00e1s dif\u00edcil de visualizar ante tu cliente<\/strong><\/em><\/h3>\n
Afortunadamente existen algunas herramientas que te pueden ayudar<\/strong><\/h2>\n